ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Salud

Comienza en EEUU ensayo de vacuna cubana contra el cáncer

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 6, 2017
en Salud
4
Dra. Candace S. Johnson, presidenta del Instituto Roswell Park, donde se prueba la vacuna cubana contra el cáncer de pulmón. Foto: The Buffalo News.

Dra. Candace S. Johnson, presidenta del Instituto Roswell Park, donde se prueba la vacuna cubana contra el cáncer de pulmón. Foto: The Buffalo News.

El primer ensayo clínico en los Estados Unidos de la vacuna cubana contra el cáncer de pulmón comenzó a realizarse Instituto Roswell Park del Cáncer de Buffalo, New York. La prueba de CIMAvax-EGF, que había sido anunciada el pasado mes de octubre, fue confirmada este viernes por Annie Deck-Miller, gerente de relaciones con los medios de la institución estadounidense.

En EE.UU., ensayo clínico de vacuna cubana contra el cáncer

Según la cadena televisiva CNN, Deck-Miller informó vía correo electrónico del inicio del ensayo “justo este mes”, al tiempo que refirió el trabajo conjunto de su Instituto con el Centro de Inmunología Molecular (CIM) de La Habana.

La prueba demorará al menos tres años en ser completada y en ella participarán hasta 90 pacientes. Se financiará en gran parte con donaciones provenientes de la Roswell Park Alliance Fundation y para las etapas iniciales del estudio se prevé la inversión de unos 2,4 millones de dólares.

En #NewYork realizan pruebas a una vacuna contra el cáncer de pulmón desarrollada en #Cuba VL pic.twitter.com/vuLz1cBiY0

— Siempre 88.9 (@Siempre889) 6 de enero de 2017

En un entrevista publicada en HemOncToday, la Dra. Candace S. Johnson, presidenta y CEO del Instituto para el Cáncer Roswell Park comentó que este ensayo clínico puede sentar las bases para futuras investigaciones en los Estados Unidos y mejorar así el acceso a las terapias contra el cáncer en el país.

“Uno de los elementos más emocionantes del CIMAvax –señaló la Dra. Johnson– es que pensamos que algún día no solo nos ayudará a tratar el cáncer de pulmón, sino que posiblemente podríamos evitarlo”.

La presidenta del Roswell Park resaltó que la vacuna ha prolongado significativamente la supervivencia de pacientes con cáncer de pulmón y ha sido probada ya en más de 5 mil personas en varios países. Además, dijo sentirse optimista sobre la eficacia del medicamento para combatir otros tipos de cáncer e incluso para prevenir la enfermedad en personas con alto riesgo de padecerla.

“La ciencia nos dice que esta vacuna es única, que no hay nada parecido en ningún otro lugar del mundo y que tiene el potencial para ayudar a decenas de miles o tal vez millones de personas”, aseguró la entrevistada.

De acuerdo a Candace S. Johnson, el estudio será dirigido por la Dra. Grace Dy, jefa de oncología torácica en su Instituto, y evaluará la seguridad y la eficacia de CIMAvax en combinación con nivolumab, otro inhibidor de la inmunoterapia, utilizado en la terapia de segunda línea para pacientes con cáncer de pulmón recurrente.

Dra. Grace Dy, quien dirige el ensayo clínico de la vacuna CIMAvax-EGF en los Estados Unidos. Foto: Instituto Roswell Park.
Dra. Grace Dy, quien dirige el ensayo clínico de la vacuna CIMAvax-EGF en los Estados Unidos. Foto: Instituto Roswell Park.

Acerca del funcionamiento de la vacuna, la Dra. Johnson apuntó que en vez de atacar al propio tumor, esta se dirige al factor de crecimiento epidérmico (EGF) que necesitan las células de cáncer de pulmón para desarrollarse. “La belleza de este simple enfoque –afirmó– es que la vacuna es barata de producir y fácil de administrar, incluso en los entornos rurales de difícil acceso para los médicos”.

De acuerdo a la científica estadounidense cada año se reportan 1,82 millones de nuevos casos de cáncer de pulmón y 1,59 millones de fallecimientos por esta enfermedad, lo que equivale al 19 por ciento de todas las muertes por cáncer. “Esperamos que el CIMAvax pueda hacer la diferencia y ayudar a revertir estos impactos”, dijo.

Resultado de más de veinticinco años de investigaciones en el CIM, la vacuna cubana contra el cáncer de pulmón ha generado un notable interés en la comunidad científica estadounidense y fue el eje de un acuerdo establecido en 2015 entre la institución de la Isla y el instituto neoyorkino.

El ensayo clínico en los Estados Unidos fue autorizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), lo que convirtió al Instituto Roswell Park en la primera institución médica norteamericana en ser acreditada para probar una terapia médica cubana en aquel país.

En 2016, un paquete de medidas de la administración Obama hacia Cuba priorizó la realización de proyectos conjuntos de investigación médica y permitió que productos farmacéuticos producidos en la Isla se comercialicen en Estados Unidos tras obtener la aprobación de la FDA.

De acuerdo con CNN, el Instituto Roswell Park cuenta también con una autorización gubernamental para establecer una empresa con el CIM, la cual será la primera compañía conjunta cubano-estadounidense con licencia para realizar investigaciones, desarrollar y comercializar productos biotecnológicos.

Sobre otras áreas de interés, la Dra. Johnson reconoció en la entrevista la variedad de terapias innovadoras creadas en el CIM y confirmó el interés de su institución en comprobar la eficacia de las mismas para los pacientes de los Estados Unidos y otros lugares. “Ahora estamos empezando a ver algunos de ellos en nuestro laboratorio”, concluyó.

Cuba y Estados Unidos tienen “prioridades similares” en salud

Noticia anterior

Carbón de marabú, primer producto cubano hacia EEUU

Siguiente noticia

Atención: aquí está Yosuan Hernández

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cuba China Salud
Salud

China se posiciona como principal proveedor médico de Cuba tras firma de nuevos contratos

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Cuba Salud 2025
Salud

Empresas chinas exploran alianzas en Cuba durante evento internacional de salud

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Vacunación infantil en Cuba. Foto: Instituto Finlay de Vacunas / Archivo.
Salud

Cuba recibe 90 mil dosis de vacuna donadas por Venezuela para la inmunización infantil

por Redacción OnCuba
abril 13, 2025
0

...

Personas caminan La Habana. Foto: OnCuba.
Salud

El Minsap desmiente la presencia en Cuba de nueva variante de la COVID-19

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

La presidenta de México Claudia Sheinbaum con médicos cubanos en Sonora, México. Foto: Embajada de Cuba en México.
Salud

Diario de México realza labor de médicos cubanos en zonas rurales

por Redacción OnCuba
marzo 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Atención: aquí está Yosuan Hernández

Charles Gordon, héroe de Cuba

Comentarios 4

  1. Adrián says:
    Hace 8 años

    A ver si la leen algunos de origen cubano que no saben que en su patria natal la biotecnología tiene estos éxitos…debe ser porque leen en las revistas científicas de Marte.

    Responder
  2. MARHA says:
    Hace 8 años

    APORTE CUBANO A LA HUMANIDAD,PARA QUE NO SE LES OKLVIDE!!!!!!

    Responder
  3. hastieperez says:
    Hace 8 años

    Sin palabras…Comparto tu comentario Adrian,,,ja,ja,ja

    Responder
  4. TonyM.61 says:
    Hace 8 años

    Manifiesto mi orgullo como cubano y en particular como obrero de la ciencia, pues en este logro del CIM también hay aporte del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), mi Centro, pues de acá salió la proteína que conforma el principio activo. Pero en fin, la realidad es que todos los centros del Polo Científico del Oeste habanero colaboran entre sí, de modo que cuando uno de los Centros tiene alguna limitación con un equipo, o reactivo, o especialista X, puede contar con la colaboración “sin ánimos de lucro” de cualquier otro centro del polo. Siendo esta colaboración el secreto para lograr tanto con tan poco y subsistir, y desarrollarnos, a pesar de todos los pesares que desde el norte nos han llegado por más de medio siglo. Al final, el propósito colectivo siempre será potenciar la salud de los humanos todos.
    Para USA y el mundo, el CIGB cuenta con otros ítems en su oferta. Con características únicas en el mundo. Como dos botones de muestras:
    *El Heberprot-P, para uso en humanos, afectados por las llamadas ulceras del pie diabético. “Milagroso” fármaco que ha salvado de una amputación segura a decenas de miles de pacientes.
    *El inmunogeno GAVAC, para uso veterinario. Otro producto sin igual en el mundo, y de eficacia probada, para el control, de las infestaciones por garrapatas, (Boophilus sp.), del ganado bovino en los pastos, sin riesgo alguno para el medio ambiente, sin efectos secundarios, y efectivo hasta contra garrapatas resistentes a tratamientos químicos.
    Terrenos para la colaboración y el intercambio tenemos muchos, solo falta abrir las puertas y bajar los puentes.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1119 compartido
    Comparte 448 Tweet 280
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    691 compartido
    Comparte 276 Tweet 173
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    691 compartido
    Comparte 276 Tweet 173
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}