ES / EN
- octubre 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Sine Nomine

Cartones para la inocencia

El viento sopla y la tempestad se avecina, pero dentro de la casita que les construyó su abuelo, mis hijos podrán resguardar su inocencia y compartir la calma.

por
  • Rey Montalvo
    Rey Montalvo
noviembre 6, 2024
en Sine Nomine
0
Foto: Rey Montalvo.

Foto: Rey Montalvo.

La inocencia es como un reloj que también necesita cuerda o alguna batería para funcionar, y aunque nos aferremos a ella, en realidad nunca nos salva sola. Rodeados de circunstancias que ponen a prueba los límites de la fe y la tolerancia, la ingenuidad nos da refugio. Si nos dieran a elegir, preferiríamos volver a ella y transitar la vida como aquel personaje, Giosué, con la certeza de que siempre es bella.

Cuando éramos niños los apagones eran momentos esperados para jugar a esconderse por el barrio; nuestros padres conseguían carne para nuestras comidas con esfuerzos inenarrables y nosotros, sin embargo, podíamos triturarla en la boca, acumularla y escupirla sin que ellos se dieran cuenta, sin el más mínimo remordimiento, solo una pícara sensación de triunfo.

En aquellos tiempos, cuando se acercaba un ciclón, nos llegaba un salto de emoción al estómago. Cualquier tempestad significaba quedarse en casa, comer galletas, tomar agua con azúcar, recibir toda la atención de los adultos. Recostarse a la pared a sentir el viento, asomarnos insolentes a la ventana para ver cómo se doblaban los árboles y esperar que cayeran o volaran las tapas de los tanques.

Después vendrían los días sin clases, con un paisaje cambiado y mucho por descubrir. Los troncos derribados y el cielo azul, feliz.

Con los años uno entiende que cuando se sobrevive a una desgracia o situación extrema lo único que importa es eso, la supervivencia; y nos envuelve el orgullo de haber sido fuertes, la certeza de poder con todo, de ser invencibles, y el presentimiento de que la próxima catástrofe no existe.

Ahora, cuando se acerca otro huracán a Cuba, cuando ya hemos entendido el significado de la muerte, cuando hemos visto árboles sobre las casas o sobre las carreteras que impiden el paso, y sabemos que algunos lo han perdido todo, cuando hemos mirado de cerca los ojos de las madres mientras sus hijos juegan en albergues en condiciones precarias, y les hemos compartido nuestra ropa y comida; ahora que ya no hay inocencia y recordamos la infancia desde la memoria de nuestros padres, despertamos en otra vida, agradecidos del sueño de la belleza en todas partes.

El resguardo

El edificio parece de madera y cartón, se escuchan los golpes de martillos, y el crujir de las precintas. Todas las ventanas ya están cerradas, todos los envases llenos de agua —en otras partes del país no tienen esa suerte—, todos los silencios han vuelto.

En un rincón estaba la caja vacía donde mis hijos juegan a esconderse. Para mí ahora es la materia prima para asegurar las persianas ante la contingencia. 

Con la tijera en la mano pensé en las infinitas utilidades de los cartones. Y ya he visto en mi país a varias personas usándolos para dormir en los portales; he visto a hombres, mujeres y niños sacarlos de los contenedores de basura desbordados; yo solo pretendía forrar con ellos mis ventanas, que vibran con cualquier corriente de aire.

Súbitamente, pensando en mis hijos, o quizás en mis padres, en Giosué, que me emociona cuando avanza triunfal sobre un tanque de guerra después de ganar su juego, o quizás en su padre marchando burlón hacia la muerte; pensando en la felicidad que me fue entregada cuando era un niño en aquellos otros tiempos duros del llamado Período Especial, en la inocencia que me sostuvo, decido otro uso para los cartones.

Le pedí a mi padre, que se convirtió en abuelo, y que mantiene activa la misma imaginación que lo hizo aprender a hacer piñatas para cumpleaños, adornos con cáscaras de huevo para pasteles, ambulancias y robots de juguetes con restos de poliespuma, que transformara los cartones en una pequeña casa para mis hijos. 

Yo les cuento que la tempestad es dura, que habrá vientos, les hablo de la desigualdad y del ruido, pero que allí, dentro de la casita que les construyó su abuelo, podrán resguardase siempre y compartir la calma.

Etiquetas: huracán RafaelPortadasociedad cubana
Noticia anterior

Aeropuertos de La Habana y Varadero suspenden sus operaciones por el huracán Rafael

Siguiente noticia

Antes del huracán

Rey Montalvo

Rey Montalvo

Un trovador que vive en Cuba. Graduado de Sociología, escritor, guionista y conductor de televisión.

Artículos Relacionados

Alain Pérez el pasado 27 de septiembre en un concierto en el teatro Karl Marx. Foto: EGREM.
Sine Nomine

Alain Pérez: ¡Bingo!

por Rey Montalvo
octubre 2, 2025
0

...

Foto: Iván Soca.
Sine Nomine

Resumen de mes contra el papel en blanco

por Rey Montalvo
septiembre 29, 2025
0

...

Diego Capusotto. Foto: Prensa TV Pública Argentina.
Sine Nomine

Si en Cuba se escuchara “¿Hasta cuándo?”

por Rey Montalvo
agosto 4, 2025
0

...

Foto: Canva.
Sine Nomine

Callarse en Cuba: ¿una elección?

por Rey Montalvo
julio 10, 2025
0

...

Foto: Víctor Gabriel.
Sine Nomine

Un padre cualquiera

por Rey Montalvo
junio 15, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Frangel de la Torre.

Antes del huracán

Protestas en Tel Aviv tras la destitución de Gallant. Foto: VASSIL DONEV/EFE/EPA.

Netanyahu destituye a su ministro de Defensa 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Posible trayectoria del huracán Melissa. Mapa del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU., 28 de octubre, 5:00 pm.

    Última hora: El huracán Melissa avanza hacia Cuba

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    4760 compartido
    Comparte 1911 Tweet 1187
  • Seis puntos sobre el Programa de Gobierno y una evocación obligatoria

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Silvio Rodríguez en Perú: la virtud de acompañar

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    476 compartido
    Comparte 190 Tweet 119

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    476 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    300 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}