ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

No es fácil, Cachita

Las flores no necesitan maquillaje. Nunca. Pero de la escarcha no se libra nada ni nadie estos días de celebración u homenaje a la Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba.

por
  • Ailynn Torres Santana
    Ailynn Torres Santana
septiembre 8, 2019
en Cuba
2
Foto: Pxhere.

Foto: Pxhere.

Tengo que ir a comprar las flores -fue el primer pensamiento del 7 de septiembre. Mejor hoy. Mañana no hay quien encuentre amarillas.

Las flores

En el agromercado, los dos quioscos que venden flores cambiaron un poco su formato y su oferta. Estaban las habituales tanquetas de pintura reutilizadas como envases para los atados de tallo largo. Pero también había inusuales ramos, cada uno con girasoles, empecinadamente espolvoreados con una escarcha plateada, maquillados.

Las flores no necesitan maquillaje. Nunca. Pero de la escarcha no se libra nada ni nadie estos días de celebración u homenaje a la Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba, y a Oshún, deidad del panteón Yoruba. Los girasoles iban combinados con alguna flor blanca: azucenas, pequeñas rosas o nardos.

Me sumergí en las tanquetas de atados. Escarbando, rocé con la primera interlocutora del día. Me miraba a mí pero no hablaba del todo conmigo:

-Ay, Oshun, mi´ja… ¿has visto como está la cosa? Con estos precios no hay quien te compre flores…  ¡Discúlpame!

Asentí con la cabeza.

-Así mismo… ¡No es fácil!

La desconocida terminó comprando un girasol y una espiga de nardos. Yo me fui con tres girasoles. Ambas, orondas con la satisfacción del deber cumplido.

No había salido de la explanada de los quioscos de vendutas y me para un hombre anciano y algo enclenque.

-Mira qué bonitos están esos girasoles. ¿Dónde los conseguiste? Porque estos están apurruña´os.

-En el otro puesto están mejorcitos. Pero me costó trabajo, no se crea. Vaya directo a las tanquetas, los ramos están muy caros.

El camino de vuelta, usualmente de cinco minutos, duró diez. De frente, otra mujer empieza a hablarme cuatro metros antes de topar conmigo:

-Mira tú. Yo tengo que comprar cinco. Se lo prometí. Son cinco. Deja ver si me alcanza. Están bastante buenos esos, ¿verdad? ¿Cuánto te costaron?

-Cinco pesos cada uno.

-Menos mal que me lo recordaste. Voy ahora, que es temprano. Niña, que no es fácil…

-No, no es fácil.

Tres minutos después sostuve más o menos la misma conversación con una iyawó. Después, con la abuela de la nieta que se comía una tartaleta de guayaba.

Cuando llegué a mi destino, acumulaba interacciones con gente del barrio con las que jamás había intercambiado palabra, y me dieron ganas de más. Creo que por eso fui a El Rincón.

La Virgen de la Caridad de El Cobre, Patrona de Cuba. Foto: Yariel Valdés / Archivo.
La Virgen de la Caridad de El Cobre, Patrona de Cuba. Foto: Yariel Valdés / Archivo.

Camino a El Rincón

Llegar a El Rincón no resulta fácil. Depende de en qué lugar de la ciudad estés, debes armar tus combinaciones de dos, tres o cuatro tramos. Luego de varias acrobacias en el primero, el segundo tramo lo hice en una “gacela”, esos microbuses de transporte colectivo que últimamente me salvan la vida.

En el recorrido fui mirando los carteles y uniéndolos como si fueran oraciones de un mismo párrafo. Donde en otras ciudades del mundo encontrarías repetitivos anuncios de KFC, McDonald’s, Subway o la cadena local que corresponda, en La Habana hay otra letra: Por La Habana, lo más grande; Fidel, vamos contigo; Maceo tiene tanta fuerza en la mente como en el brazo; Crematorio / El Rincón. Flecha a la derecha.

Cuando llegas a Santiago de las Vegas todo empieza a verse amarillo y violeta, todo huele a amarillo y violeta, se hace más nítida la ropa amarilla y violeta que una lleva puesta. El amarillo es el color de La Caridad y Oshún. El violeta el de Babalú Ayé-San Lázaro que es el santo central de ese templo, de los más venerados en Cuba.

Cada dos portales, una venduta de flores amarillas y violetas. Como las flores de la mañana habían quedado en la casa, pensé en comprar alguna más, para llevar.

Mientras más te acercas a El Rincón suben los precios, más aumenta -allí también- la escarcha, y más disminuyen tus posibilidades de encontrar flores sueltas. Llegado un punto sólo encuentras ramos. Varias tarimas tenían ramos de flores arriba y aguacates abajo. Los ramos a 50 pesos, los aguacates a 5 pesos.

Pensé en si a Oshún le importaría que en lugar de flores le llevara un aguacate. Si yo fuera ella, preferiría aguacates. La mayoría de la gente le lleva flores. No estaría mal ofrendar un aguacate, que, además, para mí es la gloria. Compré nuevas flores (también compré aguacate).

El último tramo a El Rincón se hace en unas motos que tienen trailers detrás para pasaje colectivo. Había una pequeña cola y un hombre preocupado.

-¿Quién es la última persona?

-Yo

-¿Y usted detrás de quién va?

-De él.

-¿Y él detrás de quien va?

-Detrás de la muchacha embarazada.

-Bueno, hay que tener cuidado, porque viene la gente y se cuela

-Usted no se preocupe, señor –le dice la primera de la cola– aquí nunca pasa nada. En esta cola nadie se cuela. Yo vivo aquí cerca y vengo mucho. Aquí todos vamos al mismo lugar, y nos miramos las caras, y nos respetamos. No se preocupe, que esta no es la cola del pollo.

-¿Pollo? ¿Dónde hay pollo?

-No es fácil –rezongó otra.

Llegó la moto. Nos subimos sin barullo pero el hombre preocupado no alcanzó sitio y tuvo que esperar la próxima.

Mi compañía fueron dos familias, una de cinco personas (incluida una bebé nacida hacía horas con una batica con la bandera de Estados Unidos) y otra de tres. En la familia de cinco, una mujer joven y alta cargaba una cartera vieja y pequeña. En la cartera, con medio cuerpo afuera, estaba una estatuilla de San Lázaro o Babalú Ayé. El santo estaba vestido de gala: capa con lentejuelas… y mucha escarcha.

La otra familia fue en silencio. No llevaban nada; sólo tristeza, o preocupación, que a veces es la misma cosa.

El Rincón, Santuario Nacional de San Lázaro, en Boyeros, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
El Rincón, Santuario Nacional de San Lázaro, en Boyeros, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

El Rincón

Aunque lo parezca, El Rincón no es una iglesia. Es, literalmente, un rincón, un escondrijo donde la gente va a huir de lo demás y se encuentra con otros que huyen, han huido o huirán. Al final, todas las personas huimos de algo en algún momento.

El Rincón y el Santuario del Cobre en Santiago de Cuba, son probablemente los únicos lugares de todo el país donde en el mismo espacio físico te hermanas con gente tan distinta. No necesitas haber nacido en Cuba para ir a ese rincón. Pero una vez que estás allí, eres de esta Isla, así sea por un rato. Allí no hay cubanos de dentro y de fuera, no hay cubanas que lo eran y ya no, no hay cubanos que otros creen que no lo son.

Lo único que recuerda que estás en una iglesia es un cartel que reza: no se puede entrar en tirantes, short corto ni chancletas. Pero si llegas con ese atuendo, no tienes que irte ni cumplir de lejos el encargo. En la puerta, una señora te presta unos batilongos blanquísimos para que puedas cubrirte. No creo que a la Caridad la importe, la verdad. Pero así funciona.

Dentro, alguien le dice al hombre de la gorra que se quite la gorra, a la mujer joven que sale con lágrimas en los ojos que no se olvide de devolver el batilongo, al niño de tres o cuatro años que haga un poco de silencio. La mayoría de la gente no dice nada en alta voz, porque está gritando piel adentro.

Todas las personas encienden una vela en la placa grande de aluminio. No siempre es posible comprar las velas del color que corresponde (amarillo o violeta, otra vez). Cada quien pone su vela, su luz, del color que consigue o que quiere. La superficie termina teniendo cera de todos los colores, un poco mezclados y un poco intactos. Miro el collage y pienso que se parece una bandera de la diversidad. Seguramente lo es.

Enciendo mi vela con la llama de una que ya está encendida y que alguien encendió para pedir o agradecer por algo que yo no sé. Mientras pido y agradezco, recibo la luz de otra persona, y doy luz a quien viene detrás, y que encenderá su llama con la mía.

Los 8 de septiembre y sus alrededores El Rincón acoge a más personas que de costumbre. Siempre voy aunque no esté en La Habana. No sé si a quien busco es a Oshún y a Babalú Ayé, a la Caridad del Cobre y a San Lázaro, o si lo que busco es un lugar donde quepamos sin condición la primera mujer de las flores, el hombre enclenque, la Iyawó, la de los cinco girasoles, el hombre preocupado que buscaba pollo y certeza, la mujer que tenía certeza, la familia triste, la joven alta con su estatuilla de gala, la bebé recién nacida, la que entrega los batilongos, quien encendió la llama donde encendí mi vela, la escarcha que no me gusta pero que me acompañó, y yo. Cachita, no es fácil.

Etiquetas: PortadaVirgen de la Caridad del Cobre
Noticia anterior

“El Joker” triunfa en Venecia; “Red Avispa” no convence

Siguiente noticia

Canadá golea a Cuba en apertura de Liga de las Naciones de fútbol

Ailynn Torres Santana

Ailynn Torres Santana

Académica y militante feminista. Investigadora postdoctoral del International Research Group on Authoritarianism and Counter-Strategies (IRGAC) de la Fundación Rosa Luxemburgo, investigadora asociada de FLACSO Ecuador y parte de la Red “El Futuro es Feminista” de la Fundación Friedrich Ebert. Doctora en Ciencias Sociales por FLACSO Ecuador.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

21 flores para las madres en su día

por Isabel Cristina
mayo 11, 2025
0

...

El salón de fiestas destacaba por su decorado a semejanza del estilo neogótico veneciano. Foto: Diario de la Marina.
Historia

El Palacio de los comerciantes 

por José Antonio Quintana García
mayo 11, 2025
0

...

Cubanos residentes en Panamá preparan envío de insumos médicos a Cuba. Foto: Tomada de Prensa Latina.
Cuba

Cubanos residentes en Panamá enviarán insumos médicos a Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Desfile de la comunidad LGTBIQ+ de Cuba contra la homofobia y la transfobia, en La Habana, el 10 de mayo de 2025. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba

La comunidad LGBTIQ+ vuelve a desfilar en Cuba contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Foto: EFE.
Economía

Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El delantero canadiense Jonathan David (izq) anota el segundo gol de Canadá ante Cuba en la apertura de la Liga de las Naciones de fútbol en Toronto, el sábado 7 de septiembre de 2019. Foto: concacafnationsleague.com / Archivo.

Canadá golea a Cuba en apertura de Liga de las Naciones de fútbol

Los cubanos celebran la procesión de la Virgen de Regla en La Habana, el 7 de septiembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Yemayá por las calles de Regla

Comentarios 2

  1. Pando says:
    Hace 6 años

    El oscurantismo medieval, pasando por las terrenales leyes de la mercancía y el mercado. Pero…. con los poderes que tiene… ¿ Por qué ” Cachita” permite eso?

    Responder
  2. Efren says:
    Hace 6 años

    ¡Virgen de la Caridad

    Líbranos de todo mal!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1132 compartido
    Comparte 453 Tweet 283
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    709 compartido
    Comparte 284 Tweet 177
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    709 compartido
    Comparte 284 Tweet 177
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}