ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Vox Populi

Arte el duro

por
  • Julio Antonio Fernández Estrada
noviembre 23, 2016
en Vox Populi
2

Mi relación con el arte fue temprana. Tuve como escritor preferido a Anónimo durante muchos años. Un día pregunté a mi papá quién era este Anónimo que lo mismo escribía un poema épico, que una novela, que una canción popular. Se me cayeron las alas del corazón y la vergüenza me sonrojó con su respuesta jodedora.

A los 6 años empecé a estrenar escritura. Como entrenamiento copiaba los versos graciosos y moralistas de la parte inferior de las páginas de la Revista Zunzún, que perseguíamos en estanquillos cuando éramos niños inocentes. La pequeña libreta donde hacía mis apuntes fue descubierta por mis padres que, orgullosos, creyeron que yo era el autor de las rimas.

Cuando me preguntaron sobre el portento de mi imaginación de escritor, no rectifiqué el error. No sé todavía si fue mi primera estafa o mi primera muestra de timidez, pero el hecho es que no hablé, no expliqué y seguro disfruté las horas de fama hasta que alguien descubrió el fraude infantil.

Mi amor por la pintura, los libros, la poesía, la música, fue mayor que por las ciencias duras desde muy chico. Los pioneros leíamos en la primaria a Samuel Feijóo y mi amigo Ernesto Ávila devoraba las memorias de Chaplin, como si fuera un libro de muñequitos. Las Fábulas de Esopo eran pan comido, Herminio Almendros para principiantes, Platero y yo, para después de almuerzo.

En casa mi papá no hablaba de Derecho sino de arte, de novelistas, de pintores, de monumentos, de lugares bellos del mundo, de libros que se debían leer, de autores malditos y ediciones esperadas.

Mi mamá nos seguía la corriente. Nos dejaba ser escritores, componer poesías, soñar con caballetes. Cuando terminé uno de mis años de preuniversitario me regalaron el último catálogo del museo de Bellas Artes. Mis colecciones de sellos eran de arte, junto a la fauna y los deportes más comunes en filatélicos de mi edad.

Llegué a la cúspide de mi desempeño artístico cuando gané un concurso de dibujo de mi escuela primaria. Se trataba de un homenaje a Martí. Salí victorioso pero la obra la había hecho, en casi toda su envergadura, mi padre, que era un buen dibujante. Él pensó que se trataba de cumplir con el concurso, de participar, hizo un boceto, yo lo coloreé y ganamos, o gané, con fraude otra vez. Podía haber comenzado una carrera de bandido si me hubiera dejado llevar por el éxito de mis embustes, pero lo que sentía era vergüenza, no placer.

Mi último intento de entrar en el mundo del arte fue mi lista de opciones para estudiar en la universidad. La primera en el orden fue Historia del Arte. Una sola plaza para toda mi provincia y más. Mi desconocimiento de una fórmula matemática me llevó hacia la Colina, a estudiar Derecho y a desviarme para siempre de mi vocación principal.

Algunas clasificaciones he guardado en estos años de frustración artística. Me he convertido en crítico de cine, de artes plásticas, de videos clip, de danza popular, de música, todo desde la vulgaridad de la falta de estudios y la superficialidad cubana que nos permite ser profesionales de todo y peritos de lo recóndito.

Mis aportes para la tipología de los géneros cinematográficos han tenido algún éxito entre amigos y familiares. Estoy convencido que las películas serían mejor presentadas a los cinéfilos si se les anuncian como películas de nieve, de niños, de pelota, de cáncer, de caballos, de perros, que como dramas sentimentales, comedias ligeras, melodramas, dramas biográficos, dramas deportivos, etc.

He tenido la suerte, para compensar mi desvío desafortunado del mundo del arte, de conocer en persona, o en piedra,  a la Piedad de Miguel Ángel, a su Moisés, cuando alguien dejaba caer una moneda y se alumbraba la santa escultura. He podido marearme dentro del Panteón, he estado en la casa de Frida, en la Vigía de Hemingway, en la casa, museo sin querer, de Monseñor Carlos Manuel de Céspedes.

Me quedé esperando, en cambio, el día en que mi padre me llevaría a conocer a Nicolás Guillén y a Félix Pita Rodríguez. Se murió antes de tiempo el Wichi Nogueras, no pude saludar a Titón. Se me escaparon Cintio y Eliseo y Aldo Martínez Malo no pudo cumplir su palabra de enseñarme a Dulce María Loynaz.

Hoy día no me queda más remedio que defender a los artistas como si fueran mis seres posibles de otra vida.

No soy poeta, no soy pintor, no bailo casino ni zapateo, mi gusto por el cine incluye algunos bodrios que los críticos desechan sin escrúpulo. Tampoco puedo tocar algún instrumento musical más allá de mis incursiones a los 4 años en un acordeón viejísimo.

Pero sé que los artistas son sagrados y así deben ser tratados, en el mismo pedestal alto las ofrendas de nosotros, los mortales, para ellos y para los otros seres divinos, los que trabajan en fábricas, talleres y surcos. Artistas del sudor y la maquinaria pesada.

Tengo que ponerme fuerte. En cualquier momento viene un amigo a decirme que debo aparentar temple y a aconsejarme: “Si no puedes brillar, al menos arte el duro”.

Noticia anterior

Francia promueve el rugby en Cuba

Siguiente noticia

Hanabanilla adentro

Julio Antonio Fernández Estrada

Julio Antonio Fernández Estrada

Artículos Relacionados

Carlos Constenla.
Vox Populi

La defensoría del pueblo: posibilidades y obstáculos para su implementación en Cuba

por Julio Antonio Fernández Estrada
agosto 29, 2021
0

...

Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Vox Populi

Los padres de mi vida

por Julio Antonio Fernández Estrada
junio 20, 2021
1

...

Foto: Kaloian Santos.
Vox Populi

Contra el odio político en Cuba: lo que está en nuestras manos

por Julio Antonio Fernández Estrada
mayo 24, 2021
2

...

Foto: Kaloian Santos Cabrera (Archivo).
Vox Populi

Cuba: el odio político, una aproximación

por Julio Antonio Fernández Estrada
mayo 10, 2021
9

...

Foto: Yaniel Tolentino
Vox Populi

Un Congreso a la vuelta de la esquina

por Julio Antonio Fernández Estrada
abril 7, 2021
6

...

Ver Más
Siguiente noticia
Lago Hanabanilla, Villa Clara. Foto: Yariel Valdés

Hanabanilla adentro

App GuiArte: un directorio de artistas cubanos

Comentarios 2

  1. Ernesto says:
    Hace 8 años

    La inocencia revelde y culta quev te aflora siempre, me hacen mas tu amigo. La sinceridad de tu valiente prosa por el bien de todos, te hacen mas martiano. La suma de tus esfuerzos no siempre bien interpretados, el estoico soportar del latigo injusto, te hacen mas revolucionario.
    Loas al amigo que desde su hacer defiende lo que tanta vida buena ha costado.

    Responder
  2. Olga says:
    Hace 8 años

    Saludos profe. Siempre lo sigo y leo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1131 compartido
    Comparte 452 Tweet 283
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    708 compartido
    Comparte 283 Tweet 177
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    708 compartido
    Comparte 283 Tweet 177
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}