ES / EN
- julio 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas On-Décimas

On-Décimas: Comenzó el curso escolar

...el curso escolar / que recién ha comenzado / me ha hecho viajar al pasado / y ponerme a nostalgiar / pero también a pensar.

por
  • Alexis Díaz-Pimienta
    Alexis Díaz-Pimienta
septiembre 9, 2024
en On-Décimas
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Comenzó el curso escolar

y yo, mayor y poeta,

recuerdo la pañoleta

que ya no tengo que usar.

Hoy comencé a nostalgiar.

Uniforme. Libros. Gomas.

Pizarra. Puntos y comas.

Libretas. Forros. Maestros.

Y pupitres para diestros.

Mano zurda: estudia idiomas.

 

 

Comenzó el curso escolar

y me acuerdo de mi infancia:

Alexis en la distancia

empezando a improvisar.

Alexis en preescolar.

Alexis en primer grado.

Alexis seminternado.

Alexis en secundaria.

(Qué etapa tan necesaria).

Y luego el Pre. Yo, becado.

 

 

Comenzó el curso escolar

y los recuerdos me asaltan

por los libros que me faltan

y las ganas de estudiar.

Qué nostalgia singular.

Qué envidia sana. Delante

fotos de mi itinerante

infancia. En versos intento

un nostálgico recuento

de mi vida de estudiante.

 

 

Empecé en Nueva Gerona.

Oh, Hilda, maestra Hildita.

Mujer de piel carmelita

y voz de buena persona.

Crecí, neurona a neurona,

casi feliz, cuasi estoico,

tan precoz, tan paranoico

del verso. Qué feliz era 

en mi escuela de madera

llamada Vietnam Heroico.

 

 

Qué gratos recuerdos tengo

de esa escuelita primaria.

Hilda y su sonrisa diaria.

Cotorras. Toronjas. Vengo

del sucu-sucu. Sostengo

la mano de Mongo Rives.

Martí buscando a Mendive.

La escuela siendo mi hogar.

Y yo, niño neojuglar

cantando en Radio Caribe.

 

 

Montañas de caolín

cercan el río Las Casas.

Nubes de distintas razas

y el sol preñando al jardín.

Yo en tercer grado (por fin),

feliz con cada lección.

Matemática. Oración.

Nueva aula. Nueva vida.

Y adiós, Hildita querida.

Y, bienvenido Ramón.

 

 

Todo en la escuela era nuevo.

Aprendí a hablar en pasado.

Y sujeto, y predicado,

Y verbo… A decir me atrevo

que a aquellos días les debo

mi vocación tan temprana

por la lengua. Cotidiana

felicidad. Juego fijo.

Hasta que mi madre dijo:

“Regresamos a La Habana”.

 

 

Y adiós, escuela primaria.

Adiós, toronjas, cotorras.

Gerona, adiós. No te borras

de mí, pero adiós. Precaria

situación. Extraordinaria.

Y encontré en otra región

a mi maestro Ramón

al mismo de Isla de Pinos

—vaya cruce de destinos—

en San Miguel del Padrón.

 

 

Empecé en Armando Ramos.

Luego en Gustavo Machín.

Y finalmente, por fin,

en Humberto Sosa entramos.

“Seminternado” logramos:

en la escuela el día entero.

Yo me sentía extranjero,

más preso que centinela.

Era “el nuevo” en una escuela

del Mirador del Diezmero.

 

 

Allí empecé nueva etapa:

casa nueva, escuela nueva,

cada pregunta, una prueba,

cada calle, un nuevo mapa.

Humberto Sosa. Me atrapa

todavía tu pasado.

Cuarto grado. Quinto grado.

Egipto y la antigua Grecia.

Otros maestros con recia

disciplina. Y yo, asustado.

 

 

Pero acabé la primaria

y hasta cambié de uniforme.

Y qué feliz. Qué conforme

por mi paso a secundaria.

Dulce caminata diaria.

Yo solo (vaya regalo).

Ya era “mayor”. Feliz halo.

Yo, estudiante y caminero

del Mirador del Diezmero

hasta la “escuela de palo”.

 

 

Me recuerdo en la calzada,

a pie, solo, emocionado.

Once años y uniformado.

Once años y vista alzada.

Pero llegó otra estocada:

se hartó de sufrir mi madre.

Desenfoque y mal encuadre

de la foto familiar.

Adiós, papá. Roto hogar.

¿Y yo? A vivir con mi padre.

 

 

Mucho fuego y poca lumbre.

Mi padre, primos, mi abuela

y otra vez cambio de escuela

(ya para mí una costumbre).

En el reparto La Cumbre

todo era pobre y sencillo.

Cambié calzada por trillo

y cursé (qué bien, qué bueno)

séptimo, octavo y noveno

en Adolfo del Castillo.

 

 

Allí tuve a René el Cojo.

Allí tuve a Barbarita.

Fue allí mi primera cita

con Nogueras, Wichy el Rojo.

No hubo puertas con cerrojo.

No hubo temor a la altura.

Reconozco —una aventura—

que gracias a esos señores

y excelentes profesores

amé la literatura.

 

 

Y Alfredo Barrios, Alfredo.

Por él la literatura

se volvió una asignatura

de “aquí vivo, aquí me quedo”.

Otros le tenían miedo.

Otros le tenían grima.

Pero Alfredo cambió el clima

de mi forma de leer

y me regaló el primer

Diccionario de la Rima.

 

 

Su pasión por la escritura

fue altamente contagiosa.

Su confianza, prodigiosa.

Sus libros, buena lectura.

¿La secundaria fue dura?

Para nada. Etapa esta

con más músicos que orquesta

pero el director, feliz.

Ernest, no solo París:

mi La Cumbre era una fiesta.

 

 

Comencé el décimo grado

en Fernando Chenard Piña.

San Francisco. (Aquella niña

y Hemingway siempre al lado).

Pero, de pronto, el Estado

los Pre “en la calle” cerró.

Chenard Piña se acabó

y mi Pre a partir de octubre

fue el Mártires de La Coubre

(La Julia, Batabanó).

 

 

De La Coubre todavía

recuerdo a varios amigos.

Viejos colegas, testigos

de mi extraña biografía.

Mitrani y la poesía.

Noris y el juego de taco.

Belkis. Luis. Efrén el Flaco.

Leonel. Juan Carlos el Gordo.

Ilonka. Y yo siempre a bordo

de una décima. Yo, opaco.

 

 

Todos hablaban en prosa

menos yo, que “versihablaba”

y a ser poeta jugaba,

una afición peligrosa

o, por lo menos, dudosa.

Doble estudio y doble ambiente,

porque junto a ese expediente

(buenas notas en la entrega)

estudiaba a Justo Vega

y a Naborí y a Valiente.

 

 

La beca fue para mí

más que una escuela, en verdad.

Allí, a tan temprana edad,

muchas cosas aprendí.

¿La vida es difícil? Sí.

¿Hay gente mala? También.

¿Somos pobres? Según quién.

¿Somos buenos? Según cuál.

¿La comida es mala? Mal.

¿Nos dan la comida? ¡Bien!

 

 

Nos quejábamos, verdad,

pero comida sí había.

Pan de flauta. Lecha fría.

Frutas con gran variedad,

de dudosa calidad,

arroz congrí o amarillo.

¿Plato fuerte? Picadillo.

¿Y de postre? Oh, maravilla:

Dulce de leche o natilla.

O tortica. O boniatillo.

 

 

¿Desayuno? Leche (¿ahumada?)

y panes con mantequilla

(que se quedaba en la orilla

de la bandeja, mosqueada).

¿Almuerzo? Carne enlatada.

Huevo duro o revoltillo.

O un pollo sin mucho brillo.

O un pescado (¡oh, no, pescado!).

Y una niña del Vedado:

“Coño, otra vez boniatillo”.

 

 

Y por la noche, en la cena,

sopa o arroz amarillo.

O chícharo. ¡Y boniatillo!

Qué mal nos tratan, qué pena.

Ahora da vergüenza ajena

Pensar en mi post-infancia.

Recordar en la distancia

Y aceptar, con raro estrés,

que aquella, nuestra escasez,

ahora sería abundancia.

 

 

Nos quejábamos, es cierto.

Pero en el curso escolar

que acaba de comenzar

no hay ni bandejas… y muerto

de pena mi desconcierto

me paraliza el teclado.

¿Es mejor cualquier pasado?

¿Y el pan? ¿Y las pañoletas?

¿Hay lápices y libretas?

¿Está tan “negro” el mercado?

 

 

La escuela, como el hogar,

pasa por un mal momento.

Hay desabastecimiento

de material escolar.

Estudiar hay que estudiar,

haya aciertos o haya errores.

Sin entrar en pormenores

(son los mismos de otros casos)

hay uniformes escasos

y falta de profesores.

 

 

En fin, el curso escolar

que recién ha comenzado

me ha hecho viajar al pasado

y ponerme a nostalgiar

pero también a pensar:

Si a fines de los 80

y después, en los 90,

ya nosotros nos quejábamos

es que no vaticinábamos

la actualidad macilenta.

 

 

Extraño mi post-niñez.

Al Químico respetado.

Y a los hermanos Salgado.

Y a Yolanda, la de inglés.

Extraño mi pre-adultez.

Cuánto diera por viajar

en el tiempo y regresar

a los 80, adaptándome,

y empezar, hasta quejándome,

de nuevo el curso escolar.

 

Etiquetas: escuelamemoriasPortada
Noticia anterior

Comisiones del Senado aprueban reforma al Poder Judicial mexicano

Siguiente noticia

Crisis energética: Apagones sobrepasan nuevamente el pronóstico oficial

Alexis Díaz-Pimienta

Alexis Díaz-Pimienta

Artículos Relacionados

Un hombre carga a un bebé herido en Khan Younis después de un bombardeo israelí, 26 de octubre de 2023. Las víctimas mortales de los ataques hasta hoy se calculan en más de 50 mil. Foto: EFE/EPA/HAITHAM IMAD.
On-Décimas

On-Décimas: Me declaro un exhumano

por Alexis Díaz-Pimienta
junio 23, 2025
0

...

Inmigrantes subsaharianos que intentaban llegar a Lanzarote en una patera. Foto: EFE/ Adriel Perdomo.
On-Décimas

OnDécimas: Letanía de los sin papeles

por Alexis Díaz-Pimienta
mayo 13, 2025
0

...

Trump durante una reunión de su gabinete, el 10 de abril de 2025. Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW / POOL.
On-Décimas

On-Décimas: Trump, aranceles, pingüinos

por Alexis Díaz-Pimienta
abril 14, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
On-Décimas

On-Décimas: Tengo celos de la IA

por Alexis Díaz-Pimienta
abril 7, 2025
0

...

Tel Aviv (Israel), 04/02/2025. La gente pasa junto a un gran cartel que muestra al presidente estadounidense Donald Trump pidiendo completar el acuerdo sobre rehenes entre Israel y Hamás. Foto: EFE/EPA/ABIR SULTAN
On-Décimas

On-Décimas: El show de Trumpman

por Alexis Díaz-Pimienta
febrero 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Apagón en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Crisis energética: Apagones sobrepasan nuevamente el pronóstico oficial

Un avión de Rossiya al llegar a Varadero. Foto: Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez Ferrer, archivo

Rusia negocia conveniencia de nuevos vuelos a Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Uno de los nuevos parques solares fotovoltaicos que se instalan en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    789 compartido
    Comparte 316 Tweet 197
  • Cuando el gofio canario conquistó el mercado cubano

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Díaz y Alayo se llevan 150 mil rublos en voleibol de playa de Moscú

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    367 compartido
    Comparte 147 Tweet 92

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    591 compartido
    Comparte 236 Tweet 148
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    552 compartido
    Comparte 221 Tweet 138
  • Cuando La Habana se puso mamey

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}