ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Uno en Nueva York

Coney Island

por
  • Salvador Salazar
    Salvador Salazar,
  • salvador
    salvador
agosto 24, 2018
en Uno en Nueva York
5
Foto: Pxhere.

Foto: Pxhere.

Estoy en una cola para comprar perros calientes y refresco de cola. Una cola bajo un sol que quema. Frente a mí hay dos quebequenses que tratan, en un inglés chapurreado, hacerse entender por la camarera. Esta última es rubia y usa unos espejuelos iguales a los de Harry Potter. Sonríe amable, pero sin exceder en su amabilidad los quince dólares que le deben pagar por hora. Dos metros más allá, hay una pareja de puertorriqueños con un bebé diminuto y tierno, que no tendrá más de un mes de llegado al mundo. El bebé se retuerce de calor y la puertorriqueña lo acuna sin mucho éxito.

Perro caliente y refresco de cola. En otra vida ese era mi almuerzo de cada día en la “perrera” de 23 y G, en el Vedado habanero. Una gastronómica adolescente sacaba el hot dog de una tanqueta de agua hirviendo, lo metía en el pan y lo embadurnaba con mostaza aguada. “El refresco está caliente”. Me decía siempre. Y yo siempre respondía. “Da igual”.

Crecí, a Breznev gracias, en los dichosos años ochenta, en los que había “merienda escolar”, un “trancabuche” con forma de cupcake y una botella de refresco caliente. Después llegó Chernóbil, se acabó el campamento de pioneros de Tarará, y La Habana se bañó en yogurt de soya. Pero me acostumbré para siempre a tomar refresco de cola caliente, incluso en el verano habanero de treinta y tres grados húmedos a la sombra.

Me toca mi turno en la cola. Me dan el perro caliente. Y el refresco congelado. Y unas papas fritas bañadas en colesterol. No me gusta esa comida, pero es lo que toca. Si vas a Coney Island debes pasar por todo eso. También lanzarte en la montaña rusa, mojarte las piernas en un mar baboso, y caminar un poco por el Brooklyn soleado de finales de agosto.

En La Habana también hay un Coney Island que a cada rato se descojona y lo vuelven a levantar. En La Habana, quizás por el salitre, quizás por el bloqueo, las cosas se descojonan de cuando en cuando. Entonces siempre hay dos soluciones: hacer un parqueo con el lugar o reinaugurarlo el siguiente 26 de julio.

Los cubanos, como todos los pueblos nuevos de historia reciente y desmemoriada, somos fanáticos a los parqueos y a las inauguraciones. Una inauguración es el pretexto ideal para comenzar de nuevo; y para que al menos durante una semana los baños públicos huelan a desinfectante y no a pipi estancado. Un parqueo, por su parte, es un parqueo.

En el Coney Island de Nueva York, por cierto, los baños públicos huelen a pipi estancado. Los pordioseros aprovechan este espacio gratuito para acicalarse. Se me acerca un homeless a contarme sus penas. Lo de siempre: que le robaron la billetera, que tiene una hija en New Jersey pero que nunca la ve, que su familia es de Alabama, que hoy hay sol pero que pronto vendrá el frío. Y al final me pide lo que pueda darle. Y yo le doy un dólar. El homeless huele a tabaco y a cerveza, es un pordiosero clásico, de lo que ya no se ven en estos tiempos tristes de jovencitos enganchados a la heroína.

A unos metros de mí hay un travesti tomando el sol. Un travesti de libro de texto, de los que ya deben quedar solo cinco o seis en el mundo para actuar en los filmes de Almodóvar. Toma cerveza marca Corona. Está leyendo en un tablet y solo levanta la vista para mirar a dos muchachos forzudos que pasan hablando en ruso.

Me siento en la playa a sentir el mundo. Pero el mar de Coney Island no huele a nada. El mar de Cuba es pura sal oceánica, el aroma de la posibilidad.

En el Caribe el viajero se pierde o se encuentra, pero en cualquier caso son aguas que, como los caminos, siempre cambian a la gente. Pero Yemayá no reina en Coney Island, su poder va del Atlántico africano al mediterráneo caribeño.

Si acaso, para desgracia de Trump, en esta tierra gringa cada día hay menos seguidores de Calvino y de Lutero, y más de Yacatecuhtli, el dios azteca de los mercaderes y de los viajeros. Un grupo de mexicanas ha montado en plena playa su tianguis, o mercado callejero. Venden frituras, elotes (maíz), y pedazos de mangos bañados en sal y chile piquín.

Pregonan en español y en español la gente les compra. A cada rato pasa un policía y entonces esconden su mercancía bajo unas sombrillas de playa. Simpatizo con ellas y le pido al tal Yacatecuhtli, cuyo nombre me suena a la muy cubana Yumisisleidis, que las proteja de todo mal, y que sigan vendiendo en paz sus elotes y sus frituras. Mientras tanto, mi refresco de cola ya se calentó.

Etiquetas: Nueva York
Noticia anterior

EEUU mejora alerta de viaje sobre Cuba

Siguiente noticia

Cartelera: Un maratón Por Más Música

salvador

salvador

salvador

salvador

Artículos Relacionados

Pista de patinaje de Rockefeller Center. Foto: pxhere.com
Uno en Nueva York

Invierno

por salvador
enero 25, 2019
1

...

En esta imagen tomada de un video, una luz azul ilumina el cielo nocturno tras una explosión de un transformador eléctrico en el distrito de Queens en Nueva York, el jueves 27 de diciembre de 2018. (AP Foto/Sophie Rosenbaum)
Uno en Nueva York

Apocalipsis

por salvador
enero 11, 2019
1

...

Un hombre festeja la llegada de 2019 bajo una lluvia de confeti durante la celebración del Año Nuevo en Times Square, Nueva York, el 1 de enero de 2019. (AP Foto/Adam Hunger)
Uno en Nueva York

Fin de año en Times Square

por salvador
enero 7, 2019
2

...

Foto: Pxhere.
Uno en Nueva York

El “londry”

por salvador
noviembre 30, 2018
0

...

Foto: rockerosvip.com
Cultura

Mi corazón, con Fito Páez

por salvador
noviembre 2, 2018
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cartelera: Un maratón Por Más Música

Aroldis Chapman. Foto: Sporting News.

Tribulaciones y certezas del misil cubano

Comentarios 5

  1. Habanero says:
    Hace 7 años

    Jajajaja me encanto tu crónica. ¡Muchas Gracias!

    Responder
  2. I. Rivera says:
    Hace 7 años

    Y esta bobería. A santo de qué ?!!

    Responder
  3. Bruno says:
    Hace 7 años

    simpático

    Responder
  4. Un cubano por ahí says:
    Hace 7 años

    ?

    Responder
  5. Rey says:
    Hace 7 años

    Jajaja. Super.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    763 compartido
    Comparte 305 Tweet 191
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    558 compartido
    Comparte 223 Tweet 140
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}