ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Vox Populi

Permiso para marchar con ustedes

por
  • Julio Antonio Fernández Estrada
marzo 8, 2017
en Vox Populi
10
Foto: Desmond Boylan (Detalle).

Foto: Desmond Boylan (Detalle).

Hoy es el Día Internacional de la Mujer. En medio mundo las mujeres hacen un paro por sus derechos, los conquistados, los perdidos y los que nunca han disfrutado.

En Cuba las mujeres no pararán porque ya todo lo han ganado, o eso es lo que se considera correcto pensar y sentir.

Las mujeres cubanas están protegidas por leyes, políticas, instituciones, sobre todo desde 1959, pero eso no quiere decir que no sufran día a día la discriminación, el ninguneo, la violencia de obras y palabras, el abuso de poder masculino, los prejuicios decimonónicos que no mueren, el acoso libidinoso de los hombres que creen que las mujeres que pasan son cosa de nadie y por lo tanto susceptibles de ocupación.

Una mujer debe aprender desde niña a sentarse de una forma “decente”, a hablar con otras mujeres de temas de mujeres, a dominar las labores del hogar, a coser, tejer, bordar, a mantener aseados y alimentados a sus maridos, a acicalar a sus hijos para que todos veamos que ella es buena madre.

Una mujer debe aprender, a la fuerza si fuera preciso, que los piropos de los hombres son halagos, y que no se debe vestir de forma provocativa porque los hombres no son de hierro.

Las niñas deben lidiar con la estupidez que las tacha de marimachas porque les gusta patinar y jugar a la pelota. Deben aprender a mantener a su cuerpo y su naturaleza oculta y en voz baja, como un pecado o una indecencia. Yo aprendí desde niño a sufrir el misterio que se creaba cuando en el aula de la escuela primaria una niña susurraba con cara de pánico al oído de la maestra, porque se había “manchado”, por el anuncio de la menstruación, innombrable.

Las mujeres han tenido que lucir como sus esposos han pretendido, durante siglos. Se han visto obligadas a estar depiladas y bien peinadas, y el más vertical machismo indica el tipo de ropa que la mujer debe enseñar en cada velada.

En Cuba la mayoría de las personas dedicadas a la ciencia son mujeres. Ellas son la mayoría de la matrícula universitaria, la mayoría de las que se emplean en la educación y en la prestación de servicios de salud pública. Pero estas mismas mujeres deben soportar el acoso si se consideran bellas y el desprecio si son “evaluadas” por los hombres como feas.

En la Cuba donde no hay razones para hacer un paro porque el feminicidio no es común, ni las desapariciones de mujeres, ni la trata de niñas para la prostitución o el robo de órganos, las mujeres deben aguantar que sus esposos y padres las manden a callar porque ellas “no saben de lo que se está hablando”, y tienen que soportar que todo el mundo repita que es extraño verlas manejando una moto, un camión o un taxi.

Una mujer cubana si no es bailadora y sandunguera tiene una desventaja de inicio en la búsqueda de pareja, porque el sentido común indica que ellas son alegres y que su andar es rítmico y que sabe celar a su hombre. El machismo más salvaje considera que todas las mujeres están prestas a la satisfacción sexual de un varón con deseos y esto desencadena una sexualidad brutal y esclavizadora.

Es verdad que en Cuba las mujeres ganan igual salario que los hombres por el mismo tiempo y calidad de trabajo, pero esto ha empezado a cambiar en el mundo de los negocios privados, donde prima una selección de muchachas a la usanza de Hollywood, que deben servir a los clientes con ropas ceñidas al cuerpo para que estos babeen y coman al mismo tiempo.

La discriminación a las mujeres por apariencia física, color de la piel y edad ha comenzado a crecer en los llamados trabajos por cuenta propia, con sus flexibles contratos verbales y su ausencia de convenios colectivos de trabajo.

Las mujeres cubanas tienen que ser madres para ser plenas, lo que significa una carga moral, social y psicológica adicional, sin importar qué hace ella, qué estudia, qué sufre, qué padece, qué desea, qué sueña, a qué aspira, qué espera de la vida.

Por eso tal vez el paro femenino en Cuba sea más tímido, dentro del hogar quizás, dentro de la oficina, dentro del cuarto matrimonial. No hemos aprendido todavía que hay luchas que no se detienen y que no basta con apoyar a las mujeres del resto del mundo como si las de esta isla salada y cantarina lo tuvieran todo resuelto y guardado en el morral.

Por las mujeres yo paro, con ellas paro, las de aquí y las de allá. Los problemas de ellas no son solo femeninos. Con permiso de las que luchan y sufren y resisten y aman con fuerza a la vida, quiero marchar con ustedes porque lo merece la libertad.

Noticia anterior

Clásico Mundial 2017: Escena lista

Siguiente noticia

Pies secos

Julio Antonio Fernández Estrada

Julio Antonio Fernández Estrada

Artículos Relacionados

Carlos Constenla.
Vox Populi

La defensoría del pueblo: posibilidades y obstáculos para su implementación en Cuba

por Julio Antonio Fernández Estrada
agosto 29, 2021
0

...

Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Vox Populi

Los padres de mi vida

por Julio Antonio Fernández Estrada
junio 20, 2021
1

...

Foto: Kaloian Santos.
Vox Populi

Contra el odio político en Cuba: lo que está en nuestras manos

por Julio Antonio Fernández Estrada
mayo 24, 2021
2

...

Foto: Kaloian Santos Cabrera (Archivo).
Vox Populi

Cuba: el odio político, una aproximación

por Julio Antonio Fernández Estrada
mayo 10, 2021
9

...

Foto: Yaniel Tolentino
Vox Populi

Un Congreso a la vuelta de la esquina

por Julio Antonio Fernández Estrada
abril 7, 2021
6

...

Ver Más
Siguiente noticia

Pies secos

El primer Boeing 787 en La Habana: Foto: Air Europa.

El primer Boeing 787 Dreamliner en La Habana

Comentarios 10

  1. Margaret Randall says:
    Hace 8 años

    Yo tambien estoy con ustedes, “marchando” desde este Norte frio y debilitado.
    Gracias por este articulo!

    Responder
  2. kasta says:
    Hace 8 años

    Gracias, julio, simplemente gracias

    Responder
  3. Alfredo says:
    Hace 8 años

    El continuador del Apostol… En sus palabras esta la voz de Jose Marti…

    Responder
  4. Ada says:
    Hace 8 años

    Gracias, profe… gracias infinitas…

    Responder
  5. Alfred says:
    Hace 8 años

    Afloja Alfredo.

    Responder
  6. MVMC says:
    Hace 8 años

    Y bueno, si desde tiempos inmemoriales nos tildan de que la cubana es la perla del eden….

    Responder
  7. Jesús Arencibia Lorenzo says:
    Hace 8 años

    Excelente texto. Me uno a su reflexión…

    Responder
  8. elisa says:
    Hace 8 años

    Te felicito! Un articulo muy certero.

    Responder
  9. Marlene Azor Hernández says:
    Hace 8 años

    Habría que agregar la violencia estatal contra las Damas de Blanco todos los domingos que les impiden ir a Misa y las arrestan de manera arbitraria. Con relación al feminicidio el autor no puede ser ingenuo.El hecho que no se conozcan las cifras no significa que no son cuantiosos. Lamentable la buena intención del artículo y las ausencias notorias en asuntos graves de violencia contra la mujer en la CUBA actual.

    Responder
  10. EZapo says:
    Hace 8 años

    Una muestra más del Síindrome de Estocolmo. en cuba no paran porque está prohibido, y si bien las mujeres sienten temores por la violencia que ejercen sobre ellos los hombres, en sus entornos o fuera de ellos, más miedo tienen de las consecuencias de protestar en Cuba. Y el Gobierno cubano ha demostrado que es violento. Yo personalmente no comulgo con los planteos ideológicos de muchas de las organizaciones que apoyan a las Damas de Blanco, pero no por ello estoy de acuerdo en que el Estado ejerza la violencia contra ellas. Es una vergüenza con la que debe convivir el gobierno en general y los hombres y mujeres que la llevan a cabo en particular.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, delante de la Embajada de EE.UU. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    485 compartido
    Comparte 194 Tweet 121
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    485 compartido
    Comparte 194 Tweet 121
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}