ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Uno en Nueva York

Fin de año en Times Square

No había agua y me tocó bañarme con un cubito plástico de color rojo que tengo escondido debajo del lavamanos.

por
  • salvador
    salvador
enero 7, 2019
en Uno en Nueva York
2
Un hombre festeja la llegada de 2019 bajo una lluvia de confeti durante la celebración del Año Nuevo en Times Square, Nueva York, el 1 de enero de 2019. (AP Foto/Adam Hunger)

Un hombre festeja la llegada de 2019 bajo una lluvia de confeti durante la celebración del Año Nuevo en Times Square, Nueva York, el 1 de enero de 2019. (AP Foto/Adam Hunger)

El 31 de diciembre no tuvimos agua en el edificio. Sólo cumbia desde el bafle de los vecinos colombianos, cumbia y ballenatos para recibir el 2019, el año 61 de la revolución cubana, mi tercer año en Nueva York.

Hicimos buñuelos con yuca y boniato, y una pierna de cerdo de la que de antemano sabríamos alguien diría que “aquí la carne no sabe como la de Cuba”, pero igual se la comería con tremendo interés.

No había agua y me tocó bañarme con un cubito plástico de color rojo que tengo escondido debajo del lavamanos, previendo un apocalipsis postsoviético o norcoreano, o que se contamine la cisterna con heces fecales como pasó, cuatrocientos veranos atrás, en el edificio de una amiga en el Alamar habanero.

Coño, que uno ha remado mucho, no literalmente, pero sí en sentido figurado, para terminar dándose un baño con un cubo en la víspera del año nuevo. Pero que también la cosa tiene su encanto. Siempre se me ha hecho más fácil soñar desde la desgracia.

Por eso cuando me fui de Cuba me sequé de ideas, que solo bastaba asomar la cabeza por la vieja puerta de mi vieja casa en Lawton para escuchar el pregón y las tribulaciones del vendedor de pan, el pan que llamaban “desmayado” por su apariencia desaliñada, manjar hoy de reyes en una Habana que añora harinas. Que podías contar un Quijote desde las faldas de la loma de basura acumulada por tres semanas. Que entre el bloqueo, el doble bloqueo, el triple bloqueo y los tsunamis de bobería que inundaban mi vida, podías algún día escribir la gran novela de la pausa, de la pausa sin prisa, que fue el país del que me despedí.

Después de la experiencia del cubo de agua, que me condujo a una larguísima reminiscencia de becas y escuelas al campo, y a la vida diaria en una casa sin ducha en La Habana profunda, terminé celebrando el nuevo año con el famosísimo “Bajanda” del reguetonero Chocolate, el que acabó convirtiéndose en el tema musical de la Cuba de 2018.

Lo pusieron unos amigos en el televisor y de ahí pasamos a la versión de “El necio”, el antológico tema de Silvio Rodríguez, que hace Chocolate. En el video, Chocolate va manejando por una carretera de la Florida mientras canta que él se muere como vivió, toda una fiesta para los semiólogos del futuro, que de seguro cartografiarán los caminos impredecibles que han seguido los discursos relacionados con Cuba.

Pero entonces descubres que algo malo, muy malo, está pasando en ti, miserable malnacido, porque cuando escuchas aquello, y alguna parte de tu cuerpo dice que no está tan mal, cuando te comienza a surgir, como un alien, lo que podría ser el germen de un alma de repartero; te das cuenta de que estás a un paso de poner en la sala de tu casa el cuadro kitsch de un almendrón y una mulata; que la añoranza está haciendo lo suyo sin que puedas remediarlo.

En Times Square, mientras tanto, dos millones de locos esperaron la llegada de 2019 bajo una lluvia fría, tan fría como el agua de mi cubo plástico. No acabo de verle la gracia a pasarme de pie, y sin poder ir al baño, horas de horas para esperar que una bola de cristal descienda desde lo alto de una torre y así, oficialmente, que la Costa Este certifique el inicio de una nueva vuelta de la Tierra alrededor del Sol.

Pero la gente se divierte muchísimo, ponen tarimas, como en los Jardines de la Tropical, y el público se remenea, a veces con rigidez anglosajona, otras con gozadera latina, incluso desde la introspección característica de los turistas asiáticos, más pendientes del selfie que de seguir el ritmo. Una amiga que ha asistido a estos festejos me confesó su estrategia: usar pañales desechables para adultos. De lo contrario, resulta imposible aguantar todas esas horas, con ese frío, y sin baños públicos.

Me cuesta, y lo dice alguien que se baña con un cubo, verle el encanto a semejante práctica. Pero a las doce de la noche la espera vale la pena, lanzan tres mil libras de confetis y la gente se besa con el amor de los finales felices.

Así se terminó el año en este rinconcito del mundo. Ya tenemos por delante otros trescientos sesenta y cinco días para remachacarnos la existencia, para hablar y vivir boberías, para creer que la existencia es mucho más seria de lo que realmente sucede, para pretender que es posible trascender la maldita circunstancia de bañarnos con un cubo y no con una ducha; y para terminar, doce meses más adelante, reencontrándonos con nuestras esencias, las de siempre, incluso aquí, bajo los fuegos artificiales que alumbran y hacen mágica la última noche del año en Nueva York.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Trump duda que cierre de gobierno termine pronto

Siguiente noticia

“Bohemian Rhapsody” sorprende en los Globos de Oro

salvador

salvador

Artículos Relacionados

Pista de patinaje de Rockefeller Center. Foto: pxhere.com
Uno en Nueva York

Invierno

por salvador
enero 25, 2019
1

...

En esta imagen tomada de un video, una luz azul ilumina el cielo nocturno tras una explosión de un transformador eléctrico en el distrito de Queens en Nueva York, el jueves 27 de diciembre de 2018. (AP Foto/Sophie Rosenbaum)
Uno en Nueva York

Apocalipsis

por salvador
enero 11, 2019
1

...

Foto: Pxhere.
Uno en Nueva York

El “londry”

por salvador
noviembre 30, 2018
0

...

Foto: rockerosvip.com
Cultura

Mi corazón, con Fito Páez

por salvador
noviembre 2, 2018
1

...

La estatua de Martí en el Central Park de Nueva York. Foto: Milena Recio.
Cuba

Martí. Y yo de iconoclasta

por salvador
octubre 19, 2018
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Rami Malek recibe el Globo de Oro al mejor actor en una película de drama por su trabajo en "Bohemian Rhapsody", el domingo 6 de enero del 2019 en Beverly Hills, California. Foto: Paul Drinkwater / NBC vía AP.

“Bohemian Rhapsody” sorprende en los Globos de Oro

José María Vitier. Foto: theobjective.com

Felicidades, José María Vitier

Comentarios 2

  1. miguel says:
    Hace 6 años

    Que clase de infelicidad la tuya, pasarte fin de año, ecuchando m…., y pensando m…..

    Responder
  2. jose dario sanchez says:
    Hace 6 años

    estimado salvador : deja de sufrir !!tienes lo mas valioso de los EEUU libertad para desplazarte…vete a Cuba,japon,rusia,israel ,etc,etc dejale el campo a los que tratan de tener una nueva y mejor vida !!! Tu has conocido,segun veo,otra mejor…..para de sufrir !! feliz ano nuevo !!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    607 compartido
    Comparte 243 Tweet 152
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    507 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}