ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión

Kazajistán: ¿conspiración extranjera, una lucha interna por el poder?

Todo concuerda con el argumento de una película de acción, solo que, bien puede ser una “cortina de humo”.

por
  • Jorge Dávila Miguel
    Jorge Dávila Miguel
enero 15, 2022
en Opinión
0
El presidente de Kazajistán Kassym-Jomart Tokayev (izquierda) junto al presidente ruso Vladimir Putin. Foto: tomada de DW.

El presidente de Kazajistán Kassym-Jomart Tokayev (izquierda) junto al presidente ruso Vladimir Putin. Foto: tomada de DW.

Justo en los días en que Vladimir Putin tiene un pulso crucial con Joe Biden y la OTAN por Ucrania, aparecen revueltas en Kazajistán. ¡Qué oportuno!, dirá el agudo observador convencional: la CIA le ha abierto un segundo frente a Putin. ¡Son agentes organizados desde el exterior! Rusia inmediatamente envió tropas a petición del presidente Kassym Tokayev, el primero en mencionar “agentes extranjeros”. Todo concuerda con el argumento de una película de acción, solo que, bien puede ser una “cortina de humo”.

Tokayev subió a la presidencia kazaja en 2019, gracias a la renuncia en su favor de Nursultan Nazarbayev, viejo cacique político, auto titulado “Líder Nacional” por vida. Nazarbayev dejó el cargo tras 28 años como presidente y de varios más en el aparato de gobierno soviético, antes del “desmerengamiento” de la URSS. Por su parte, su sucesor Tokayev, muy entusiasta con su nombramiento en el 2019, se comprometió a grandes reformas políticas y económicas, a abrir espacios de diálogo entre sociedad y Estado, así como con sustanciales reformas sociales y fiscales. Pero hoy, a más de año y medio del presidente Tokayev, los cambios tienen lugar muy lentamente. Y es que, en 2019 Nazarbayev le cedió la presidencia, pero no el poder.

Las ricas élites económicas en Kazajistán, surgidas gracias a privilegios concedidos por Nazarbayev, seguían siendo sus aliadas políticas, seguían llamándolo “Líder Nacional”, su alto cargo en el Consejo de Seguridad, su notable influencia política ––nunca cedida al nuevo presidente–– y, además, la gran riqueza de su familia a través de sus hijas Dinara Kulibaeva, Aliya Nazarbayeva y Dariga Nazarbayeva, superior a los $ 6.000 millones de dólares lo mantuvieron vigente políticamente pero también celoso de Tokayev ––y con razón–– hasta estos días de las revueltas populares en Kazajistán.

Al momento de redactarse esta nota, se desconoce dónde está Nursultan Nazarbayev. Se ha dicho que en la capital kazaja, al habla constante con Tokayev, asesorándolo a cada paso en cómo dominar las “revueltas terroristas extranjeras”. Pero parece no ser así, si atendemos cuáles han sido las acciones concretas de Tokayev al calor de las revueltas e intervención rusa: destituir a Nazarbayev de su alta posición en el Consejo de Seguridad y ocupar su lugar, apresar a cientos de colaboradores del ex “Líder Nacional”, así como destituir de su cargo al ex jefe de inteligencia nacional, Karim Massimov, muy cercano a Nazarbayev y también a Samat Abish, segundo en el cargo y sobrino de Nazarbayev. Massimov ha sido apresado bajo cargos de traición. Casi nada….

Puede decirse que, por estos días de enero, con una revuelta popular que ha sido bien aprovechada, Kassym Tokayev inauguró su primer día de mandato como verdadero presidente y Nazarbayev, su primer día de retiro político a los 82 años de edad. 

Lo curioso en esta pugna por el poder, al mismo tiempo palaciega y callejera, es que las protestas se originaron básicamente contra Nursultan Nazarbayev, su inmensa riqueza familiar y percibido, además, como el real responsable tras bambalinas, del estancamiento social y la creciente desigualdad económica. El disparador fundamental fue la subida del 100% en el precio del petróleo en pleno invierno, además de otros serios problemas como cesantías y subidas en los alimentos que afectaban principalmente a la ciudad de Almaty y sus alrededores, al sur de Kazajistán.

Pero el detalle trágico es que quienes se rebelaron terminaron siendo reprimidos y muertos por quien pudo ser su líder, el presidente Tokayev, ya que el enemigo político natural, tanto de los rebeldes como del presidente, eran unos y los mismos: Nursultan Nazarbayev y la clase económicamente privilegiada. Esperemos que, entre los cerca de 150 muertos en las revueltas, o en los cientos de detenidos, aparezcan los nombres y los documentos que acrediten en realidad la naturaleza de una conspiración extranjera. Aunque no lo creo.

El flamante Kassym Tokayev se coronó como presidente en las revueltas. Vladimir Putin se lució, al mismo tiempo que transcurre su pulso con Occidente, con una operación militar relámpago de una semana. Nazarbayev tiene sus miles de millones a buen recaudo. Putin sí que debe saber de los intríngulis y secretos de las oportunas revueltas en Kazajistán. Veremos si Tokayev, siendo ya un presidente hecho y derecho, adelanta las reformas económicas, sociales y democráticas prometidas por él en el año 2019. Y si los pobres kazajos son menos pobres en el futuro, o si los ricos siguen resultando ser más ricos, como casi siempre.

 

Etiquetas: análisis políticoKazajistánPortada
Noticia anterior

La Palma

Siguiente noticia

Volcán submarino entra en erupción en el Océano Pacífico, cerca de Tonga

Jorge Dávila Miguel

Jorge Dávila Miguel

Columnista de El Nuevo Herald y CNN en Español, donde también es comentarista político.

Artículos Relacionados

Miriannys Montes de Oca. Foto: Cortesía de la artista.
De otro costal

Miriannys Montes de Oca: “Si algo puedo aconsejar, es amar el silencio”

por Alex Fleites
mayo 9, 2025
0

...

María Zambrano en Cuba.
Del azar y el instinto

Huellas de María Zambrano en La Habana

por José Adrián Vitier
mayo 8, 2025
0

...

Javier Cercas en la Feria del Libro de Buenos Aires (mayo de 2025). Foto: LEZ.
Entre dos aguas

Javier Cercas ante el tentador apogeo de la fe

por Leandro Estupiñán
mayo 8, 2025
0

...

Antonio Guiteras Holmes (1906-1935).
Con todas sus letras

Aprender de Guiteras 90 años después: historia y política

por Rafael Hernández
mayo 7, 2025
0

...

Una niña desplazada camina entre las tiendas de un campo de refugiados en Jabalia, norte de la Franja de Gaza, el 2 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABER.
Mapamundi

Oriente Medio: la frágil paz de los sepulcros

por Enrique Román
mayo 5, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El volcán submarino Hunga-Tonga-Hunga-Ha'apai entró en erupción repentinamente y provocó olas de tsunami en Tonga. Foto: The Indian Express

Volcán submarino entra en erupción en el Océano Pacífico, cerca de Tonga

Foto: Kaloian Santos.

Zoila, mi maestra de primer grado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    484 compartido
    Comparte 194 Tweet 121
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    454 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}