ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Vox Populi

Nuestro deporte extremo

En Cuba el deporte extremo más popular es la política. Se practica sin casco, sin red de salvación, sin protección para el alma ni para el cuerpo.

por
  • Julio Antonio Fernández Estrada
julio 1, 2020
en Vox Populi
4
Foto: Osbel Concepción

Foto: Osbel Concepción

Los deportes extremos son una atracción en todo el mundo. Escaladas, paracaidismo, surf en mares encrespados, acrobacias en azoteas de edificios y en cornisas que dan al vacío, de todo hacen las personas sobre patinetas, bicicletas o a pie, simplemente por la emoción de jugarse la vida.

En Cuba el deporte extremo más popular es la política. Se practica sin casco, sin red de salvación, sin protección para el alma ni para el cuerpo. La política no es para todos, el que se atreva con ella puede quedar sin fuerzas, sin ánimo, sin esperanza, sin alegría y con una mueca constante en la cara como si hubiera masticado una fruta podrida.

Pero la política, como todos los deportes extremos, es adictiva, cuando entras en ella como profesional o como amateur, es imposible dejarla antes de quebrarte algunos huesos.

Por suerte casi todos somos atletas no profesionales de la política, nos gusta, pero no sabemos cómo funciona, ni cuáles son las reglas ocultas de este juego que solo entendemos de forma superficial, porque las grandes ligas de esta modalidad extrema están cerradas a los mortales que tenemos vocación pero que no pasamos de parlotear en las esquinas y gesticular en los parques.

Así y todo, nos metemos a practicar el deporte extremo de la política, nos atrevemos con su libro de reglas, tratamos de entenderlo, escribimos cuartillas ingenuas sobre sus principios y destinos, aunque sabemos en lo más hondo de nuestros seres, que la verdad está oculta a nuestros ojos, que las decisiones políticas y que la política en sí misma es otra cosa, se rige por fuerzas que no están casi nunca en la ley.

Los que creemos que la política debe ser un deporte para todos y que no debe ser un deporte profesional, que debe estar en manos del pueblo y que este debe decidir a quién da su voto de confianza para que gobierne o interprete el papel de los que mandamos, no queremos que sea un deporte extremo sino un deporte placentero.

La política ha sido expropiada a los pueblos en todas partes y Cuba no es la excepción. Ni el Poder Popular ha podido poner la política sobre la mesa de comer a no ser como comidilla, en ningún caso como almuerzo suculento.

Hablo del ejercicio de imaginación, creación, diseño, control y supervisión de la política por el pueblo, no el simple ejercicio de hablar de los políticos y de apostar por los dirigentes como si fueran caballos en un hipódromo.

Por eso nos ha quedado solo la opción de la política como deporte extremo. Da lo mismo si usted es un contrincante bien entrenado o uno novato, el Estado te tratará como si fueras un púgil de peligro, en parte esa es una de las armas más efectivas de los productores de política, su monopolio y su convicción de que no hay enemigos pequeños.

Tenemos que tomar riesgos, primero será el ejercicio de opinar. Estos son los primeros pasos en el deporte, algunos entienden a estas alturas que es un deporte duro porque se reciben golpes demoledores solo por opinar. Otros esquivan los embates y pasan al segundo round.

Después de opinar queremos participar. Ya aquí el deporte extremo de la política se pone más serio. El poder no cree en buenas intenciones, solo ve intereses, influencias y alianzas y los practicantes de la política se han metido en una contienda que muchas veces los supera.

La adrenalina que remueve a los que se lanzan al mar desde acantilados es la misma que atrae al vacío a los que gustamos de la política. Lo que no entiende el poder y sus manejadores diversos es que los que tenemos esta vocación, no lo hacemos, la mayoría de las veces, porque queramos subrogarlos en sus dignidades sino por el hecho de formar parte de la planificación de nuestra vida presente y futura.

La política es un deporte extremo en Cuba. Parecía que iba a ser de los humildes, pero no hay un solo humilde tomando decisiones trascendentales en el país. En los próximos años Cuba debe pasar el reto del diálogo, del consenso, de la polémica, de las críticas, de la libertad de expresión respetuosa del resto de los derechos humanos, de la deliberación y la renovación de la vida asamblearia.

Debemos pasar como país el reto de la confianza en nuestra gente, el de creer que podemos dar un ejemplo mundial de reconciliación entre cubanos y cubanas de todas las latitudes. La política es una vía para el acercamiento, para la práctica del perdón y de la responsabilidad.

Cuando practiquemos la política como quien pasea a los hijos los domingos y no como quien hace un deporte extremo, será más fácil la comprensión de la necesidad del pluralismo, de la alternancia política y de la legalidad como elementos civilizatorios. 

 

Etiquetas: CubaPolíticaPortada
Noticia anterior

Último día de junio deja en Cuba siete contagios por COVID-19, todos asintomáticos

Siguiente noticia

Permanencias y cambios en la “nueva” migración cubana a Miami (II)

Julio Antonio Fernández Estrada

Julio Antonio Fernández Estrada

Artículos Relacionados

Carlos Constenla.
Vox Populi

La defensoría del pueblo: posibilidades y obstáculos para su implementación en Cuba

por Julio Antonio Fernández Estrada
agosto 29, 2021
0

...

Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Vox Populi

Los padres de mi vida

por Julio Antonio Fernández Estrada
junio 20, 2021
1

...

Foto: Kaloian Santos.
Vox Populi

Contra el odio político en Cuba: lo que está en nuestras manos

por Julio Antonio Fernández Estrada
mayo 24, 2021
2

...

Foto: Kaloian Santos Cabrera (Archivo).
Vox Populi

Cuba: el odio político, una aproximación

por Julio Antonio Fernández Estrada
mayo 10, 2021
9

...

Foto: Yaniel Tolentino
Vox Populi

Un Congreso a la vuelta de la esquina

por Julio Antonio Fernández Estrada
abril 7, 2021
6

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Marita Pérez Díaz.

Permanencias y cambios en la “nueva” migración cubana a Miami (II)

Santuario del Cobre. Foto: José Roberto Loo.

Reportan otro sismo al suroeste de Santiago de Cuba

Comentarios 4

  1. Katia de Llano says:
    Hace 5 años

    Nuestros dirigentes creen que ellos solos tienen el derecho a opinar y a estar informados y que el pueblo debe limitarse a aceptar lo que nos dice y lo más importante, lo que no se nos dice. No se ha dicho por ejemplo cuánto alcanzó la última zafra y las razones por las que no se cumplió, ni los resultados de la eco del primer semestre, ni tantas otras cosas de las que tenemos derecho a estar informados. Se piensa que la unanimidad que se logra en la Asamblea Nacional, refleja la inanimidad y falta de criterios de la población. Es una equivocación muy grave.

    Responder
  2. Michel Fernández Pérez says:
    Hace 5 años

    Genial, ojalá la política se ponga a la altura de los deportes y sin dopaje.

    Responder
  3. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Bravo por el articulo!

    Responder
  4. jorgealejandro1 says:
    Hace 5 años

    Mientras que la honestidad, gubernamental y ciudadana materializadas en actos más que en palabras, no sustituyan en Cuba a la doble moral, que hace rato sustituyó a la pelota como deporte nacional, nada se logrará

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1050 compartido
    Comparte 420 Tweet 263
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    294 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}