ES / EN
- agosto 9, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Proposiciones

Invertir en Cuba

por Hugo Cancio, hugo
mayo 1, 2014
en Proposiciones
14

Con una economía dependiente de importaciones, sin grandes recursos naturales, y bloqueado por el país más poderoso del mundo, es fácil suponer la enorme batalla de Cuba por lograr un desarrollo económico sostenible.

A pesar de los cambios que se han producido en los últimos años, el gobierno cubano sigue buscando un motor de crecimiento para su economía y está apostando por la inversión extranjera. Los principales incentivos que promueve la nueva Ley para la Inversión Extranjera, están en relación con la política impositiva, y los considerables descuentos para quienes deseen invertir en la Isla.

Empresarios de todo el mundo están mirando atentamente lo que ocurre en Cuba, y se han iniciado conversaciones de alto nivel, incluso con gobiernos que no fomentaban las relaciones económicas con la Isla (como los integrantes de la Comunidad Europea). No obstante, los empresarios norteamericanos, no pueden invertir en Cuba. Una ley absurda, lo impide…

Los cubanos residentes en el exterior, dondequiera que vivan, también han tenido la posibilidad de invertir en su país, pero el gobierno cubano ha aclarado que está interesado en inversiones millonarias, a las cuales solo tiene acceso una escasa minoría.

Cualquiera que camine por Cuba y converse un poco con los cubanos que viven en la Isla, sabe que ya existen inversiones de la comunidad cubana en el exterior. Las pequeñas y medianas empresas privadas que se están desarrollando lo hacen, en su mayoría, a partir del capital que están invirtiendo quienes viven fuera. Algunos estudiosos han estimado la cifra de las remesas a Cuba en dos mil millones de dólares anuales y cerca del 50 % se invierte, o se planea invertir, en el desarrollo de pequeños negocios.

Invertir en la Isla para cubanos residentes fuera no representa solo una opción económica, se trata también de una cuestión afectiva, espiritual, cultural… Debiera estimularse esa relación provechosa y natural.

Foto: Roberto Ruiz

Noticia anterior

¿Gourmet en Cuba?

Siguiente noticia

Orestes Kindelán: Me hubiese gustado jugar en las Grandes Ligas

Hugo Cancio

Hugo Cancio

Empresario y activista, presidente de Fuego Enterprises, Inc, Fuego Media Group. Fundador y Editor en Jefe OnCuba Magazine y ArtOnCuba

Hugo Cancio

Hugo Cancio

Empresario y activista, presidente de Fuego Enterprises, Inc, Fuego Media Group. Fundador y Editor en Jefe OnCuba Magazine y ArtOnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Cuba-EE.UU

Conjurar el invierno para una Cuba de todos

por Hugo Cancio
marzo 22, 2019
10

...

Miguel Díaz-Canel, entonces primer vicepresidente, de la mano de su esposa, Lis Cuesta, habla con otros votantes el día de las elecciones el 11 de marzo de 2018. Desde el 19 de abril Díaz-Canel asumió como nuevo presidente. Foto: Ramón Espinosa / AP.
Proposiciones

Un nuevo tiempo

por Hugo Cancio
abril 24, 2018
45

...

Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Proposiciones

El camino es construir

por Hugo Cancio
septiembre 1, 2017
31

...

Foto: Luis Gabriel.
Proposiciones

Editorial: Un mejor acuerdo… para quién

por Hugo Cancio
junio 15, 2017
21

...

La Habana vista desde el Norwegian Sky.
Proposiciones

La Habana, lista para el encuentro

por Hugo Cancio
mayo 16, 2017
10

...

Ver Más
Siguiente noticia

Orestes Kindelán: Me hubiese gustado jugar en las Grandes Ligas

Aprendiendo a ser papá

Comentarios 14

  1. ELIEZER says:
    Hace 8 años

    Es la realidad ya muchos cubanos que viven en el exterior invierten en cuba ,detras de las bambalinas ,pero es necesario que el gobierno apoye abiertamente la mediana y pequenas empresas con capital de la inmigracion ,somos mas de 4 millones que vivimos en la diaspora ,y es necesidad que tengamos instrumentos legales para ayudar el desarrollo del pais y nuestros familiares alla .

    Responder
  2. kenia monzon says:
    Hace 8 años

    Comienzan a verse cambios en la isla pero necesitamos mas informacion y oportunidades de inversion extranjera,gracias.

    Responder
  3. Espy Loys says:
    Hace 8 años

    Como voy a invertir un peso en el país que le quito a mi abuelo su negocio, que garantías tienen los que inviertan de que no volverá a pasar??

    Responder
  4. Alex says:
    Hace 8 años

    Espero que mas tarde que nunca al fin el gobierno cubano aprenda de economia y sepa que quien en realidad mueve la economia de un pais no son los grandes millonarios si no las pequenas y medianas emprezas o sea la clase media y pueda darle mas oportunidades a no solo a los cubanos que estan afuera si no a los cubanos que estan adentro y que sigan cambiando algunas cosas en la ley como el derecho de las companias extranjeras a emplear directamente a sus empleados como se hace en cualquier pais del mundo menos en Cuba asi el pueblo tendria mas acceso a las cosas y se eliminaria bastante el SOCIOLISMO que es mas que conocido que abunda en la isla para poder llegar a un buen puesto de trabajo…!!!

    Responder
  5. Pancho says:
    Hace 8 años

    Me da la impresion que el gobierno cubano lo que desea es la entrada de capital líquido y no inversio’n en realidad, Cuba es el único país donde no se puede adquirir miscelánes a bajo precio, miren los vuelos de Miami, las personas van cargadas de miscelaneas, ropa, zapatos, y bobería que en Cuba vale carísimo, yo por ejemplo invertiría en una tienda, importaría la mercancía desde Panamá, y yo mismo la vendería en cualquier tienda de Monte, estoy dispuesto a darle al estado hasta el 40% en impuesto, pero eso no lo permite por la MAFIA gubernamental que tiene controlado la venta minorista, por eso no me gusta invertir en Cuba.

    Responder
  6. eulogio dos santos says:
    Hace 8 años

    El gobierno tiene que ir poco a poco,y los ciudadanos sin prisas..

    Responder
  7. Nolin Tablada says:
    Hace 8 años

    Hasta que no haya estado de derecho en cuba , y respecto a las instituciones de derechos humanos y pluripartidismo en la Isla , No invierto un coco alli

    Responder
  8. YIPS says:
    Hace 8 años

    El comercio minorista en cuba es controlado por el monopolio socialista( como lo es todo), el cual en sus leyes aduanares deja bien claro que ningún ciudadano puede importar ninguna clase de producto con fines comerciales. de esta forma se garantiza que exista una sola oferta en todo el mercado nacional que para nadie es un secreto !! No tiene buena salud pues su variedad y calidad son terrible sin mencionar los altos precios que están muy por encima del salario mínimo en cuba. Den por 6 meses la posibilidad de realizar las importaciones, distribución, y lo mas importante venta de todos los productos que no sean ilícitos según las normas internacionales y verán como en 1 año. rompemos el bloqueo que tanto se menciona. llenando las calles de ofertas y posibilidades para que todos adquieran lo que tanto necesitan. Pero esto nunca va a pasar porque las TRD ubicadas en el país no tienen la calidad y profesionalismo necesario para competir con las miles de pequeñas empresas que surgirían…hagan la prueba y verán que por eso no dejaremos de ser mas comunista y revolucionarios.. hasta la victoria siempre !! patria o muerte !!

    Responder
  9. Paco says:
    Hace 8 años

    El Gobierno «No se percata» o No quiere, que valen mas 10 mil inversionistas de $ 50 mil dolares que 10 inversiones de $ 20 millones. .La ley es incompleta y vacia.. La Practica para con los cubanos del exterior , la misma que han aplicado: NO SE PROHIBE….PERO NO SE TRAMITA…Asi es y sera por ahora….Quien piense lo contrario, sencillamente suena….

    Responder
  10. AS says:
    Hace 8 años

    Ay!, que bonito todo esto… cuanta humanidad y altruismo, cuanta espiritualidad y buena fe. Por favor!
    Entonces, aqui no ha pasado nada. Nos tuvimos que ir casi 2 millones, balseros ahogados, fusilamientos, confiscaciones, presidio politico aun, a estas alturas. Represion, palizas, destruccion moral y material de todo un pais…y boron y cuenta nueva? sin que los mandamases hagan cambios reales y profundos. Como por ejemplo: libertad de expression y asociasion, o como que no sigan machacando con palizas brutales a Antunez y muchos otros. Y ahora no me venga con la cantaleta de que hay que pasar la pagina. Si, la pasaremos despues que pueda existir en Cuba una comision de la justicia y la verdad,sino, la podredumbre y el horror acumulado seguira envenenando el suelo cubano y sus ciudadanos. O es que lo que cuenta es el cash?

    Responder
  11. Eliezer says:
    Hace 8 años

    En miami siguen viviendo los terroristas y asecinos ,incluso congresistas asecinos como la loba feroz y los bandidos diaz balart,todo el mundo sabe que los llamados disidentes en cuba no son mas que mercenarios pagados por Usa y sus compinches,mafiosos ladrones y camarilla que quieren llevar a cuba a la mierda que era en el 59 o es que solo recuerdan los ricos como era cuba,y los negros parece que vivian en miramar por favor ;

    Responder
  12. emil gles says:
    Hace 7 años

    esos cambios van a ritmo d jicotea sera q los veremos algun dia y pider invertir sin miedo al tumbe

    Responder
  13. Liu says:
    Hace 7 años

    Vendo casa colonial en cuba restaura y preparada para negocio .contactar al correo [email protected]

    Responder
  14. Joan Rodriguez says:
    Hace 5 años

    ¿Alguien puede informarme sobre la posibilidad de comprar un inmueble en cuba para convertirlo en pequeño hotel?
    ¿Hay muchas trabas al respecto para un extranjero?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Incendio en Matanzas. Foto: @SantanaMiriel/ Twitter. Tomada de Cubadebate.

    Incendio en Base de Supertanqueros de Matanzas. Día 3

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Sale del coma legendario entrenador cubano Ronaldo Veitía

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • De “rayas”, dólares y tasas de cambio

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Matanzas, incendio en depósitos de combustible. Día 4

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • Emigrados cubanos del proyecto Puentes de Amor entregan un donativo a autoridades de Salud de Cuba para reactivar el programa de transplantes hepáticos en niños, en el hospital William Soler, de La Habana, el 22 de mayo de 2022. Foto: Perfil de Facebook de Carlos Lazo.

    Carlos Lazo responde al senador Marco Rubio

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Cuba: Nuevas medidas económicas (II)

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • La tasa de 120 y “los fundamentales” de la economía

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Transición parcial a la televisión digital comenzará en septiembre para Cuba

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.