ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Sangre sobre el tablero

La computadora humana

por
  • Michel Contreras
    Michel Contreras
septiembre 1, 2013
en Sangre sobre el tablero
0

Todo fueron penurias y golpes en la infancia. Primero, la guerra obligó a emigrar a la familia. Luego vino la muerte del padre, por tifus. Finalmente, acabado el conflicto mundial, arreció el hambre.

Pero Leonid Stein había sido tocado por la vara del talento. Entre tanta desgracia conoció el ajedrez, y al poco tiempo ya pertenecía al equipo de la ciudad de Lvov. Pronto quedaron a la vista los rasgos que identificarían su juego: todo en él era ataque y contraataque, puro esfuerzo romántico por rubricar combinaciones y generar belleza. No sabía –ni le interesaba- pelear tablas: lo suyo era ganar cada batalla.

Dicen que no conseguía concentrarse a tope en las partidas, pero entendía las posiciones con una simple ojeada. Se llegó a comentar que gozaba de rayos X en los ojos, porque veía todo (y aún más) sobre el cuadrado de 64 escaques. Y movía sus piezas a ritmo frenético, casi de infarto. Tanto, que habitualmente le bastaba con veinte minutos para un cotejo entero. Eso, la habilidad de calcular variantes con una rapidez inusitada, le valió el sobrenombre de La Computadora Humana.

Siempre le reprocharon sus afanes intuitivos. El propio Kasparov apunta en Mis Ilustres Predecesores que, junto con Tal y Spassky, Stein formaba el “trío de la intuición”, y agrega que se trató de jugadores que permitieron una evolución hacía el ajedrez de la modernidad, sobrepasando la figura de Botvinnik e introduciendo nuevos conceptos relacionados con el desequilibrio material y estratégico, la calidad de la posición y el dinamismo de las piezas.

El problema (la virtud, según se mire) es que el hombre menospreciaba la teoría. Hubo un momento en que Karpov ponderó su capacidad innata, pero seguidamente lamentó su desconocimiento de aperturas. Y es que aquel ucraniano tremendo no requería de mucho estudio para romper oposiciones. Era un táctico puro, un amante del riesgo, un jugador repleto de ferocidad e ingenio.

Así llegó a la elite. Hubo quienes incluso le vaticinaron la corona, pero ocurrió que una y otra vez, Stein se hizo pedazos contra el muro de los Interzonales, que solamente daban plazas para tres jugadores por país. Y en ese entonces, la Unión Soviética contaba con Petrosian, Bronstein, Tal, Geller, Spassky, Smyslov y un prolongado etcétera.

Como ocurre frecuentemente con los imprescindibles, Stein murió muy joven. Solo tenía 38 abriles cuando su corazón dejó de responderle en el infortunado julio de 1973, y a partir de ese instante, cada vez fueron menos frecuentes la aventura y la sangre en el tablero.

El cotejo que sigue es un ejemplo. Se jugó en el Interzonal de Estocolmo’62, ese tipo de torneo de máximo nivel donde los trebejistas no acostumbran a exponerse. Era la ronda 12, y el ucraniano vivía una remontada que intentaba enmendar su mal comienzo. Había tensión en el ambiente. El aire olía a drama. Pero Leonid Stein estaba hecho para sacar la espada, y se gastó un alarde que le mereció el Premio de Belleza del evento.

Blancas: L. Stein. Negras: L. Portisch.

1. e4 c5 2. Cf3 e6 3. d4 cxd4 4. Cxd4 a6 5. Ad3 Cf6 6. 0-0 Dc7 7. Cd2 Cc6 8. Cxc6 bxc6 9. f4 Ac5+ 10. Rh1 d6 11. Cf3 e5 12. fxe5 dxe5 13. Ch4 0-0 14. Cf5 Ae6 15. De2 a5 16. Ac4 Rh8 17. Ag5

17.

Hasta aquí, la Siciliana ha avanzado con relativa calma, siguiendo el curso de la variante Paulsen. Aunque el blanco, está claro, ha logrado una posición muy activa. Es ahora que el negro comete su primer desliz.

17…Cd7?  18. Tad1 Cb6??

18...

18…Axf5 habría llevado a mejor puerto. Luego, 19. exf5 Cf6, etc.

19. Cxg7!!

19.

Un golpe devastador para concluir la faena.

19…Axc4??

El negro se derrumba ante tanta presión.

20. Af6! Ae7

Si 20…Axe2??, 21. Cf5+ Rg8 22. Ch6++.

21. Df3

21.

21…Cd7 22. Txd7 Dd8 23. Txe7 h6 24. Ce6+ Rh7 25. Dg3 Tg8 26. Txf7+ Tg7 27. Dxg7++

1-0

LA FRASE: “En 1973, Stein era más fuerte que Karpov”. Eduard Gufeld.

Noticia anterior

“Hay que publicar esa literatura del exilio” (II)

Siguiente noticia

Herejes: enlaces entre la sabiduría y la nostalgia

Michel Contreras

Michel Contreras

Entiendo nada -o casi nada- de electricidad, soy incapaz de fabricar chivichanas y cometas, me empecé a poner viejo hace algún tiempo, tengo dos hijas bellas y un idilio tenaz con la autoestima. Sueño con ver a Dios un día. Por eso escribo

Artículos Relacionados

Sangre sobre el tablero

El inagotable Gelfand

por Michel Contreras
abril 25, 2015
0

...

Sangre sobre el tablero

La Gran Muralla Húngara

por Michel Contreras
abril 14, 2015
1

...

Sangre sobre el tablero

El artista búlgaro

por Michel Contreras
marzo 27, 2015
1

...

Fabiano Caruana retará a Magnus Carlsen por la corona mundial de ajedrez. Foto: El País.
Sangre sobre el tablero

Fabiano el irrespetuoso

por Michel Contreras
marzo 14, 2015
1

...

Sangre sobre el tablero

Shak, un tipo diferente

por Michel Contreras
febrero 27, 2015
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Herejes: enlaces entre la sabiduría y la nostalgia

Inversión extranjera en Cuba paso a paso ¿peso a peso?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    551 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    551 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}