ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Vox Populi

La “zona caliente” de la democracia cubana

por
  • Julio Antonio Fernández Estrada
mayo 11, 2017
en Vox Populi
25
Foto: Desmond Boylan.

Foto: Desmond Boylan.

La televisión cubana ha vuelto a tener éxito. Bailando en Cuba fue un concurso bien organizado, que llegó a nosotros como un espectáculo y nos recordó que hay mucha gente talentosa a la que hay que darle trabajo y confianza para crear y decidir.

Pero a mí me asustan los concursos, sufro con los que pierden y rememoro que no he ganado nunca ni en una rifa escolar.

Algo me llamó la atención, sin embargo, más que la belleza de los vestuarios y la dificultad de las coreografías. Cientos de miles de personas votan mediante mensajes de textos vía telefonía celular, para “sacar” a sus parejas preferidas de la llamada zona caliente, especie de lugar peligroso donde ningún concursante quiere estar.

Hace cerca de veinte años que repetimos algo que es evidente en medio mundo: la democracia puede usar las nuevas tecnologías –que ya no son tan nuevas– para agilizar la participación y las consultas populares.

Hace rato que se puede comprar de todo por internet, que se puede mandar por esta vía un cheque bancario, que se ingresa en las páginas de una embajada para realizar trámites migratorios, y así una infinidad de opciones. Hace menos tiempo que los Estados usan internet para propiciar la participación política.

Las redes sociales han demostrado que tienen capacidad de convocatoria, de movilización de personas, de organización de opiniones y por lo tanto son un nuevo camino para la participación.

En Cuba la conexión a internet sigue restringida, se puede decir que está literalmente “por el suelo”, porque la mayoría de la gente se conecta sentada en el piso de parques y plazas, en zonas wifi. Pero la cantidad de personas que tiene teléfonos celulares ha crecido mucho en los últimos años, aun cuando sepamos que la mayoría no los usa para conversar sino para estar localizables.

El programa Lucas, de la televisión nacional, fue el primero que nos mostró votaciones masivas para decidir la popularidad de un video musical, luego Bailando en Cuba informó que medio millón de personas votan por salvar a una pareja de la zona caliente.

Y yo me pregunto, ¿por qué no podemos consultar al pueblo, también, sobre asuntos de otro tipo, para que votemos todos, incluidos los que no tenemos teléfonos móviles, sobre temas sociales, económicos, políticos, institucionales, ambientales, etcétera?

Durante años escuchamos que la democracia directa es imposible de organizar en sociedades modernas, con poblaciones infladas, ciudades enormes, pero lo que demuestra la historia de las últimas décadas es que la gente sí quiere participar, no solo en carnavales, sino también en política.

Internet, las redes sociales y la telefonía móvil pueden ayudar a que la consulta al pueblo no sea tan extraordinaria como lo ha sido hasta hoy. Por estas vías el pueblo puede opinar sobre proyectos de leyes en discusión, puede dar soluciones distintas a las que se les ocurren a los funcionarios, ofuscados en la rutina de la burocracia y debilitados por los protocolos del poder.

Ha sido la televisión quien ha puesto delante de nosotros el hecho de que la gente vota cuando algo le interesa, que el pueblo participa cuando sabemos que no nos consultan por quedar bien sino para decidir mejor.

La democracia cubana también tiene su zona caliente. Es urgente que votemos por salvar del peligro a la imaginación, la valentía política, la honestidad, el altruismo, la laboriosidad, la confianza en las nuevas generaciones, el respeto al conocimiento, el amor a la patria, el apego a la legalidad, la pureza de la República.

En la zona caliente hay que dejar, en cambio, al dogmatismo, el extremismo, el culto a la personalidad, el oportunismo, la doble moral, la corrupción, y el miedo a la democracia.

El pueblo de Cuba ha alimentado, por miles, a universidades, escuelas, institutos. Ha estudiado, aprendido idiomas, leído libros de todas partes, admirado películas de todos los estilos y latitudes. Hemos respetado el sacrificio de los que murieron y de los que todo lo arriesgaron. Ahora deben confiar en que nuestro voto será responsable, no solo para escoger a una pareja de baile carismática, sino para proponer algunas avenidas por donde quisiéramos que avanzara el destino de la nación.

Noticia anterior

Palmieri y “cambios importantes” de Estados Unidos hacia Cuba

Siguiente noticia

Depredación

Julio Antonio Fernández Estrada

Julio Antonio Fernández Estrada

Artículos Relacionados

Carlos Constenla.
Vox Populi

La defensoría del pueblo: posibilidades y obstáculos para su implementación en Cuba

por Julio Antonio Fernández Estrada
agosto 29, 2021
0

...

Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Vox Populi

Los padres de mi vida

por Julio Antonio Fernández Estrada
junio 20, 2021
1

...

Foto: Kaloian Santos.
Vox Populi

Contra el odio político en Cuba: lo que está en nuestras manos

por Julio Antonio Fernández Estrada
mayo 24, 2021
2

...

Foto: Kaloian Santos Cabrera (Archivo).
Vox Populi

Cuba: el odio político, una aproximación

por Julio Antonio Fernández Estrada
mayo 10, 2021
9

...

Foto: Yaniel Tolentino
Vox Populi

Un Congreso a la vuelta de la esquina

por Julio Antonio Fernández Estrada
abril 7, 2021
6

...

Ver Más
Siguiente noticia
Autor: Osval

Depredación

Establecimiento comercial en La Habana. Foto: Kaloian.

Negocios para “reavivar” el comercio en Cuba

Comentarios 25

  1. mailok says:
    Hace 8 años

    genial….

    Responder
  2. brandys says:
    Hace 8 años

    interesante articulo pero no funciona igual cuando es un programa de tv o un asunto politico, algo tienen en comun los dos la “imparcialidad de las votaciones”, el que vota nunca sabe si realmente su voto fue el que es y no fue amañado o trucado con un resultado predeterminado por alguien de antemano como suele ocurrir en ambos casos. En nuestro caso basta mirar la Asamblea nacional, todo lo vota por unanimidad siempre (es real eso?) y hasta lo cuetiona el presidente del pais. asi que si de telefono-sms hablamos primero pagas en cuc un voto que alguien lo pone a su antojo. a eso hay que DARLE TALLER, serio, tampoco se debe orinar contra el ventilador como dice el refran, pero si es importante la utilizacion de estos medios. Cuanto debate en cubadebate sobre algun que otro tema peliagudo y nunca oyes que sean imparciales con las opiniones en nuestra prensa

    Responder
  3. Milagros Reinaldo says:
    Hace 8 años

    Muy buen articulo. Ojalá en la zona caliente queden además los oidos sordos, los ojos ciegos ante los retos actuales y futuros.

    Responder
  4. Rey says:
    Hace 8 años

    “Miedo a la democracia”: esa es la frase clave

    Responder
  5. Manuel says:
    Hace 8 años

    Democracia cubana es una contradiccion en los terminos…

    Responder
  6. Antonio Carlos Ramão says:
    Hace 8 años

    Sempre me interessei por este país! Principalmente pelo seu regime político; gostaria imensamente de conviver em Cuba! Grato!

    Responder
  7. Antonio Carlos Ramão says:
    Hace 8 años

    Me gusta lá democracia cubana!

    Responder
  8. Magdiel Rivero says:
    Hace 8 años

    A mi tambien me gusta la democracia cubana!

    Responder
  9. Yeyo says:
    Hace 8 años

    Antonio, mudese a Cuba. Nadie se lo prohibe. Proponga una permuta que le lloveran miles

    Responder
  10. Jesús Arencibia Lorenzo says:
    Hace 8 años

    Magnífico, Julio. Me uno a ti en esta votación. Jesús

    Responder
  11. Rene says:
    Hace 8 años

    “La democracia cubana también tiene su zona caliente” No comment !!!!!!!!

    Responder
  12. Karo says:
    Hace 8 años

    Parece que el autor le tiene mucha fé a la televisión… en la mayoría de las otras
    ” democracias” la tele la usan los gobiernos para estupidizar a los pueblos. Es mi opinión, pero es lamentable que en Cuba ya estén llegando formatos telévisivos de ese tipo que lo único que hacen es ofender la inteligencia humana.. la tan esperada apertura. nada bueno ha salido de un reality show, tan horribles son, que el presidente de una supuesta démocracia salió de uno. La verdad no entiendo la propuesta! Algo así que un lugar de bailar por un sueño se baile por una ley o una reforma!? Los proyectos de ley que mas “me gusta” tienen son los que pasan?! De verdad cree que el pueblo ( y hablo de cualquier pueblo de algún otro país de mi querido continente Americano) eligen en su “democracias”? De verdad cree que es el público quien elige la pareja más carismática?

    Responder
  13. Michel says:
    Hace 8 años

    Guaooo, una pila de gente, deben sentir que se están “calentando” y no en el sentido sexual de la palabra, jajajaj.Genial como siempre Julio Antonio!!!!

    Responder
  14. victor says:
    Hace 8 años

    No seremos tan estupido de todo hacerlo por Internet, recordar que por esta via todos tienen acceso y se puede enrredar la información. Seamos rasonable y no superdemocratizados.

    Responder
  15. Ed says:
    Hace 8 años

    Hay que tener un poco de sentido común para saber que hacer algo así, sería lo más estúpido del mundo, ya que existen y está bien comprobada su efectividad, el hacking. No quiero ni imaginarme el tipo de cosas que se aprobarían si se usara una consulta online de un proyecto de ley, existen mil maneras de amañar un resultado de una votación echa por esa vía. Entiendo el deseo de querer tener un poco más participación en las decisiones que se toman en nuestras regiones y que nos afectan a todos, cuando varios ineptos toman la equivocada por no querer escuchar(cosa que pasa muchas veces) a las personas que realmente saben. Pero esta sería la via equivocada para eso, tendría como resultado mas descontento y locuras aqui!

    Responder
  16. Oscar says:
    Hace 8 años

    Jaja de risa esto… Miedo a la democracia ha existido desde hace 60 años…. Un solo partido y nadie en contra jeje k risa

    Responder
  17. jose dario sanchez says:
    Hace 8 años

    como siempre, copiando de la Yuma….dancing with the stars….vaya, la copia comunista, claro !!Ja, ja…por que no copian la democracia y los derechos ????

    Responder
  18. Juan Carlos says:
    Hace 8 años

    El PCC y compañia tiene que tener confianza en que seremos ¨RESPONSABLES¨ o sea seguiremos portándonos bien a pesar de que han llevado el pais a la ruina , al exodo y la perdida de valores a todas las escalas. Puede que algunos o quizas muchos quieran seguir siendo ¨responsables¨ pero los primeros que no creen que eso sucede son los del partido, por aquello de no seamos ¨ingenuos¨ esa frase la oi tantas veces que me he convencido que las personas que forma parte de esa organizacion deben de ser los mas cínicos y mal pensados del universo, decimos que confiamos en el pueblo y en practica todo es desconfianza.

    Responder
  19. Rudy says:
    Hace 8 años

    Julio Antonio, se te fue la mano, estás pidiendo demasiado, se llevarían una gran sorpresa si eso q pides se hiciera sin la mano tecnológica d nadie. Me encantan tus artículos. No se si tu papá estaría d acuerdo con ellos pero realmente son muy buenos. En
    paz descanse tu padre, brillante profesional. Saludos

    Responder
  20. Rufino says:
    Hace 8 años

    Hablar de demoracia en Cuba es una aberracion hace 60 anos.

    Responder
  21. Henry says:
    Hace 8 años

    Jajajjj,un articulo k no se cual es su aporte pues en las llamadas democracias occidentales las redes sirven a los grandes intereses,saben lo k si esta de moda en Cuba,REPATRIARSE,son miles que cada año buscan recuperar la ciudadania,moraleja.

    Responder
  22. Yeyo says:
    Hace 8 años

    Henry. Repatriarse no es recuperar la ciudadania pues el cubano no la pierde aunque asi lo diga la constitucion. el que se repatria lo hace por intereses economicos, porque con el retiro puede vivir como un rey, o montar un negocito siempre y cuando pueda seguir viviendo afuera sin perder las comodidades ya alcanzadas. Ya de por si el concepto de repatriacion es una aberracion. Ningun ciudadano de un pais democratico tiene necesidad de “repatriarse” a su Patria. La Patria es mas que un gobierno , que un partido.

    Responder
  23. Adrián says:
    Hace 8 años

    Te puedo asegurar, articulista, que se trabaja en eso. El tema de la democracia electrónica, e-government, gobierno electrónico y todo eso se mueve con más fuerza. Y no solo haciendo que cada gobierno municipal tenga su cuenta en Facebook.
    Y para José Darío, “Dancing with the stars” es otro concurso con el que “Bailando en Cuba” no tiene nada que ver. En “Dancing..” bailan artistasa famosos con bailarines profesionales.
    Y por cierto, creo que de la “democracia” yanqui, no hay mucho que “copiar”. La copiamos durante 60 años y no resolvió nada.

    Responder
  24. Juan Carlos says:
    Hace 8 años

    Adrian, esa es otra frase celebre, “se está trabajando en eso”, llevan 60 años trabajando en muchas cosas y cada día todo esta peor. Cantos de sirenas por todos lados he visto, espejismos coge bobos los llamaría yo. Ahora si, ahora si verán que las cosas van mejorar…uhmm… pero espera sentado… El famoso cable desde Venezuela hace cuanto lo pusieron, en internet estamos peor que Haiti. Yo te voy a decir en que va acabar ese facebook que hablas, en cuanto los cubanos de todo el mundo empiecen a opinar en esa pagina van a desabilitar los comentarios si es que no cierran la pagina al final y aun a los cubanos de dentro que tiene miedo a opinar poniendo su nombre y apellido como sale en facebook, cuando empiecen a lloverle criticas aunque sean de cosas dentro del sistema tendra que trancarlos tambien al final esas paginas van a terminar como blog de apologías… sin comentarios.,..

    Responder
  25. Esteban says:
    Hace 8 años

    El autor confunde la “democracia representativa” con un ejemplo de “democracia directa” como puede ser la “consulta popular” sobre un tema concreto -porque de abstracciones políticas ni hablar-. Lo que me confunde a mí es que no se cuestione cómo se “elige” -más bien en la “democracia cubana” se refrenda- a esos que él llama “funcionarios” a los que por teléfonos le vamos a “sugerir” lo que deben pensar y quizás hacer. Demasiadas comillas. ¿Y por cierto? ¿Cómo votarán los que no tienen un celular? No entiendo nada: sin comillas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    493 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    493 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}