ES / EN
- julio 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión

Los cubanos y los eventos internacionales

La mano de cierto-tipo-de-cubanos, que parece fundida en plomo, no suele moverse hacia su bolsillo una vez terminado el consumo porque asume que se trata de un costo que el otro tiene en cuenta, necesariamente, antes de levantarse del asiento.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
agosto 9, 2020
en Opinión
0
Dependiente de un Starbucks. Foto: Buena Vibra.

Dependiente de un Starbucks. Foto: Buena Vibra.

“Esto es Cuba”, les grita el chofer.

Alex Fleites. “Un día de suerte en almendrón por La Habana”.

 

Los eventos internacionales son como grandes avenidas de la globalización. De Londres a Beijing, de Montreal a Buenos Aires, de Moscú a Bangkok, resultan infinitas las convocatorias para discutir tanto temas humanos como divinos, relevantes e irrelevantes, de ciencias naturales y sociales.

Sirven, cuando son productivos, entre otras cosas para conformar un estado del arte y para un intercambio de saberes que a menudo pasa por la discusión y el enfrentamiento de paradigmas distintos que inevitablemente accionan en todas las disciplinas del saber humano.

Para poder asistir, la mayoría de los cubanos de la Isla que se lo proponen tienen que seguir un protocolo muy propio. Primero deben lograr la aprobación interna de sus superiores en la institución estatal donde laboran, e iniciar los correspondientes trámites migratorios —los pagan en pesos y no en CUC. Luego viene el mayor problema: el financiamiento necesario para transporte y manutención.

Como por una parte casi ningún centro de trabajo dispone de fondos para estos fines y por otra muy pocos individuos pueden costear de su bolsillo el pasaje de avión y la estancia en el país receptor, a diferencia de lo que ocurre universalmente, los organizadores extranjeros lo tienen que cubrir todo si quieren tener a un cubano en su escena.

Una vez en el terreno los cubanos se caracterizan por su espíritu gregario: a la hora de dormir sobrecargan las habitaciones de los hoteles o dependen de estructuras solidarias o de colegas generosos, que no escasean. Y a la de almorzar o cenar desaparecen como Houdini solo para verse a sí mismos en un Mc Donald’s, una taquería o un puesto de fritangas de México o República Dominicana. Naturalmente, el ahorro, esa gran virtud nacional, constituye la única manera de poder llevar de regreso una parte de los escasos fondos que se ingresan en un viaje de este tipo, para destinarlos a la reproducción simple de la vida cotidiana.

Don Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645). Foto: Archivo.

Y hay siempre, desde luego, su nota picaresca, visible cuando a un colega se le ocurre decirle a un académico cubano “vamos a tomar un café”.

Ahí es cuando la mano de cierto-tipo-de-cubanos, que parece fundida en plomo, no suele moverse hacia su bolsillo una vez terminado el consumo porque siempre asume que se trata de un costo que el otro tiene en cuenta, necesariamente, antes de levantarse del asiento.

Si se trata de compras, los visitantes no cubanos acostumbran a llevarse, abrumadoramente, un detalle del país, una bebida típica, una prenda de vestir o un simple souvenir como recuerdo de su estancia.

Aquí también funciona una variante peculiar del “excepcionalismo cubano”: van a los pulgueros y mercados para llevarse de regreso artefactos tan diversos como desodorantes, jabones, máquinas de afeitar, lápices labiales, condones, memorias flash, piezas de repuesto para sus PCs y equipos electrodomésticos, estos últimos bastante más baratos que en su país natal, incluyendo en este cálculo a esas tiendas a las que se accede con dinero plástico.

Negocio redondo: pagan la primera importación del año en pesos cubanos; el resto en CUC.

En Historia de la vida del buscón llamado Don Pablos, ejemplo de vagamundos y espejo de tacaños (1626), Don Francisco de Quevedo y Villegas —entre cuyas obsesiones como escritor estaban los viejos, los avaros, los cornudos y Góngora— relata que este pícaro, quien “tenía la nariz entre Roma y Francia” y “dormía siempre de un lado, por no gastar las sábanas”, un día decidió huir a América buscando una situación más propicia para acomodarse, aunque al final no lo consiguiera.

Sin embargo, por esa misma época uno de los suyos se embarcaría en un galeón sevillano para establecerse en Cuba, Llave del Nuevo Mundo y Antemural de las Indias. Y lo haría para quedarse, como el arrullo de palma. El pícaro, el jodedor, el negrito del teatro bufo. Uno de ellos se llamaba Chanito Isidrón, más conocido como “el Rey del Punto Cubano”, quien gritaba: “Esto es Cuba, Chanito”.

 

Etiquetas: CubaPortada
Noticia anterior

Tinta añeja: Lizaso, martiano ante todo

Siguiente noticia

Buenos Aires

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

S/T. Cinco Pesos, Sierra del Rosario. De la serie “Manos de Montaña”.
De otro costal

Ojo al visor: Roger Traba Mesa

por Alex Fleites
julio 4, 2025
0

...

Eliseo Alberto (Lichi). Foto: Archivo familiar / Cortesía.
Entre dos aguas

Julio es también el mes de Eliseo Alberto

por Leandro Estupiñán
julio 3, 2025
0

...

Foto: Archivo del autor.
Con todas sus letras

Visita a lo que fuimos

por Rafael Hernández
julio 2, 2025
1

...

La autora en concierto de Silvio Rodríguez en el Zócalo, Ciudad de México. Foto: Kaloian.
Más allá de un piano

Metafísica en el piano y en la vida

por Malva Rodríguez González
julio 2, 2025
2

...

Rey de las hadas en la mitología celta.
Del azar y el instinto

“Mitos y leyendas de los celtas”

por José Adrián Vitier
julio 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Buenos Aires

El siniestro se produjo en el kilómetro 601 de la carretera central, en las inmediaciones del poblado Los Leones, en Siboney, Sibanicú Foto: allthecities.com

Accidente de tránsito deja dos muertos en Sibanicú

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: X @TokyoGiants

    Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • Una docena de heridos por accidente de tránsito cerca de Varadero

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26

Más comentado

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1280 compartido
    Comparte 512 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Metafísica en el piano y en la vida

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}