ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas On-Décimas

Se muere de sed la tía

por
  • Alexis Díaz-Pimienta
    Alexis Díaz-Pimienta
junio 2, 2017
en On-Décimas
2
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Se muere de sed la tía,
dale un vaso de agua fría…
(De una canción de los Van Van)

Intentaba hacer humor
sobre la crisis del agua
pero estoy seco, no fragua,
tengo sequía interior.
Debe ser por el calor.
Debe ser por la sequía.
Será que la cañería
del humor se reventó
y, como La Habana, yo,
estoy seco todo el día.

 

Ni sentido del humor
Ni décimas. Estoy seco.
La mente cuarteada. Un hueco
de versos. Prendo el motor
del viejo improvisador
pero que va: no bombea.
No me llega ni una idea.
No se me ocurre ni un chiste.
La falta de agua es tan triste.
La escasez de agua tan fea.

 

Me veo con una jaba
y diez “pepinos” vacíos,
con varios vecinos míos
haciendo cola. Y se acaba.
“¡Se acabó!” “Lo que faltaba”.
“Que pasó”. “Hay una rotura”.
“Qué desgracia”. “Qué locura”.
“¡Y ahora con qué yo me baño”.
“Y en qué época del año”.
“No es fácil”. “¡Ñoooo!” “¡Sabrosura!”

 

Me veo con la manguera
de un amigo jardinero
invocando un aguacero
en actitud mayombera.
“Se formó la sudadera”
(otro hit: Gente de Zona).
“Oye, el rubio no perdona”,
dice alguien mirando al sol.
“Asere, pero hay alcohol”,
dice una voz socarrona.

 

Me veo con un “pipero”
intentando hacer negocio.
“Véndeme un cubo, mi socio,
te cambio agua por dinero”.
Me veo con un bombero
Intentando negociar.
“No me vas a sobornar”.
“Bróder, que estoy en candela”.
“La jeva que no te huela”.
“Ñooooo, qué forma de sudar”.

 

Con el calor veraniego
imagino –¿te imaginas?–
las enormes sobaquinas,
los “bueno… me baño luego”.
Junio. Mediodía. ¡Fuego!
“Reventó una cañería”.
“La cisterna está vacía”.
“Cargar agua te hace fuerte”.
“¿Un bache en tu calle? ¡Suerte!
Ni baches hay en la mía”.

 

Me imagino boca arriba
tirado sobre la gleba
rezando para que llueva
pero tragando saliva.
Me imagino a la deriva
sobre mi propio argumento,
sudado, triste, sediento,
entre un coro de vecinos
que parecen ser beduinos
en las dunas del cemento.

 

Dicen que bajó la venta
de jabón y detergente.
Y que el sudor a la gente
la está poniendo violenta.
Dicen que la sed aumenta
Y que el calor debilita.
Dicen que el padre Laffita
de San Miguel del Padrón
está paliando con ron
la escasez de agua bendita.

 

“Se muere de sed la tía”
la orquesta Van Van cantaba
y todo el mundo coreaba
“dala un vaso de agua fría”.
Ahora, tras esta avería,
¿prohibirán esta canción?
Porque es casi subversión
que bailen y canten esto,
parece un chiste indigesto,
una cruel provocación.

 

“Se muere de sed la tía”
en lugar de un estribillo
parece un cruel latiguillo
que invita a la rebeldía.
“Dale un vaso de agua fría”.
¿Es una provocación?
Pues toda la población
que vive y que muere alerta
baila con la boca abierta
al ritmo de la canción.

 

“Se muere de sed la tía”,
canta un pez del Almendares
Y se oyen voces dispares:
“Dale un vaso de agua fría”.
Burlesca coreografía
de jureles y merluzas,
de clarias con botas rusas
Bailando desaforadas,
cantando desafinadas
y quitándose las blusas.

 

“Se muere de sed la tía”…
Cantan el padre, la madre,
los abuelos, el compadre,
la novia tuya y la mía.
“Dale un vaso de agua fría”…
“Pero qué vaso, ni hay vaso”.
“Llegó el agua”, “No hagas caso”.
“Llegó la pipa, vecino”.
“Oye, préstame un pepino”.
“El agua es un mal escaso”.

 

“Se muere de sed la tía”
cantan en el noticiero.
Y con voz ronca un “pipero”:
“Dale un vaso de agua fría”.
Los peces de la bahía
quieren –yo no he dicho nada–
revender agua salada
para el consumo doméstico.
(y aquí la rima “anapéstico”
quedaría muy forzada).

 

“Se muere de sed la tía”
cantan sobre el malecón
los vendedores de ron
a granel. Coreografía
líquida, gran energía,
improvisada verbena.
Pero en una guagua llena
a las cinco de la tarde
la nariz te hace cobarde,
te suicida, te condena.

 

Pintoresco Centro Habana.
“¡Señores, llegó la pipa!”
Y to’ el mundo participa
de esta actividad tan sana.
Molotera ciudadana.
Cubos. Botellas. Pepinos.
Discusión y desatinos.
Porque “yo llegué primero”.
Y hoy el Tipo es el Pipero.
El Héroe de los Vecinos.

 

No hay agua en La Habana Vieja.
No hay agua en Playa ni en Plaza.
La sed es una amenaza,
fregar, una acción compleja.
Y todo el mundo se queja.
Y todo el mundo “se moja”
(qué léxica paradoja,
líquido contrasentido).
“El agua es un ciervo herido”.
(Bro, no te pases, afloja”).

 

Y dicen que en Luyanó
la guerra ha estallado ya
porque hay gente que no da
agua ni en el dominó.
Que se formó el titingó.
Que la escasez hace daño.
Que todo se ha vuelto extraño
y todo huele muy mal
porque hay Huelga General
del Sindicato del Baño.

 

Y como tal situación
el ahorro nos enjagua,
ya nadie le grita “agua”
al que transporta un colchón.
Todo es una confusión.
Todo parece maldito.
Pero aclarar necesito
que alguien gana en la tormenta:
se ha disparado la venta
de la colonia Bebito.

 

Yo recuerdo en los 80
situaciones parecidas
(sin cañerías partidas,
sin rotura tan violenta).
La Pipa en cámara lenta
llegaba a la zona mía.
Y todo el mundo corría
con cubos, a lo tremendo.
me parece estarlo viendo,
como una fotografía.

 

Alrededor de un camión
cisterna, la molotera.
La pipa como si fuera
el Santo Grial. Hay unión
de intereses, comunión
de sedientos, cofradía
de sedientos, compañía
de sedientos, todos juntos,
Hidrópico Aleph con puntos
comunes: la cañería.

 

Una señora en chancletas.
Un pelotero en bermudas.
Dos colegiales. Dos viudas.
Dos niñas con motonetas.
El que arregla bicicletas.
El banquero. El licenciado.
El que revende pescado.
El que compra en bolsa negra.
Un jinetero. Una suegra.
La pipa los ha juntado.

 

Un mecánico. Un artista.
Un barman. Una doctora.
Un bebé que a gritos llora.
Una monja. Un carterista.
Un chofer. Un maquinista.
Una ingeniera. Un soldado.
Un joven enamorado.
Una manicura. Un cura.
Esto es democracia pura:
El agua los ha juntado.

 

Un escritor de novelas.
Un torcedor de tabaco.
Un ciego. Una gorda. Un flaco.
Un reparador de suelas.
Dos taxistas. Dos abuelas.
Un travesti del Vedado.
Un guacho recién llegado.
Un enfermo. Una enfermera.
Y uno que vino “de afuera”:
La escasez los ha juntado.

 

Un calvo. Un rasta. Una china.
Un albino. Un negro-azul.
Un guagüero de Viazul.
Una joven bailarina.
Un yabó. Un guapo-rutina.
Un médico. Un abogado.
Un piloto. Un “soy casado”.
Un adúltero. Un “me voy”.
Un “no estoy pa’ nadie hoy”.
La crisis los ha juntado.

 

A todos los ha juntado
una cañería rota.
Y yo no estoy. ¿Se me nota?
Tal vez por eso he logrado
Escribir, desenfado,
Esta crónica que nace
de un cerebro sin envase.
Entenderé que alguien siga
Leyendo y al final diga:
“¡Maldita gracia me hace!”

 

Crisis del agua en La Habana.
“Súbeme la radio”, un canto.
“Despacito”, no es pa’ tanto,
“porque aquí el que pierde gana”.
En la capital cubana
solo se habla de “avería”.
“Se muere de sed la tía”,
se oye en versión reguetón
y el coro, junto al camión:
“Dale un vaso de agua fría”.

Etiquetas: Alexis Díaz Pimienta
Noticia anterior

Cartelera: Cine europeo a la vista

Siguiente noticia

Tarde gris para Beatlemaniacos

Alexis Díaz-Pimienta

Alexis Díaz-Pimienta

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
On-Décimas

On-Décimas: Nomofobia

por Alexis Díaz-Pimienta
septiembre 9, 2025
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez.
On-Décimas

On-Décimas: Disfrazados de mendigos

por Alexis Díaz-Pimienta
julio 17, 2025
3

...

Un hombre carga a un bebé herido en Khan Younis después de un bombardeo israelí, 26 de octubre de 2023. Las víctimas mortales de los ataques hasta hoy se calculan en más de 50 mil. Foto: EFE/EPA/HAITHAM IMAD.
On-Décimas

On-Décimas: Me declaro un exhumano

por Alexis Díaz-Pimienta
junio 23, 2025
0

...

Inmigrantes subsaharianos que intentaban llegar a Lanzarote en una patera. Foto: EFE/ Adriel Perdomo.
On-Décimas

OnDécimas: Letanía de los sin papeles

por Alexis Díaz-Pimienta
mayo 13, 2025
0

...

Trump durante una reunión de su gabinete, el 10 de abril de 2025. Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW / POOL.
On-Décimas

On-Décimas: Trump, aranceles, pingüinos

por Alexis Díaz-Pimienta
abril 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una mujer sostiene los espejuelos de John Lennon durante el concierto homenaje a los 50 años del disco Sgt. Peppers Lonely Hearts Club Band en La Habana, Cuba. Foto: Fernando Medina / Cubahora.

Tarde gris para Beatlemaniacos

Trump en el baile tradicional con espadas con el rey de Arabia Saudita. Foto: Jonathan Ernst / Reuters (Detalle).

Trump, los truenos y Cuba

Comentarios 2

  1. pedrito says:
    Hace 8 años

    HABANA CIUDAD MARAVILLA SIN AGUA EN LA ALCANTARILLA!!!!`

    Responder
  2. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 8 años

    Se muere de sed la tía,
    dale un vaso de agua fría (…)
    (De una canción de los Van Van)

    De una canción popularizada por los Van Van pero que si mal no recuerdo, es de la autoría de Rodulfo Vaillant, actual presidente, desde hace muchísimos años, de la UNEAC en Santiago de Cuba.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    282 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Muere neurólogo Néstor M. Pérez Lache, “figura colosal de la medicina cubana”

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Sociedad e ideales. Divagaciones después de un concierto

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    329 compartido
    Comparte 132 Tweet 82
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1218 compartido
    Comparte 487 Tweet 305
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}