ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Stayin’ Alive

Elogio del invierno

por
  • Michel Contreras
    Michel Contreras
enero 22, 2016
en Stayin’ Alive
11

 

Hay un poema hermoso de Luis García Montero. Yo no suelo leer contemporáneos, pero los andaluces siempre me conmueven: debe ser, me parece, porque aparentan ser fiesteros y en el fondo se les ve a resaca de todo lo vivido. Pero a lo que iba. Del poema en cuestión no recuerdo su nombre. Solo sé que es hermoso, y que cierra diciendo “como el cadáver blanco de los ríos, / como los minerales del invierno, / yo quiero ser diciembre”.

Admito que a mí también me gustaría serlo, aunque igual aceptaría de buen grado ser enero. Amo las noches largas; el cielo encapotado; las mujeres en botas, exhalando aquel humo delator y blanquecino. Adoro esa llovizna que da la sensación de que alguien descongela las neveras en el cielo. Pocas cosas me satisfacen más que un frente frío.

Por desgracia, cada vez tocan menos inviernos en un globo que ha optado –oh, Billy Wilder- por quemarse. Los termómetros se han disparado de tanta chimenea y automóvil, y ni siquiera los glaciares –desde su lejanía poderosa- escapan a la cursi tendencia a derretirse. A todas luces, después de que ardió Troya, empezó el resto del mundo…

Mis amigos conocen de sobra mi aversión por los veranos. El calor me derrumba, el sudor me exaspera. Soy, ya lo sé, esa clase de hombre que mientras envejece, comienza a renegar de ciertas aficiones juveniles. Por ejemplo, la playa. Que puedo regalársela al primero que la pida, siempre y cuando me deje echar una mirada en derredor para ponerme al tanto de lo último en materia de bikinis.

Hace tiempo, diciembre era perfecto. Inclusive noviembre lo era, y enero, y febrero. Las parejas se besaban en San Valentín con las manos en el abrigo ajeno, y aprovechaban para encimarse más y más el uno a la otra hasta acabar el uno dentro –literalmente, dentro- de la otra. Porque el frío, contrario al criterio de la mayoría, es un encarnizado promotor de batallas en la cama.

Por entonces, cuando diciembre era perfecto, yo tenía solamente un par de abrigos (esto es, uno más que el leopardo). Ninguno de los dos era gran cosa, pero sinceramente me bastaban para sentirme resguardado. Mi autoestima tocaba las nubes cada vez que salía a la calle y veía ateridos al fisiculturista de los bajos, a la tetona que me había rechazado, al carnicero zafio y bandolero… Los miraba por encima del hombro, y ellos se limitaban a mirarme con un cóctel de desprecio, envidia y esa expresión estupefacta del que se pregunta cada día quién carajo habrá inventado los inviernos.

A esta hora que escribo la columna, se me agolpan recuerdos mediados por el frío. Viene Mima, mi inolvidable Mima, envuelta en una colcha en el sillón, cubierta la cabeza y enguantadas las manos por apenas 18 grados Celsius. Viene Andorra y los juegos con la nieve. Vienen mis doce noches en Berlín, la mayoría de ellas en pullover. Viene la escuela al campo en Ovas, la celosía dejando entrar la noche y yo –esa vez sí que con temblores– tapándome con un colchón lleno de mugre. Vienen algunos besos. Vienen mi hermana y mis sobrinos, escalando la cuesta del colegio en medio de un vendaval helado.

Siempre digo, y no es chanza, que el aire acondicionado es un invento tan grandioso como los de la rueda, el arado y la imprenta. Que las temperaturas bajas conservan nuestro envoltorio natural, la carne. Que por algo en los dibujos del infierno solo aparecen fuego y agua hirviente, pero jamás un abanico, un pedazo de hielo, una cerveza…

Lástima, insisto, que los años se van llevando todo. Hasta el invierno. Miro atrás y el paisaje que veo es tan distinto: el carnicero abrió una Paladar; el fisiculturista se cansó de los gimnasios; la tetona que me rechazaba vive en Suecia. En cuanto a mí, tengo un montón de abrigos que no uso.

Noticia anterior

Poner a Cuba en el mapa, literalmente

Siguiente noticia

Rent rooms in Trinidad: detrás de la fachada

Michel Contreras

Michel Contreras

Entiendo nada -o casi nada- de electricidad, soy incapaz de fabricar chivichanas y cometas, me empecé a poner viejo hace algún tiempo, tengo dos hijas bellas y un idilio tenaz con la autoestima. Sueño con ver a Dios un día. Por eso escribo

Artículos Relacionados

Víctor Mesa. Foto: OnCuba.
Stayin’ Alive

Home (plate) theater

por Michel Contreras
abril 1, 2016
8

...

Centro Habana. Foto: Alain Gutiérrez Almeida
Stayin’ Alive

Cinco lugares a los que Obama debió ir (y no fue)

por Michel Contreras
marzo 24, 2016
67

...

Stayin’ Alive

De paso por el confesionario

por Michel Contreras
marzo 18, 2016
25

...

Stayin’ Alive

Dolores de popola

por Michel Contreras
marzo 11, 2016
54

...

Stayin’ Alive

Leyenda urbana

por Michel Contreras
marzo 4, 2016
11

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Carlos Luis Sotolongo Puig

Rent rooms in Trinidad: detrás de la fachada

Foto: pinstripealley.com

Oleada de agentes libres cubanos y de showcases

Comentarios 11

  1. Teresa says:
    Hace 9 años

    Cuba, un país tropical, que en el año 59 se dedicó a tirar hacia las calles, por las ventanas de los altos edificios, los aires acondicionados… todo porque “representaban a la burguesía” ….

    Responder
  2. Antonio says:
    Hace 9 años

    GENIAL MICHEL, ERES UNA BESTIA CON LA PLUMA, DIGO LA COMPUTADORA PORQUE DUDO QUE USES PLUMA Y PAPEL TODAVIA PARA ESCRIBIR…UN SALUDO

    Responder
  3. AL says:
    Hace 9 años

    Jajajaja Michel está super tu trabajo. De mi parte te puedo decir que si bien es cierto que no es facil pasar varios meses con un promedio de temperaturas de -15°C a -20°C, además las noches empezando a eso de las 4:30 pm; el invierno tiene su cosa por acá. Por lo menos para enfriar la cerveza, porque cubanos al fin, tenemos que tomarnos ese maravilloso líquido a punto de congelación, nosotros simplemente sacamos la caja para fuera de la casa o llenamos una gran caja plástica de nieve y metemos dentro las botellas de cerveza jajajaja un saludo hermano, desde el norte más arriba del revuelto y brutal o como le llaman mis amigos: Friolandia!!

    Responder
  4. Aristides says:
    Hace 9 años

    espectacular

    Responder
  5. Yami says:
    Hace 9 años

    Muy hermoso tu trabajo, muy nostálgico y poético, muy bueno para empezar mi medio fría mañana en La Habana.

    Responder
  6. Pancho Gé says:
    Hace 9 años

    Al igual que en los mulos de uniformes rayados en materia invernal coincido contigo al 200 por ciento. Lo malo es que este año se han podido sacar los abrigos, el del leopardo y el del corduroy, y yo me he perdido la oportunidad. Un abrazo, campeón.

    Responder
  7. Y says:
    Hace 9 años

    Lindo Michel!!! casi enamoras…

    Responder
  8. Amaury Pérez Vidal says:
    Hace 9 años

    Yo no leí el poema del andaluz, pero he saboreado este tuyo. Te aseguro que es MUY bueno. El invierno es la estación de los deformes, a los esbeltos les dedicamos los veranos; es más se los regalamos con sus playas, sus junios, julios y agostos…
    Gracias Michel por tus nostalgias también mías.

    Responder
  9. Lisset Ricardo says:
    Hace 9 años

    Lindo poema a la nostalgia por nuestros “inviernos caribeños”, gracias por tu pluma y tu linda estampa varonil !lo que se perdió “la tetona que te rechazó”!, pero seguro sueña contigo en Suecia jajajajajajaja

    Responder
  10. Marianela says:
    Hace 9 años

    Michel, te admiro profundamente, tanto cuando escribes de béisbol como ahora, que haces gala de esa prosa poética, de loa a nuestros cada vez mas cortos, añorados y anhelados inviernos, también los amo, es el momento de vestirse elegante, usar maquillaje sin que se “corra”, tomar te en la tarde, pasear de la mano o del corazón de un amor, sentir el viento nos revuelve el pelo, pensar, amar, crear, nada de eso se puede hacer y disfrutar derritiéndonos de calor… Así que me sumo a ese elogio del invierno, sera que soy una mujer de diciembres?. Gracias.

    Responder
  11. La crazy says:
    Hace 9 años

    Sí, en invierno hay un aumento de las relaciones sexuales, según un estudio que leí hace algunos años. En diciembre era rico el festival de cine con el frio de la rampa abrazarse al novio jijiji. En Cuba sopla un aire y la gente sale disfrazada para aprovechar. En Chicago hace un poco de frio, luego te acostumbras a las capas de ropa y pa lante. Hasta la belleza cansa..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}