ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Yo que soy de aquí

Sigan creyendo que el mondongo es carne…

por
  • Charly Morales Valido
    Charly Morales Valido
marzo 15, 2014
en Yo que soy de aquí
10

Hace tres años ganamos el Premio Gourmand al Mejor Libro de Cocina del Mundo, superando a 16 mil candidatos. Ustedes dirán que estoy leyendo periódico viejo, y es cierto. Pero es que aún no se me quita el asombro… ¡¿un libro con recetas de nuestra cocina, el mejor del mundo mundial?!

En serio, estoy loco por encontrar una edición de “Cocina útil”, que así se llama esta joyita, para conocer qué seductoras revelaciones hicieron salivar al jurado, para explicarme qué podría tener de extraordinario el condumio nuestro de cada día, como no sea la magia para conseguirlo, o la alquimia para reemplazar ingredientes tan desaparecidos, que a veces nos parecen extintos, o que nunca existieron y son pura leyenda urbana.

Y no desdeño nuestra tradición gastronómica, ecléctica como ella sola, hija mulata de ancestros aborígenes, ibéricos, moriscos, yorubas y cantoneses. Pero admitamos que nuestra cocina es extremadamente básica. Deliciosa, patriótica y víctima de su tiempo, pero básica. Y para mí, un libro de cocina nacional que se precie de autóctono y fiel, no debe sustentarse en los platos que podrían ser, sino en los que son. Lo demás es fantasía.

Digo esto, porque ahora mismo en las tiendas de Siguaraya City reina la Santísima Trinidad del pollo, el perrito y el picadillo como las más permisibles opciones… ejemplo “cárnicas” al plato fuerte cotidiano. El cerdo es para las ocasiones, el pescado para los enfermos, y la res para asustarse. Y Dios bendiga al multifacético huevo.

Salvo algún espagueti esporádico –con perrito, claro está, baños de puré de tomate y pastas troceadas, para horror de los italianos-, la piedra angular de nuestras comidas es el arroz y el potaje. Hay quien no come con gusto si le falta su buen “platao” de frijoles, o salsa para mojar y embarrarse como si no hubiera un mañana.

Según me cuentan, “Cocina útil” es básicamente un libro de historia, un compendio de gustos culinarios, recetas, consejos nutricionales y para utilizar ciertos alimentos, con el suficiente rigor y originalidad para convencer –o conmover- a un jurado integrado por chefs exquisitos, críticos exigentes y sibaritas que en lo gourmet son verdaderos bofes.

Yo jamás podría ser jurado de nada relacionado con lo culinario, sobre todo porque tengo el paladar menos exigente del universo: se me atrofió a fuerza de fajarle a todo lo humanamente comible en tantos años de becas. Eso sí, hubiera votado con ambas manos por cualquier libro de cocina que ofreciera una reseña de ingredientes alternativos, esos que vienen al rescate cuando no tenemos “lo que de verdad lleva”.

Al final uno tiene que vivir, pero aquello de “a falta de pan casabe” es sin dudas el peor consuelo que nos legaron los ancestros. En virtud de esa divisa, ya ni distinguimos lo genuino del invento y, al menos en el férfere, lo aceptamos como tal. Pero no nos engañemos, que ni el mondongo es carne, ni el bagazo picadillo ni la suegra familia.

Ejemplo histórico, el Cerelac. Aquella avena cementosa de ingrata recordación nunca fue ni será leche en polvo, pero igual con ella hicimos cremita, nos la bebimos caliente, la disimulamos con café o chocolatín, nos ayudó a entretener el hambre tragándola por puñados que desatorábamos con milordo, munga, sopaegallo o como quiera que llaméis al socorrido aguazúcar…

Un día, de pronto, el Cerelac desapareció. Se fue, como se fueron la zeolita, el noni y el Girasol de Opina. Nadie lo extrañó demasiado, salvo para invocarlo como ejemplo de tiempos peores. Pero como un sueño recurrente, el Cerelac regresó, reencarnado en algo denominado fórmula láctea, para sustituir la leche en polvo entera y descremada.

Las instrucciones para elaborar este sustituto son tan precisas que rozan lo surreal, lo siguarayesco… Le advierto, tenga cerca un reloj para vigilar que el agua hierva durante seis minutos tras su primera ebullición, vaya consiguiéndose un termómetro para asegurarse de que refresque a 30 °C, y alguna probeta para verificar que un litro de agua más 100 gramos del polvo –pesados en báscula- le den 837 mL de… “fórmula láctea”.

La recepción ha sido benévola, quizás por la amnesia de nuestros paladares. Se dice que esta fórmula le da cuerpo a los batidos, que calentica te entona el estómago, y que no se diferencia mucho de la leche, ni recuerda tanto al Cerelac…

Allá ellos. Pero sigan pensando que el mondogo es carne…

Noticia anterior

Contagioso sonido de tambores en La Habana

Siguiente noticia

Las Herejías de Leonardo Padura

charly

charly

Mientras los demás niños querían ser cosmonautas, médicos o peloteros, Charly soñaba con ser periodista. Ahora de “grande” quiere ser de todo menos eso, pero sospecho que es el maldito periodista que lleva en vena, que quiere saber de todo para de todo escribir… Se cree más honesto que objetivo: no cree en la objetividad, porque la objetividad tampoco cree en él.

Artículos Relacionados

Columnas

Pichón Volante

por Charly Morales Valido y charly
noviembre 15, 2014
7

...

Columnas

Croupiers del vicio

por Charly Morales Valido y charly
noviembre 7, 2014
8

...

Columnas

Sanacos

por Charly Morales Valido y charly
octubre 31, 2014
18

...

Columnas

Locos Entrañables

por Charly Morales Valido y charly
octubre 24, 2014
6

...

Sebastien Loeb
Columnas

El mejor rally del mundo mundial

por Charly Morales Valido y charly
agosto 30, 2014
2

...

Ver Más
Siguiente noticia

Las Herejías de Leonardo Padura

Foto: Yuri Zhivago

El mar de las historias tejidas

Comentarios 10

  1. Helkaraxe says:
    Hace 11 años

    Que manera de despotricar sin control sobre cosas que deberíamos dar gracias… Pero bueno al que le divierta que goce echando basura sobre todo lo que se ha hecho…

    Responder
  2. Stella says:
    Hace 11 años

    Me mataste con el Cerelac! Soy colombiana y pensé que eso era sólo cosa nuestra. Igual yo lo amaba y me lo comía a cucharadas porque me encantaba el pegote que dejaba en los dientes. Me gustó mucho tu nota y me hiciste recordar un libro español que se llama la Cocina del Pobre: recetas que se a las que recurrían los pobres para engañar el estómago y hoy por hoy son todas delicatessen que cuestan un ojo de la cara. Así es la vida. Saludos!

    Responder
  3. Alondra says:
    Hace 11 años

    Muy simpatico articulo y sobre todo verdadero.A lo cubano!!

    Responder
  4. xondra says:
    Hace 11 años

    soy cubana y me ha tocado vivir en Colombia y para nada concuerdo con las criticas, soy precisamente de esa generación de niños del periodo especial y créeme que en la actualidad aquí en Colombia las costumbres de alimentación para nada son mejores que las nuestras, me quedo con mi perrito, picadillo y pollo……….

    Responder
  5. Rafael Mederos says:
    Hace 11 años

    Te felicito en tu acierto literal. El tema corresponde con lo que merece tratarse, y agradecerte por ese humor impersonal. Deberías de continuar.

    nagual-rafy.

    Responder
  6. Aliyennis says:
    Hace 11 años

    Es una agradable manera de decir y recordar ingeniosa prosa burlesca pero tan cierta como nuestras propias memorias aunque No caminan mis pies por ese suelo ni respiran mis pulmones ese aire limpio si estan intactas mis memorias de la niñes y aunque carente de cosas materiales en esos entonses hoy puedo darme cuenta cuan felises eramos sin darnos cuenta .pero se que un dia para todos sera mejor

    Responder
  7. Michel N says:
    Hace 11 años

    Charly, candela con esa fórmula siguayarezca que no tenía ni idea. Me reí a mandíbula batiente…. Esperemos que la Fórmula no salga en la prueba de Química, sino todo el mundo suspende. Ahora mismo voy preguntándole a mis viejos para que me den detalles. Gracias por este magnífico artículo.

    Responder
  8. wequez says:
    Hace 11 años

    Oye Charly, tú no sabes por qué quitaron el programa de Cocina al Minuto con Nitza Villapol?
    Es que no supo cómo freir huevos sin aceite y cocinar arroz con pollo sin pollo ni arroz.
    Además, nunca supo qué hacer con el picadillo de soya.
    Pero el mondongo le quedaba riquísimo!

    Responder
  9. lilian contreras says:
    Hace 11 años

    wow que genial pluma!! me encanto leerte…gracias!!

    saludos

    Responder
  10. chichi says:
    Hace 11 años

    que buen articulo como todos los tuyos .eso del milordo y la munga me hiso bolar al pasado de mis tiempo de beca jajajajaj

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    546 compartido
    Comparte 218 Tweet 137
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}