ES / EN
- agosto 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas On-Décimas

On-Décimas: ¿Reguetón inteligente?

¿Es provocación caótica? / ¿Es vulgaridad despótica? / ¿Es punible contenido? / ¿O será que no han leído / la literatura erótica?

por
  • Alexis Díaz-Pimienta
    Alexis Díaz-Pimienta
junio 13, 2024
en On-Décimas
0
Foto: Canva.

Foto: Canva.

Desde que empecé el discurso
de que iba a dar este curso
me pregunta esto la gente.
Interrogación frecuente.
¿Es una provocación?
¿Es una contradicción?
¿Carece de pertinencia
la palabra “inteligencia“
asociada al reguetón?

 

¿Reguetón inteligente?
¿Qué estás haciendo, Pimienta?
El reguetón no alimenta.
El reguetón es hiriente.
Vaya música indecente .
Y misógina. Y machista.
¿Qué te pasa, repentista?
¿No sabes que el reguetón
es una malformación
de gente que es mala artista?

 

Pero yo lo veo así
(muy, pero muy diferente):
¿Reguetón inteligente?
A todos respondo: “¡SÍ!”.
¿O habrá que quedarse así,
todos de brazos cruzados
mirando para otros lados
mientras los reguetoneros
invaden mundos enteros
con versos coreografiados?

 

¿Y si cambiamos la historia
del llamado pop urbano?
¿Y si echamos una mano?
Los cuerpos tienen memoria.
¿Y si actuamos con euforia
y a la vez con decisión?
Cambiemos el reguetón.
Escribamos letras nuevas.
Pongamos lo nuestro a prueba.
O hagamos la reflexión.

 

¿Por qué nos molesta tanto?
¿Por qué nos escandaliza?
¿El arte se vulgariza?
¿El reguetón es no-canto?
Yo no quiero hacerme el santo.
Yo lo oigo y también me muevo.
Hay que tomar el relevo.
¿El reguetón nos agobia?
¿No habrá un poco de “neofobia”,
desconfianza hacia lo nuevo?

 

Mis padres también decían
cuando yo tenía 20
y oía algo diferente
que sus tímpanos sufrían.
¿Y saben qué es lo que oían?
¿Cuál era mi mala opción?
Donna Summer, Elton John,
Michael Jackson, los Bony M.,
Prince y Madonna también…
¡Todo “inferior” al danzón!

 

Y Cyndi Lauper… ¡qué mal!
Y Whitney Houston… ¡qué horror!
Y Stevie Wonder… ¡no, señor!
Y David Bowie… fatal.
¿Tina Turner? No es normal.
¿Freddy Mercury con Queen?
Para mi padre era el fin
del bolero y los danzones.
Todas pésimas canciones,
no como las de Machín.

 

No hago una comparación
sobre la música aquella
—absolutamente bella—
y el llamado reguetón.
Es solo una observación
psico-antropo-sociológica:
Hago una pregunta lógica
que puede evitarnos sustos:
¿Cuánto incide en nuestros gustos
nuestra propia edad biológica?

 

Drexler habla incluso de
“discriminación etaria”,
una reacción precaria
por edad, que no se ve.
El “edadismo”. Lo sé.
Porque a mí también me pasa.
Lo que escucha mi hijo en casa
siempre lo veo inferior
al musical esplendor
de mi época, y me amenaza.

 

El caso del reguetón
es bastante llamativo.
Es un continuo motivo
de crítica y discusión.
Las acusaciones son
sobre todo de machismo.
Machismo-exhibicionismo.
Machismo-ultrapavoneo.
Cosificación. Perreo
machistoide. “Badbunnismo”.

 

¿Qué ritmo no dio lección
de machismo en sus canciones?
La cumbia. Los bolerones.
Rock. Tango. Punk. Salsa. Son.
¿O solo es el reguetón?
¿En qué ritmo la mujer
no fue objeto de placer,
no ha sido igual mal-tratada?
Bolero. Samba. Lambada.
Las músicas del ayer.

 

Otra acusación frontal
es lo explícito del texto,
texto, pretexto y contexto
para hablar de lo sexual.
¿Hablar de sexo está mal?
¿O será que nos molesta
que se hable en tono de fiesta
y con tanta asiduidad
sobre la sexualidad?
¿El sexo nos indigesta?

 

Si hoy alguien se escandaliza
por la “explicitez” sexual
del reguetón… está mal.
A mí, en verdad, me da risa.
¿El arte se vulgariza?
¿Es provocación caótica?
¿Es vulgaridad despótica?
¿Es punible contenido?
¿O será que no han leído
la literatura erótica?

 

¿No han leído a la Istarú?
¿No se han leído a Bukowsky?
(Merecen un tierno cosqui,
un simpático, ¡allá tú!)
¿Las edades de Lulú?
¿Giaconda? ¿Luna Miguel?
¿Es el sexo a otro nivel?
¿Qué sobra, qué está, qué falta?
¿Una cosa es en voz alta
y otra cosa es en papel?

 

El “mal” no es el reguetón.
Es el sexo. O ni siquiera.
Es la forma, la manera
en que el género canción
habla de cuerpo y colchón,
y da y toma y mueve y muele…
Porque en el fondo nos “duele”
y vemos como una “falta”
que hablen de sexo en voz alta.
Y en la radio. Y en la tele.

 

El sexo y los eufemismos
son norma en el habla oral.
Lo explícito no es normal
(son macro y micromachismos).
¿Y si ellas usan los mismos
resortes que los varones
a la hora de hacer canciones?
¿Y si ellas gimen, perrean,
ostentan cuerpos, desean,
dan rienda a sus tentaciones?

 

Porque Anitta y Karol G,
Naty Natacha y Nicole
también son de cama, alcohol,
“dame duro” y ¡pum-pum, sí!
Y Tokischa y Becky G
también son de poca ropa,
mucho carro y mucha copa.
¡Cuánto sexo en movimiento!
¿Formas de “empoderamiento”
en América y Europa?

 

No se enfrentan al machismo
desde su feminidad
dolida. A decir verdad,
ellas repiten lo mismo.
Contra el machismo, ¿el hembrismo?
Ellas actúan igual
dando rienda al natural
deseo sexual explícito.
¿Es vulgar, soez, ilícito?
¿O es igualdad corporal?

 

Ya no ostentan el poder
los Bad Bunny, los Maluma.
Ahora en los conciertos suma
el cuerpo-voz de mujer.
Todas pasaron de ser
cosificación odiosa,
manipulación capciosa,
a ser las empoderadas.
Ya no son cosificadas.
Ahora son (power!) La Cosa.

 

Por eso en nuestra Academia
convocamos a este curso.
¿Nuevas letras? Sí. Un recurso
y un esfuerzo que se premia.
Si el género nos apremia,
si creemos que hay opciones,
hagamos nuevas canciones
que aspiren a un nuevo premio.
Grandes figuras del gremio:
¡Hay letrista, hay opciones!

 

Feid y Tego Calderón
Daddy Yanki y Don Omar
Rauw Alejandro (sin par)
Mike Towers (alta tensión)
Ñengo Flow (que vacilón)
Zombie, Lucky Brown, Anitta.
Luis Fonsi (que “despacita”)
Quevedo, Columbia, Mora,
Ryan Castro. Marisola.
Y pum pum … ¡mamacita!

 

Calle 13. Peso pluma.
Farruko y El Alfa. Sí.
Nicky Jam y Becky G.
Manuel Turizo y Maluma.
Bad Bunny. Balvin. Ozuna.
Lola Índigo, Nio García.
La Becerra (la María).
Tiago. Wisin y Yandel.
Danny Ocean con Anuel.
C. Tangana y Rosalía.

 

Jhayco, Tainy, Cris, Shakira.
Tokischa, Chencho Corleone.
Kali Uchis y sus canciones.
Naty Natacha de gira.
Nicky Nicole (cuánto inspira).
Tini, Yatra (qué atracción)
Nicky Minaj (qué pasión).
Reik, Sofía Reyes, Bless.
¡Caderas, cinturas, pies!
Todos cantan reguetón.

 

Insisto: si el ritmo gusta
y crea festivo nexo…
¿No será que hablar de sexo
en voz alta nos asusta?
Insisto: ¿Qué nos disgusta?
¿Su beat básico, simplón?
¿El autotune? ¿La acción
pélvica? ¿El protagonismo
de lo kitsch? ¿Tanto machismo?
¿La palabra “reguetón”?

 

El reguetón no es Maluma.
Bad Bunny ni Karol G.
Es África ardiendo en ti.
Y el Caribe. Todo suma.
Lo jamaicano rezuma.
Lo afrolatino se exhibe.
Ese ritmo que revive
la esencia del cuerpo humano
es puro ritmo africano
pasado por el Caribe.

 

Dembow. Reggae en español.
Reguetón con bomba y plena.
Reguetón con salsa buena.
Y reguetón con dancehall.
Reguetón con rap. Con soul.
Reguetón bounce. Y a gozar.
Raggamuffin. Y a bailar
Dub. Cumbia. Underground. ¡Cintura!
Atmosférica locura.
Psicodélico lugar.

 

Otra cosa es la violencia
y la porno-exhibición.
La porno-recreación
tan rallana en la indecencia.
Es la mayor exigencia
que se le hace, y con razones.
Tribales ostentaciones.
Amor sin freno al dinero.
Violencia gratis, sin pero.
Falocráticas acciones.

 

No hace falta para hablar
de sexo la porno-estética.
Referencias a una ética
adredemente vulgar.
No hace falta graficar
la violencia. Sin sermones.
En todas esas canciones
donde hay violencia gratuita
el género debilita
sus propias proposiciones.

 

¿Violencia? No. ¿Sexo? Sí.
Erotismo juguetón
a ritmo reguetón
todo el que quieran. Así
que Becky G y Karol G
y Maluma y compañía
pueden bailar todo el día
entre rákata y pum-pum
pero jamás el ¡boom-boom!
de las armas, su sangría.

 

Por eso yo, un escritor,
un temba, un intelectual,
invito a no mirar mal
lo que puede ser mejor.
Tomémoslo con humor.
Venzamos tantos complejos
y antes de hacernos más viejos
y perder adrenalina
usemos “La gasolina”
para “movernos” más lejos.

Etiquetas: Portadareguetón
Noticia anterior

Pianista belga Daniel Verstappen se presentó en La Habana

Siguiente noticia

Pichardo “calienta” su disputa con Jordan Díaz y cuestiona el triunfo del cubano-español

Alexis Díaz-Pimienta

Alexis Díaz-Pimienta

Artículos Relacionados

Foto: Otmaro Rodríguez.
On-Décimas

On-Décimas: Disfrazados de mendigos

por Alexis Díaz-Pimienta
julio 17, 2025
3

...

Un hombre carga a un bebé herido en Khan Younis después de un bombardeo israelí, 26 de octubre de 2023. Las víctimas mortales de los ataques hasta hoy se calculan en más de 50 mil. Foto: EFE/EPA/HAITHAM IMAD.
On-Décimas

On-Décimas: Me declaro un exhumano

por Alexis Díaz-Pimienta
junio 23, 2025
0

...

Inmigrantes subsaharianos que intentaban llegar a Lanzarote en una patera. Foto: EFE/ Adriel Perdomo.
On-Décimas

OnDécimas: Letanía de los sin papeles

por Alexis Díaz-Pimienta
mayo 13, 2025
0

...

Trump durante una reunión de su gabinete, el 10 de abril de 2025. Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW / POOL.
On-Décimas

On-Décimas: Trump, aranceles, pingüinos

por Alexis Díaz-Pimienta
abril 14, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
On-Décimas

On-Décimas: Tengo celos de la IA

por Alexis Díaz-Pimienta
abril 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Pichardo. Foto: Tolga Bozoglu/EFE/EPA.

Pichardo "calienta" su disputa con Jordan Díaz y cuestiona el triunfo del cubano-español

Capitolio de La Habana vista desde la calle Dragones. Foto: Otmaro Rodríguez

Minrex reconoce el refuerzo de su "diplomacia económica" ante la crisis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    373 compartido
    Comparte 149 Tweet 93
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    548 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • Etecsa anuncia afectaciones en la telefonía móvil el próximo viernes por un “cambio tecnológico”

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    701 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1360 compartido
    Comparte 544 Tweet 340
  • Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1401 compartido
    Comparte 560 Tweet 350

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}