ES / EN
- octubre 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión

Mauricio, el gallego en La Habana

Muy joven viajó a la isla, donde estudió Psicología, y ahí se quedó, sin remedio.

por
  • Gerardo Arreola
    Gerardo Arreola
junio 12, 2023
en Opinión
1
Mauricio Vicent. Foto: EFE.

Mauricio Vicent. Foto: EFE.

Mauricio Vicent conoció Cuba antes de hacerse periodista y quizá por eso disfrutaba, sobre todo, contar la realidad cotidiana, con esa mezcla de cultura popular y golpes de la vida. Muy joven viajó a la isla, donde estudió Psicología, y ahí se quedó, sin remedio.

Desde La Habana fue corresponsal de El Independiente, un diario madrileño de vida efímera, a principios de los 90. Luego se enganchó con El País, donde se mantuvo hasta el final.

En Cuba vivió la etapa final del socialismo, el colapso de la Unión Soviética y aliados, la crisis siguiente, el Período Especial; los ires y venires de reformas, ajustes, estancamientos y vueltas atrás de la política económica. Contó el final de Fidel Castro, la época de Raúl Castro y todavía seguía reseñando la trágica situación de los últimos años.

Con el empeño que puso en entender el país desde la calle y los rincones de los barrios, al paso del tiempo hizo acopio de fuentes entre generaciones de dirigentes políticos y relaciones y amistades en el mundo de la cultura. Ese trabajo, que en Cuba requiere tiempo y paciencia, se refleja en su registro en las hemerotecas.    

De todo lo que pudo haber reunido en un libro, escogió su primera época en la isla, el final de los 80. Y de tanto que pudo haber escrito, prefirió disparar retazos, flashes de momentos que hilvanan la historia.

Esas frases cortas, apenas indicios del momento, sirvieron para que el historietista Juan Padrón ilustrara el relato con sus dibujos tan conocidos en Cuba.

Eso es Crónicas de La Habana (Astiberri, 2016), una obra que tiene como subtítulo “Un gallego en la Cuba socialista”. Porque, aun un madrileño se convertía en la isla en “gallego”.

Su recuento no fue el de casi cuatro décadas que vivió en Cuba, sino el de cinco años que estuvo alojado en la residencia estudiantil del barrio del Vedado, un edificio destartalado frente al Malecón de La Habana.

Juan Padrón y Mauricio Vicent.

Reconstruyó la falta de elevador en una torre, la picaresca del cambio de moneda, las cuotas de abastecimiento para los becados, la comida racionada, el trapicheo con la pasta de dientes, las aventuras amorosas en las posadas (hoteles de paso), los manuales soviéticos y las clases de marxismo-leninismo…

No fue casual que en su última etapa hiciera un blog en El País cuyo título ya era una síntesis del humor negro que destilaba Vicent: “Más se perdió en La Habana”, una frase que quita dramatismo a los hechos y recuerda que peores cosas puede haber.

Pero este domingo sí que hubo algo peor. La triste noticia de su muerte repentina me sacudió muy temprano. Varios amigos se apresuraron a contarme y a diseminar el amplio y detallado obituario que publicó su periódico. En ráfaga recordé las numerosas coberturas que compartimos, las incontables discusiones sobre “la cosa” en Cuba y aun los recientes intercambios de opiniones que manteníamos a la distancia.

Imposible creerlo. Buen viaje, maestro…  

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Muere el guitarrista y compositor cubano Martín Rojas

Siguiente noticia

Nace Katapulk Cargo para servicios logísticos al sector privado en Cuba

Gerardo Arreola

Gerardo Arreola

Periodista mexicano. Autor de "Cuba. El futuro a debate". México, CA, Caribe y temas globales que pasan por este cruce de caminos.

Artículos Relacionados

Museo de Bellas Artes, edificio de arte cubano. La Habana, 2023. Al fondo, una obra de Marcelo
Pogolotti. Foto: Juliette Massip.
De otro costal

Rafael Grillo: “No me acuerdo de niño sin un libro en la mano”

por Alex Fleites
octubre 24, 2025
0

...

Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Con todas sus letras

Los intelectuales y la política en el socialismo: retomando una conversación con Juan Valdés Paz

por Rafael Hernández
octubre 24, 2025
0

...

El escritor Rodolfo Pérez Valero, en Buenos Aires. Foto: cortesía de RPV.
Entre dos aguas

Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

por Leandro Estupiñán
octubre 23, 2025
0

...

Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Dato y relato

¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

por Daniel Torralbas
octubre 22, 2025
4

...

Amanecer en Bibijagua. Foto: Jorge Ricardo.
Estática milagrosa

Crónicas Pineras: Bibijagua de arenas negras

por Isabel Cristina
octubre 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Nace Katapulk Cargo para servicios logísticos al sector privado en Cuba

El presidente de Irán Ebrahim Raisi, fallecido en un accidente aéreo. Foto: Prensa Latina (PL) / Archivo.

Presidente de Irán llegará a Cuba el miércoles

Comentarios 1

  1. Martha Elena González Consuegra says:
    Hace 2 años

    Adiós maestro, extrañaremos tus letras.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El desquite de Silvio Rodríguez en Argentina

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Centro de Comercio Internacional asistirá a Cuba en estrategias de recaudación de fondos para mipymes

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Niños durmiendo en jardines de un hotel en La Habana expone crisis social y provoca respuestas institucionales

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Una “oscilación” desconecta parcialmente el Sistema Eléctrico Nacional

    535 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • AUGE estrena plataforma digital: una ventana al mercado y el entorno empresarial en Cuba

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    358 compartido
    Comparte 143 Tweet 90
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    369 compartido
    Comparte 148 Tweet 92
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    262 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    1157 compartido
    Comparte 463 Tweet 289

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}