ES / EN
- octubre 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Sine Nomine

El milagro en un día de noviembre

Una señora silenciosa que nos acompañaba en el ómnibus se reveló como Pastosita; la payasa de mi infancia, la de mis canciones preferidas, la de la pandilla de Pocholo.

por
  • Rey Montalvo
    Rey Montalvo
noviembre 29, 2024
en Sine Nomine
0
Foto: Cortesía del autor.

Foto: Cortesía del autor.

Noviembre transcurría sin novedades. El presente era una monotonía de horarios, de ajustes impuestos por la circunstancia. La falta de electricidad variaba, a veces por las mañanas, otras por las noches. No podía seguir los episodios de las novelas, ni ver las películas del miércoles —el único día que la televisión cubana proyecta cine latinoamericano—, ni las del viernes, que son de “mi tipo”.

Un amigo cumplió años. Lo celebramos en una azotea mientras veíamos la luna escalar por encima de las luces del nuevo hotel, que me sigue pareciendo desviado del paisaje habanero. Pero no soy arquitecto, simplemente prefiero el estilo art decó de La Casa de las Américas, del edificio cercano al Focsa o del desaparecido Hospital Pedro Borrás, convertido en un parque sin árboles desde donde, con suerte, algún día puedo clasificar un asiento en las gacelas amarillas para buscar a mis hijos los fines de semana.

Pienso, en medio de todo, que me gustaría que el edificio que alberga La Casa de las Américas siempre permanezca. Porque aunque la historia no se desploma junto a las paredes, nunca es lo mismo decir “aquí estuvo” que “allí está”.

Los tiempos monótonos son estados de silencios. Ya no queremos hablar de lo cotidiano; nos abruma, nos aburre, nos proyecta contra el suelo sin colchón, y pareciera que no hay sitio en el cuerpo para nuevas heridas. ¿Para qué conversar sobre las cicatrices?

Cantamos “Feliz cumpleaños” y rompí mi récord histórico de cervezas en un día: llegué a tres.

Noviembre estaba siendo como octubre, como septiembre; quizás un poco más fresco, y con la ilusión de que en diciembre pasaría algo feliz. Cualquier cosa: que Mijaín López anuncie que volverá a competir, que inventen la máquina del tiempo y Despaigne empate el partido contra Japón en el noveno inning; que descubran petróleo en Quivicán, oro en Maisí, litio en Las Tunas; que salga a la superficie algún barco hundido en la bahía de Matanzas; que Trump nos quite de todas sus listas; que llueva café. Que el nuevo hotel que desentona en El Vedado se convierta en una beca estudiantil para universitarios, mientras una multitud agite banderas cubanas alrededor.

El milagro de estar vivos termina por ser suficiente, así como la tranquilidad de un plato de comida en la mesa; aunque sea cocinado con carbón.

Un día de este mismo noviembre, me invitaron a formar parte de una brigada de artistas para cantar en una escuela. Junto a otro trovador y algunos estudiantes de circo, llegamos al aula para acomodar la presentación, y yo, admirado del ambiente feliz que se respira antes de alegrar a los otros, antes de hacer feliz a los niños.

Para ellos, que nos esperan sentados al sol, cualquier gesto, canción o juego es un estímulo, y a esa edad la memoria lo registra todo. 

Qué compromiso, pienso. Somos responsables de entregarles un momento que puede ser su nostalgia futura. Yo comparto lo que me dice una amiga: “Las cosas por las cuales sentimos nostalgia definen nuestra esencia como seres humanos”.

La señora silenciosa que nos acompañó durante todo el viaje se cubrió la cabeza con un gorro apretado, abrió su pesada mochila y comenzó a transformarse. No me había percatado de su presencia hasta entonces, y al voltearme después de su cambio, ya le habían salido rizos y un vestido englobaba una extraña gordura. Tenía pintados los labios en forma de corazón y se reía con un chillido agudo; en vez de caminar, saltaba.

Era Pastosita; la payasa de mi infancia, la de mis canciones preferidas, la de la pandilla de Pocholo, la del programa de televisión que nunca me perdí (salvo en los apagones, porque sí, cuando era niño, hace casi treinta años, también faltaba la electricidad). Es la primera vez que la veo de cerca, en persona.

¿Le hablo? ¿Qué puedo decirle? La necesito, la extraño, quiero ser su mejor amigo. Siento una repentina nostalgia por volver a ser niño para que me cante, para que salte y estar seguro de que todo está bien, de que no hay peligro porque existe ella.

Hice silencio. Evitaba mirarla a los ojos porque soy adulto y no quiero que se sienta incómoda.

Pastosita me presenta ante los niños. Yo les canto como canto a mis hijos. Ellos aplauden, saltan. No conocen a Pastosita como la conozco yo; ella es de mi infancia, no de la suya. Quizás también lo sea a partir de hoy; como quizás lo sea yo.

Regresamos al ómnibus y la señora delgada acomoda su mochila en un asiento. Ya es otra persona. ¿Qué puedo decirle? 

Se despide, nos felicita a todos. Y se va sin saber que mi milagro de noviembre está en ella, en la nostalgia que me entregó por unas horas, en los recuerdos felices a los que me hizo volver. En la fortaleza que me renueva al pensar que a mis hijos tengo que entregarles lo mismo que Pastosita le aportó a mi infancia, esa ilusión de que absolutamente todo estará bien y que estar vivos es extraordinario. 

Etiquetas: infanciasPortada
Noticia anterior

Ruta de finde: Semana de la Cultura Británica, a todo color

Siguiente noticia

Bolsonaro admite que contempló la posibilidad de ordenar un golpe de Estado en 2022

Rey Montalvo

Rey Montalvo

Un trovador que vive en Cuba. Graduado de Sociología, escritor, guionista y conductor de televisión.

Artículos Relacionados

Alain Pérez el pasado 27 de septiembre en un concierto en el teatro Karl Marx. Foto: EGREM.
Sine Nomine

Alain Pérez: ¡Bingo!

por Rey Montalvo
octubre 2, 2025
0

...

Foto: Iván Soca.
Sine Nomine

Resumen de mes contra el papel en blanco

por Rey Montalvo
septiembre 29, 2025
0

...

Diego Capusotto. Foto: Prensa TV Pública Argentina.
Sine Nomine

Si en Cuba se escuchara “¿Hasta cuándo?”

por Rey Montalvo
agosto 4, 2025
0

...

Foto: Canva.
Sine Nomine

Callarse en Cuba: ¿una elección?

por Rey Montalvo
julio 10, 2025
0

...

Foto: Víctor Gabriel.
Sine Nomine

Un padre cualquiera

por Rey Montalvo
junio 15, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Expresidente de Brasil Jair Bolsonaro. Foto: Andre Borges/EFE.

Bolsonaro admite que contempló la posibilidad de ordenar un golpe de Estado en 2022

Lissette Solórzano. Foto: Cortesía de la artista.

Ojo al visor: Lissette Solórzano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Posible trayectoria del huracán Melissa. Mapa del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU., 28 de octubre, 5:00 pm.

    Última hora: El huracán Melissa avanza hacia Cuba

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    4761 compartido
    Comparte 1911 Tweet 1188
  • Seis puntos sobre el Programa de Gobierno y una evocación obligatoria

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Silvio Rodríguez en Perú: la virtud de acompañar

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Última hora: El poderoso huracán Melissa azota Cuba

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    477 compartido
    Comparte 191 Tweet 119
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    300 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}