ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Partes de Guerra

Nuestra esencia esclava

Solo somos reyes en las redes sociales.

por
  • Gabriela Guerra Rey
    Gabriela Guerra Rey
enero 9, 2019
en Partes de Guerra
0
Foto: Pxhere.

Foto: Pxhere.

Comienza 2019 y, como todos, tengo mis propósitos de Año Nuevo. Me propongo ser más osada, atrevida, más arriesgada, sin que en ello me vaya la vida (para tranquilidad de mi madre). Me propongo gritar más y consumir menos. En las largas pláticas que reúnen a las personas en los últimos días del año, me tocó compartir con la familia argentina, en una hermosa y turbulenta playa del sur, donde los pájaros que aún anidan en los aleros. Este es uno de los aullidos solapados que nos unieron estos días.

Un tema recurrente de las mútiples charlas fue el de la privacidad de la información y cómo las instituciones se están haciendo nuestras dueñas, de todos nuestros datos e información, con un solo fin: el de vendernos más productos y servicios. Luego, buscando sobre el tema, más allá de los consabidos escándalos de Facebook y otras compañías del mundo virtual, encuentro un editorial del periódico El País que afirma que nosotros somos ahora el producto en venta. Me espanto.

Hay un arma que subyuga y controla no solo nuestra conciencia, sino nuestras vidas y nos desvía de nuestros sentidos de vida, cualquiera que estos sean. Ese mercado implacable al que solo le interesa vendernos cosas que no necesitamos ni necesitaremos, sin importar de qué forma lo hará.

Impresiona el desdoblamiento humano que se produce en el ímpetu de comprar todas esas cosas para estar a la altura de aquello que estas sociedades modernas, contra las cuales no tengo empacho en despotricar, esperan de nosotros.

Solo somos reyes en las redes sociales, porque ponemos nuestras fotos hermosas, nuestras hazañas, nuestros logros, y los demás nos reconocen y nos hacen sentir bien, aunque sea gente que no conocemos. Mientras, esas redes nos están llenando una porción vacía de vida a cambio de información que les va a servir para luego conocer exactamente nuestros hábitos de consumo.

Quedé muy sorprendida hace poco al comprar un dominio para un sitio web y ver que, dos días después, tenía una docena de ofertas de desarrolladores por todo el mundo. ¿Tan vulnerables somos? Algunos me volvieron a escribir un día más tarde reclamándome porque no les había respondido, en inglés y sin remitente conocido para mí. ¿Están tan desesperados? ¿Tienen hijos muriéndose de hambre? No. Los que se mueren de hambre no tienen Internet ni ofrecen servicios de consumo masivo.

Simplemente se trata de estrategias del marketing moderno, celular, persona a persona, guiado por nuestros click streams. Créanme que las conozco porque llevo años trabajando dentro del mundo de la comunicación. Soy juez y parte de este mecanismo, cuyas cadenas, no obstante, intento romper.

Hoy, estos aditamentos necesarios para la vida: celular, computadora, tabletas, entre otros, se han convertido en prótesis de nosotros mismos que nos dificultan pensar, reflexionar, entender, huir, y, sobre todo, nos enredan en ese mecanismo en el que la esencia humana pareciera girar alrededor del mercado, del dinero.

Harari, historiador israelí al que me gusta citar, asegura que la religión más poderosa hoy es el consumismo. Nos convencen de que cualquier problema se puede remediar comprando algo, más allá de la religión a la que pertenezcamos realmente o la geografía en la que hayamos nacido. De esta manera, el dinero es el dios de las más de 7 mil millones de personas que habitamos la Tierra. Y mueve el mundo.

Yo crecí con el precepto de uno de los pensadores que más he admirado, uno de los grandes hombres de todos los tiempos. Mi José Martí decía: “Mucha tienda, poca alma. Quien tiene mucho adentro, necesita poco afuera. Quien lleva mucho afuera, tiene poco adentro, y quiere disimular lo poco”. Acaso más vigente que nunca hoy, que vamos por la vida con el estruendo terrible de nuestra carreta, mostrando con orgullo que va vacía y que podemos llenarla fácilmente en una plaza comercial, porque para eso nos rompemos la vida trabajando por la plata que va a comprarlo todo.

Allí, en los moles de nuestro planeta, rendimos culto a nuestros dioses y nos entregamos a su penitencia y, esto es lo peor, nos preocupa poco, pese a ser el signo de la decadencia moderna que más nos esclaviza.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Trump pide fondos para el muro en discurso televisado

Siguiente noticia

¿Qué tengo que ver yo con el muro?

Gabriela Guerra Rey

Gabriela Guerra Rey

Escritora, periodista y editora cubano-mexicana. Aspirante a la libertad física, de palabra y acción. Isla vencida, emigrante eterna, aventurera y respetuosa de los derechos del hombre/la mujer y la naturaleza. El sentido de la vida está en la belleza... Contemplarla es toda mi ilusión.

Artículos Relacionados

Foto: Pxhere.
Partes de Guerra

Un mundo sin bibliotecarias

por Gabriela Guerra Rey
abril 24, 2019
0

...

Foto: Pxhere.
Partes de Guerra

El miedo

por Gabriela Guerra Rey
abril 3, 2019
2

...

Foto: Pxhere.
Partes de Guerra

Estar en las redes sociales

por Gabriela Guerra Rey
marzo 20, 2019
1

...

Foto: Israel Quezada.
Partes de Guerra

El atributo de la libertad

por Gabriela Guerra Rey
marzo 6, 2019
0

...

La protagonista de "Roma", de Alfonso Quarón posa para una foto de Guillermo Khalo, sobrino nieto de Frida y uno de los fotógrafos contemporáneos más importantes en México. La foto será subastada el próximo 23 de febrero y constituye un homenaje a las mujeres mexicanas. Foto: Guillermo Khalo/Morton Subastas.
Partes de Guerra

Ser mujer en México

por Gabriela Guerra Rey
febrero 20, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Luminarias instaladas en suelo de Estados Unidos iluminan varios puntos del muro fronterizo con Tijuana, México, el lunes 7 de enero de 2019. Foto: Gregory Bull / AP.

¿Qué tengo que ver yo con el muro?

Tras participar en los Juegos Olímpicos de Río 2016, el voleibol cubano tendrá un duro camino clasificatorio rumbo a Tokio 2020. Foto: @FIVBVolleyball / Twitter.

Compleja ruta del voli rumbo a los Juegos Olímpicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1112 compartido
    Comparte 445 Tweet 278
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    682 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    682 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}