ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas

Y al fin chifló el mono…

por
  • Charly Morales Valido
    Charly Morales Valido,
  • charly
    charly
enero 8, 2014
en Columnas, Yo que soy de aquí
3

Al fin “chifló el mono” en Siguaraya City: el Redentor de la Vaguada lo había advertido, pero por esa siguarayísima costumbre nuestra de desconfiar de los meteorólogos como solo se desconfía de los críticos de cine y los periodistas serios, nadie puso a desempolvar sus abrigos hasta que el frío llegó en huracanadas ráfagas nocturnas…

Pero dice mi amiga China que ella confía más en Rubiera que en su marido, y al menos esta vez nuestro veleidoso clima -¡qué país!- hizo quedar bien al más célebre rastreador de ciclones de por acá, eterno pronosticador del tiempo de la televisión nacional y protagonista él mismo de algunas truculentas leyendas urbanas.

Suele decirse, con razón, que la República de la Siguaraya es un eterno verano, al punto que muchos se cuestionan incluso la existencia de un invierno cabal debido a su brevedad y poca intensidad. Es más, rara vez tenemos temperaturas que ameriten sacar la ropa de invierno del ostracismo en el cual languidecen, en el rincón más recóndito del ropero.

Así, mientras pasa el tiempo junto a generaciones de polillas y demás alimañas sobre su anatomía, nuestros abrigos viven atormentados por angustiosas interrogantes existenciales: “¿Quiénes somos? ¿Para qué servimos? ¿Qué demonios pintamos en este país?”.

Hay abrigos en uso que clasificarían como rareza en varios museos del mundo: muchos ancianos calientan sus huesos con abrigos milenarios que conservan, sin importar cuan raídos estén, o que tengan más retazos y costuras que Frankestein, porque dicen que son “de material”. Será por esa sospecha de que lo de antes se hacía mejor, para que durara, no para reponerlo cuando cambie la moda…

Yo recuerdo aquellas enguatadas blancas de poliéster, que daban picazón y con los años se ponían amarillentas. Antes todos teníamos una, pero más nunca las he visto. Como los abrigos rusos de colores chillones y cuadritos acolchonados, con botones de presión y forro violeta de satín, o algo así. Y cómo olvidar las chaquetas de corduroy, que ahora son moda y dan pinta de intelectual “progre” con sus codos de cuero…

Sin dudas el siguarayense añora las bajas temperaturas, las desea, las vigila en sus termómetros y a la menor bajadita del mercurio sale a que su abrigo se sienta realizado: así, un viejo exhibe su “macfarlán” traído del antiguo campo socialista, un joven se cala un mullido gorro “pasamontañas”, otros visten un sweater cuello-tortuga con blazer, y otros andan de saco y corbata sin temor a la asfixia o la deshidratación. A su vez, las mujeres se enfundan en sobretodos y camiseros, y calzan botas altas con faldas, muy sexy sin dudas, pero que usan sin medias panty, para ventilar las partes que más sudan. Como la planta de los pies.

Pero total… poco nos dura el glamour… A los pocos minutos comenzamos a maldecir al sol, la desenfrenada poda que deja sin sombra la acera, la sauna rodante eufemísticamente denominada transporte urbano, en fin… todo lo que conspire contra esta esporádica elegancia o inhiba al esquimal frustrado que habita en nosotros.

Por estos días, muchos siguarayenses que estudiaron en Europa del Este evocan las nevadas que sufrieron cuando becarios, pero los gabanes y gorros de fieltro que conservan de entonces son demasiado para los tímidos “fresquitos” de aquí. Imagínense, aquí que lo más parecido a una nevada ocurrió en Cumbre, un villorrio del centro del país, donde a inicios del siglo XX bajó tanto la temperatura que en las cornisas apareció escarcha.

Claro, eso bien podría ser cuento de camino. Lo que sí está registrado es que en Bainoa, pueblo notorio por su microclima gélido, tiene el record de frío en Siguaraya, con 0.6 grados Celsius el 18 de febrero de 1996. Aquel invierno yo estaba becado, y dormía con el uniforme y las medias rellenas de periódicos, emburujado en colchas y sobrecamas, con las manos hundidas entre los muslos –los míos, desgraciadamente- para mantenerlas calientes.

Aquí cuando hace mucho frío solemos decir que “chifló el mono”, aunque otra peculiar expresión endémica es “volar el turno”, propicia y socorrida cuando refresca el ambiente, pues traducido al español castizo significa obviar el sacrosanto baño diario para evitar una pulmonía o algo peor.

Eso será para los solteros, porque los casados o nos bañamos, o acabamos en el sofá.

Foto: Roberto Morejón (AIN)

Noticia anterior

Aclaraciones de la Aduana sobre la importación y envío de paquetes a Cuba

Siguiente noticia

Lanzador cubano Yunesky Maya afirma que no lanzará contra Cuba en la Serie del Caribe

charly

charly

Mientras los demás niños querían ser cosmonautas, médicos o peloteros, Charly soñaba con ser periodista. Ahora de “grande” quiere ser de todo menos eso, pero sospecho que es el maldito periodista que lleva en vena, que quiere saber de todo para de todo escribir… Se cree más honesto que objetivo: no cree en la objetividad, porque la objetividad tampoco cree en él.

charly

charly

Mientras los demás niños querían ser cosmonautas, médicos o peloteros, Charly soñaba con ser periodista. Ahora de “grande” quiere ser de todo menos eso, pero sospecho que es el maldito periodista que lleva en vena, que quiere saber de todo para de todo escribir… Se cree más honesto que objetivo: no cree en la objetividad, porque la objetividad tampoco cree en él.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Contrapesos

Turismo cubano: más que el honor en juego

por Dr.C Juan Triana Cordoví
mayo 14, 2025
2

...

Inmigrantes subsaharianos que intentaban llegar a Lanzarote en una patera. Foto: EFE/ Adriel Perdomo.
On-Décimas

OnDécimas: Letanía de los sin papales

por Alexis Díaz-Pimienta
mayo 13, 2025
0

...

Horizontes

¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

por Roberto M. Yepe
mayo 12, 2025
9

...

Miriannys Montes de Oca. Foto: Cortesía de la artista.
De otro costal

Miriannys Montes de Oca: “Si algo puedo aconsejar, es amar el silencio”

por Alex Fleites
mayo 9, 2025
0

...

María Zambrano en Cuba.
Del azar y el instinto

Huellas de María Zambrano en La Habana

por José Adrián Vitier
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Lanzador cubano Yunesky Maya afirma que no lanzará contra Cuba en la Serie del Caribe

Kendrys, una historia inconclusa

Comentarios 3

  1. rootcause says:
    Hace 11 años

    JAJA Charlie no me canso de leer lo que escribes. Eres la viva estampa de lo que es Siguaraya City.

    Responder
  2. nomecrean says:
    Hace 11 años

    dicen q los termostatos de Baino los meten en agua fria pq una vez amenazaron con cerrar el centro de mediciones y se iban a quedar sin trabajo y decidieron por ellos mismos mantenerse en el puesto 1 de los lugares mas frios de cuba

    Responder
  3. Una mas says:
    Hace 11 años

    Este chico es muy ameno, me encanta….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    547 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}