ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión

En Cuba no tenemos un escudo salvador del coronavirus

El confinamiento es la única vacuna que está disponible. Es el único método probado para mitigar la propagación.

por
  • felixlopez
    felixlopez
marzo 19, 2020
en Opinión
10
Foto: Yander Zamora/EFE.

Foto: Yander Zamora/EFE.

No soy biólogo. No soy epidemiólogo. Tampoco un histérico o un terrorista mediático. Soy un ciudadano y periodista cubano, orgulloso de que Cuba sirviera de puente a la vida de los pasajeros y tripulantes del crucero británico MS Braemar, que andaba con el coronavirus a la deriva.

He tenido la suerte de conocer desde dentro el sistema de Salud cubano, que tiene su valor más alto en el humanismo, una de las vacunas más preciadas del mundo. He seguido a los médicos cubanos por ocho países y escribí con agradecimiento un libro sobre sus hazañas.

Dicho esto, y desmarcándome de todo aquel que anhele una desgracia para mi país, quiero contarles algo que estoy viviendo en tiempo real.

En España el primer paciente positivo de COVID-19 se detectó el 31 de enero. Hoy esa cifra se eleva a 17.000 infectados y casi 800 muertos.

Ya Italia nos había demostrado con estadísticas espantosas la rápida propagación del virus, primero confinando diez pueblos, pero en pocos días ya todo el norte del país estaba tocado por la epidemia. Hoy las imágenes de Italia son desconcertantes, hay convoyes militares cargando féretros en Bérgamo y graves denuncias sobre la muerte de ancianos a los que han decidido no colocarles un respirador artificial, porque hay que destinarlos a los más jóvenes y fuertes.

Los sistemas de salud han colapsado. Ya ni las estadísticas son fiables, porque no se realizan pruebas a todos los que presentan los síntomas. La Unión Europea cerró sus fronteras. Y los gobiernos han dicho enfáticamente que la única forma de parar esto es quedándonos todos en casa.

El confinamiento es la única vacuna que está disponible. De ahí que el #YoMeQuedoEnCasa, el tele-trabajo, las tele-clases, la cuarentena obligatoria, como experimentaron en China, es el único método probado para mitigar la propagación.

España e Italia lo entendieron tarde y están pagando las consecuencias. Al principio todos decían que no pasaría nada y los medios recordaban que las gripes se cargan anualmente unas 18.000 personas.

Mientras les escribo, miro al horizonte y me siento en una de esas películas fantásticas que nos anunciaban el fin del mundo.

Cuando los números de muertos comenzaron a subir se disparó la histeria colectiva. Los medios también se cebaron con la desgracia. Por suerte la cuarentena nos ha devuelto la conciencia.

Sobran ejemplos de que nos estamos haciendo mejores personas y que el COVID-19 vino a sacudirnos la conciencia y a recordarnos que somos solo un eslabón en la cadena de la vida. Los canales de Venecia lucen sus aguas transparentes, el cielo de Wuhan está azul y más limpio que nunca.

Ahora todas las estrellas dan conciertos gratis en Internet, los famosos dan clases de escritura creativa y la gente común aplaude a los médicos desde sus balcones. Los futbolistas ricos nos piden que estemos en casa, hay fábricas de memes que laboran 24 horas y los políticos que hace dos meses se despedazaban en los parlamentos se ponen de acuerdo en que hay que salvar vidas.

Desde mi ventana veo el mar, pero no puedo ver a Cuba, aunque la siento. Y es imposible no seguir lo que sienten ustedes en esta hora que vive el mundo. Leo en las redes a los que piden cordura y dan confianza, a los mismos de siempre que apuestan a la destrucción de Cuba así sea con un virus y a los que de buena fe alertan y piden que se les cuide y se les preserve la vida.

Entiendo que para Cuba, la isla bloqueada, cerrar las fronteras significa la pérdida de su sustento. Y la falta de comida, de medicinas, de petróleo es también como un virus que padecemos por más de medio siglo.

Hoy más que nunca hay que estar con Cuba, con nuestras familias, nuestros amigos y no contra ellos. Y eso también significa que hay que alertarlos, informarlos, porque no estamos ante un catarro cualquiera, ni tenemos un escudo salvador que nos va a dejar ilesos.

Cuando en España había 11 casos confirmados ya había cientos de personas contagiadas. Cuidemos a los abuelos, a los vulnerables. No confiemos en la retórica y tomemos ya las medidas que están dando resultado en otras partes. Mañana puede ser tarde.

 

*Este texto fue publicado originalmente en la cuenta de Facebook del autor. Se reproduce con su consentimiento.

Etiquetas: coronavirusPortada
Noticia anterior

El coronavirus no cree en la realeza: el príncipe de Mónaco da positivo

Siguiente noticia

Científicos cubanos trabajan en una vacuna contra el coronavirus

Félix López

Félix López

Artículos Relacionados

“Presagio”, 2002. De la serie “Había una vez”. Plata/gelatina.
De otro costal

Ojo al visor: Enrique Bejerano

por Alex Fleites
mayo 16, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Contrapesos

Turismo cubano: más que el honor en juego

por Dr.C Juan Triana Cordoví
mayo 14, 2025
11

...

Rodrigo García Ameneiro en 
San Felipe Neri. Foto: Cortesía del entrevistado.
Más allá de un piano

8 preguntas a Rodrigo García

por Malva Rodríguez González
mayo 14, 2025
3

...

Inmigrantes subsaharianos que intentaban llegar a Lanzarote en una patera. Foto: EFE/ Adriel Perdomo.
On-Décimas

OnDécimas: Letanía de los sin papeles

por Alexis Díaz-Pimienta
mayo 13, 2025
0

...

Horizontes

¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

por Roberto M. Yepe
mayo 12, 2025
11

...

Ver Más
Siguiente noticia
Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Científicos cubanos trabajan en una vacuna contra el coronavirus

Un viajero revisa su celular en un aeropuerto de Estados Unidos. Foto: David Zalubowski / AP.

La trágica historia de una familia de New Jersey por el coronavirus: tres muertos

Comentarios 10

  1. Jose Perez says:
    Hace 5 años

    Apoyo todo el articulo ,felicidades y gracias Felix

    Responder
  2. Jose says:
    Hace 5 años

    En Cuba, según ONEI.gob.cu, mueren unos 8000 de gripe todos los años. Si no se hace nada, ese número puede multiplicarse por diez.
    Como dice el autor, no es histeria ni terrorismo mediático ni fake news para conseguir “likes”. Es un análisis frío con los datos que tenemos en este momento. Cuba tiene una población envejecida y un sistema de salud débil en la atención intensiva (¿Cuántas camas de terapia intensiva tenemos? Mejor ni pensar nosotros en eso, PERO ESPERO QUE ESO LE QUITE EL SUEÑO A LOS DECISORES Y ENCUENTREN SOLUCIONES) por tanto, sino aparece un tratamiento BARATO estamos fritos.

    Responder
  3. Marcos CIES says:
    Hace 5 años

    Leí el texto completo, pero no estoy de acuerdo con el final: “No confiemos en la retórica y tomemos ya las medidas que están dando resultado en otras partes. Mañana puede ser tarde.”
    en mi modesta opinión contradice todo lo anterior, considero que lo funciona en otro país no tiene por qué funcionar en Cuba.
    Considero que más tarde o más temprano aunque se sigan todos los protocolos el virus se saldrá de control en Cuba, pero eso está pasando también en los países que ya cerraron su frontera.Yo apoyo las decisiones de nuestro gobierno cubano y me gusta el proyecto de Diaz-Canel, son tiempos muy difíciles y en Internet hay más desinformación que información y sin ser muy extremista quiero decir que no me gustó que en el pullover del niño diga New York City, se hizo con toda la intención. Aquellos que creen que lo saben todo y que los que defendemos el socialismo estamos dormidos, les digo:
    Si cerramos la frontera y nos quedamos en casa, ¿sobreviviremos?Que rico quedarnos en casa y seguir cobrando el salario, hasta cuando caballeros, otros países solo han demostrado que la salud privada es una mierda aunque tengan muy buena economía. Vamos a trabajar ahora con más fuerza que nunca porque el país lo necesita, si orientan tele trabajo y tele clases en casa perfecto. Dejemos que nuestro Gobierno, expertos en epidemiología, asesores del presidente, Organizaciones de masa, la prensa cubana,etc. hagan su trabajo y nosotros el pueblo cumplimos con las medidas que se orienten para proteger a nuestra familia, si tienes síntomas catarrales quédate en tu casa. No repitan nada que venga de un citio que no sea .cu, porfavor “El que critica y no ayuda, perjudica”.

    Responder
    • Erlis says:
      Hace 5 años

      Marcos gente como usted son las que tienen el país asi…………te iba a poner una barbaridad pero conté hasta mil…… Ya esto no tiene que ver con políticas tiene que ver con Humanidad………………….. China unos de los paises mas poderosos del Mundo tuvo 3000 y pico de muertos y hasta el momento 81 000 infectados y con la cantidad de recursos que tiene china pudo contener la propagación 2 meses y medio te imaginas eso, todo ese tiempo un país poderoso como China que pasara en Cuba si empieza a propagarse el virus : con la escasez de medicamento que hay, con la falta de comida , con la falta de agua a nivel nacional ………………………. no jodas aunque seamos una potencia médica ni tu ni nadie puede predecir que va a pasa , esto es una Pandemia ….Pandemia

      Responder
    • Javier says:
      Hace 5 años

      Camarada Marcos, hay mucha mentira circulando, la campaña contra cuba jamás bajará la intensidad, pero ese es el resultado que nos toca, por tratar de ser soberanos no? Y tomar otro camino y enfrentarte a un imperio. BIen. Ahora, no puedo informarme solo en los dominios .cu. Por dios!!! Estamos en otro momento de la humanidad. Lo que hay que ganar en cultura, en desarrollar criterio propio, para no ser engañados por la propaganda de aquí o acullá. Tenemos todos derecho a disentir, a no estar de acuerdo con la estrategia del gobierno, y a expresarlo de forma responsable. También me uno a los que ven con recelo la laxitud con que se está actuando. Temo que se nos vaya de control esto y terminemos como otra Italia, con los recursos de un país mermado en todo sentido, por décadas de bloqueo asesino y muchos más de gobernar con ineptitud, sin hacer lo que se tiene que hacer, con miedo a perder un control político por encima de desarrollarnos, etc. Esto es algo que no se puede soslayar en momentos de crisis mundial, donde no tenemos infraestructura para aguantar algo tremendo como lo que se viene…

      Responder
    • Félix Lópex says:
      Hace 5 años

      Pasaron 48 horas y el país hizo todo lo que usted, señor genio, decía no se debía hacer. Siga estudiando. Aproveche la cuarentena.

      Responder
  4. Bruno says:
    Hace 5 años

    Las autoridades cubanas siempre ha mantenido una férrea censura sobre el estado de la economía y sus consecuencias concretas para la vida del país y sus ciudadanos. Eso nos ha llevado a la creación de un “estado de bienestar sociológico” donde las personas, en principio no dudan que nuestro gobierno es capaz de controlarlo todo y no habrá crisis como si ocurre en el resto del mundo. No estoy contagiado con la histeria y desinformación que circula en el mundo pero me parece que en Cuba hay una una sobrevaloración de nuestra “inmunidad” ante las crisis mundiales. Bajar la guardia es malo; especialmente teniendo tejado de vidrio.

    Responder
  5. Erlis says:
    Hace 5 años

    Entren a Cubadebate para que vean como el Pueblo Cubano de quien es la Revolucion dice que Cierren Fronteras y no hacen casos, ojala no tengamos vidas que lamentar

    Responder
  6. Juan Mari says:
    Hace 5 años

    Cuidense señores y señoras de mi admirada cuba.
    Cuba es un Pais con un elevado numero de habitantes de elevada edad, la cual tiene varias patologias. las cuales asociadas con el coronavirus
    es un ( explosivo) mortal.
    Es peor que la gripe normal, no lo tomen a la ligera, espero que el cobierno cubano este imponiendo la cuarentena a toda persona que llegue a la isla por via maritima y aerea .
    Cuidense , saludos

    Responder
  7. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Gente, cuidense!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1280 compartido
    Comparte 512 Tweet 320
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    760 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    687 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    760 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}