ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión

Cuando sospechan de ti por cómo te ves

¿Alguna vez has sentido que eres valorado porque alguien te identificó con un "perfil"?

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
diciembre 25, 2019
en Opinión
0
Foto: Pxhere.

Foto: Pxhere.

Diez días después de los atentados terroristas a las Torres Gemelas de Nueva York en 2001, llegué a Estados Unidos. Ese día el Aeropuerto Internacional de Miami tenía un aspecto casi fantasmal, considerando que su condición de frontera natural entre Estados Unidos y América Latina lo hace recibir y despachar la mayor cantidad de vuelos diarios desde y hacia la región entre todos los de la Unión.

El área del sótano, donde se recogen los equipajes, estaba desolada. Junto con el charter de Continental Airlines procedente de La Habana, solo había un vuelo doméstico de American Eagle que había llegado casi vacío, a juzgar por la cantidad de pasajeros alrededor de la estera esperando la salida de sus bultos.

Luego de tres meses en una universidad de Massachussets, me disponía a regresar a Miami desde el Aeropuerto Internacional Logan, en Boston. Las medidas de seguridad habían sido reforzadas más todavía, y por consiguiente al chequeo ordinario le habían añadido quitarse los zapatos para pasarlos por el aparato de Rayos X.

Después de atravesar sin problemas todos los controles, antes de abordar el avión un funcionario del aeropuerto iba separando de la fila a algunos pasajeros. Se dirigió cortésmente a mí, me hizo un gesto y me pidió apartarme de la cola. Solo entonces me di cuenta de que lo que teníamos en común aquellas personas que allí estábamos era nuestra condición de no clasificar como WASP, las siglas en inglés de blanco, anglosajón y protestante. Casi todos éramos hispanos –en el fondo, bastante parecidos a los árabes–, aunque había algunos asiáticos y hasta dos o tres afro-americanos.

Con idéntica cortesía, y con mi mejor aplomo, le pregunté si aquello no era profiling, palabra que voy a traducir como “el acto de sospechar de una persona considerando su perfil racial”. Pero como evidentemente ya estaba advertido por sus superiores, se limitó a encoger los hombros y a responderme de manera mecánica: “No, señor, esto se hace al azar. Lo sentimos por las molestias que le pueda ocasionar”.

En ese momento recordé dos experiencias, la primera en un exclusivo suburbio de Lexington, Massachussetts. Después de haber salido varias veces a fumar fuera de la casa donde me encontraba durante el fin de semana, el propietario –profesor del Massachussets Institute of Technology (MIT)– había recibido una llamada telefónica informándole que en la puerta de su casa estaba plantado un hombre hispano con aspecto sospechoso. El profesor respondió que se trataba de su jardinero, un indio tzotzil que estaba haciendo algunas horas extra para poder visitar a su familia en Chiapas.

La segunda ocurrió en un lugar que hoy ya no existe: Tower Records, en Cambridge. Mi colega y amiga Janie, una rubia de ojos azules, revisaba los CDs mientras yo me limitaba a ubicarme detrás de ella viendo lo que tomaba en sus manos, pero sin dirigirle la palabra. Un empleado se le acercó con cierto sigilo y le preguntó sotto voce si yo la estaba molestando. Ella le agradeció el gesto, pero le respondió que no había necesidad de que la protegiera de su propio marido. Y eso que Massachussets no es, con todo, Arizona o Texas.

La de aquel aeropuerto fue la tercera vez que experimenté algo que había escrito una vez una socióloga cubano-americana de Chicago: “Soy ‘blanca’ cuando me levanto en La Habana, pero soy ‘otra’ cuando hago el vuelo de treinta minutos entre Miami y La Habana, porque ya no soy más ‘blanca’”.

Existir es ser percibido, dijo un obispo inglés que tuvo las agallas de declarar inexistente a la realidad objetiva –solo que aquí el peso de esta última me aplastaba como un yunque a un cacahuete.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

La catedral de Notre Dame aún corre peligro, dice su rector

Siguiente noticia

Más de 40 tiendas en dólares funcionarán en Cuba al cierre del año

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Contrapesos

Turismo cubano: más que el honor en juego

por Dr.C Juan Triana Cordoví
mayo 14, 2025
2

...

Rodrigo García Ameneiro en 
San Felipe Neri. Foto: Cortesía del entrevistado.
Más allá de un piano

8 preguntas a Rodrigo García

por Malva Rodríguez González
mayo 14, 2025
3

...

Inmigrantes subsaharianos que intentaban llegar a Lanzarote en una patera. Foto: EFE/ Adriel Perdomo.
On-Décimas

OnDécimas: Letanía de los sin papales

por Alexis Díaz-Pimienta
mayo 13, 2025
0

...

Horizontes

¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

por Roberto M. Yepe
mayo 12, 2025
9

...

Miriannys Montes de Oca. Foto: Cortesía de la artista.
De otro costal

Miriannys Montes de Oca: “Si algo puedo aconsejar, es amar el silencio”

por Alex Fleites
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un hombre sube a un carro un refrigerador comprado el lunes 28 de octubre de 2019, en el centro comercial Galerías de Paseo, en La Habana, en el que este 28 de octubre de 2019 comenzó la venta de equipos electrodomésticos en divisas a través de tarjetas magnéticas asociadas a cuentas bancarias. Foto: Otmaro Rodríguez.

Más de 40 tiendas en dólares funcionarán en Cuba al cierre del año

Los problemas del béisbol cubano van mucho más allá que cambiar la estructura y recuperar la calidad de la Serie Nacional. Foto: Otmaro Rodríguez.

Los regalos navideños que necesita el béisbol en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    535 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    618 compartido
    Comparte 247 Tweet 155

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    618 compartido
    Comparte 247 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}