ES / EN
- enero 26, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Historia

Charles Gordon, héroe de Cuba

por José G. Quintas, Jose G Quintas
enero 7, 2017
en Historia
2

El 7 de diciembre pasado se conmemoró la caída en combate, hace 120 años, del Lugarteniente general Antonio Maceo y Grajales. Poco se sabe, sin embargo, que en los últimos días del prócer, entre los fieles seguidores que le acompañaron, estaba un estadounidense: el coronel Charles Gordon, quien había venido a Cuba para luchar por la libertad.

Gordon arribó a suelo cubano en la cuarta expedición del vapor Three Friends, la cual desembarcó el 7 de julio de 1896 por la playa de Boca Ciega, en las inmediaciones de Guanabo y al este de La Habana; había partido de Jacksonville, en la Florida, y su jefe en tierra fue el Comandante Juan R. Cowley.

Pronto se unió a Maceo como ayudante de campo en la Campaña de Pinar del Río. Aunque se desconoce casi todo de Gordon, en cuanto a sus antecedentes, se presume que antes de sumarse a la guerra poseía alguna preparación militar, pues su rápido ascenso en las filas mambisas, y su designación en puesto tan relevante cerca del caudillo oriental, no se explica de otra manera.

Cuando Maceo decidió burlar la Trocha de Mariel a Majana, urgido por el Generalísimo Máximo Gómez para que se le uniera, pues las desavenencias entre el General en Jefe y el Consejo de Gobierno de la República en Armas se hacían cada vez más profundas, eligió un pequeño grupo de valientes para que le escoltaran en la arriesgada misión. El puñado de combatientes que evadieron la Trocha estaba formado por 17 personas, entre ellos los generales José Miró Argenter y Pedro Díaz, el coronel Charles Gordon y el teniente Francisco Gómez Toro, hijo del Generalísimo, además de los prácticos que auxiliaron en la temeraria travesía por la bahía del Mariel.

Ya en la comarca habanera, en la mañana del día 7 de diciembre hicieron campamento en San Pedro de Punta Brava, como más se le conoce al lugar, y a la una de la tarde almorzó Maceo en compañía de Miró, pero a poco los sorprendió el asalto de una fuerza española. Sin titubear se lanzó presto al combate. Entre los que respondieron la acometida enemiga estaba el coronel Charles Gordon, pero enseguida un proyectil alcanzó a Maceo y le destrozó la mandíbula. Acudieron presurosos y se agolparon alrededor del cuerpo del caído y al convertirse en blanco fácil de la fusilería española varios fueron heridos, entre ellos Gordon.

El resto de la historia se conoce grosso modo (1). El sacrificio de Panchito Gómez Toro que muere junto a su jefe, el rescate de los cadáveres, la operación secreta de ocultamiento de los preciosos restos para evitar que cayeran en poder de los adversarios, lo que garantizó su salvaguarda para rendirles justo homenaje ya en la República, así como la repercusión nacional e internacional del holocausto maceísta.

Después del infausto acontecimiento Gordon se trasladó, como otros que acompañaron a Maceo en sus postrimerías, al Cuartel General del Ejército Libertador, bajo el mando de Máximo Gómez, y se ha conocido que en febrero de 1897 estaba al oeste de la Trocha de Júcaro a Morón, pues participó en una acción de hostigamiento a una columna española en las cercanías de Trilladeritas. Ese propio mes, el 23, el Generalísimo anotó en su Diario de Campaña: “(…) despaché de Santa Teresa al Coronel Charles Gordon, americano, para la provincia de La Habana, con algunos hombres y armamentos para formar el Regimiento de Infantería Francisco Gómez”.

En una misión posterior, en Las Villas, es hecho prisionero y asesinado, según noticias, en mayo de 1897 (2). Fue el estadounidense que más alto rango alcanzó en el Ejército Libertador, solo superado por Thomas Jordan y Henry Reeves, quienes combatieron en la Guerra de los Diez Años.

Corto periodo de tiempo luchó Charles Gordon por la independencia cubana, pero suficiente para ganarse la confianza de personalidades patrias de la talla de Maceo y Gómez, por lo cual el Dr. Eusebio Leal Spengler no fue remiso al calificarle de “héroe de Cuba”.

Notas

  1. Se han contabilizado 47 versiones del combate de San Pedro, dos de ellas de los españoles. Una pertenece a Charles Gordon.
  2. Datos que suministra el Diccionario Enciclopédico de Historia Militar de Cuba, tomo I, página 174 .
Noticia anterior

Atención: aquí está Yosuan Hernández

Siguiente noticia

OFAC retira sanciones a intermediarios comerciales de Cuba

José G. Quintas

José G. Quintas

José G. Quintas

José G. Quintas

Artículos Relacionados

Lucio Monaco, de la Asociación Nacional de Exdeportados sostiene una foto de Valentino Merlo delante de la casa en que vivió antes de ser deportado a Mauthausen; Borgo Vittoria, Torino. Foto: Mónica Rivero.
Historia

Piedras de la memoria: “Si las miras, no tropiezas”

por Mónica Rivero
enero 18, 2023
0

...

Eusebio Leal frente al monumento dedicado a Carlos Manuel de Céspedes en Santa Ifigenia. Foto: Tomada de El Nuevo Día.
Historia

Carlos Manuel de Céspedes en el pensamiento de Eusebio Leal

por Rafael Acosta de Arriba
septiembre 10, 2022
0

...

Ilustración: Duvier del Dago.
Historia

Cuba: notas sobre la República, la tradición republicana y el socialismo

por Walter Mondelo
julio 3, 2022
0

...

Monticello, la residencia de Thomas Jefferson en Virginia. Foto: Ranoke Times.
Historia

Tom y Sally

por Alfredo Prieto
noviembre 13, 2021
0

...

Martí con los tabaqueros de Ybor City, Tampa. Foto: Archivo.
Historia

Publicará Centro de Estudios Martianos dossier sobre el Grito de Baire

por Redacción OnCuba
febrero 22, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Paul J. Richards / GETTY.

OFAC retira sanciones a intermediarios comerciales de Cuba

Argel Calcines. Foto: Yadira Calzadilla.

Argel Calcines, oficio de habaneridad

Comentarios 2

  1. Adrián says:
    Hace 6 años

    Mira, interesante historia. No la recordaba.

    Responder
  2. Bruno says:
    Hace 6 años

    GRACIAS POR LA HISTORIA. NO LA CONOCÍA.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Miguel Cancio, fundador de Los Zafiros, en el malecón de La Habana, tras más de 20 años sin viajar a Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1199 compartido
    Comparte 480 Tweet 300
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    239 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Cuba devela su roster oficial para el Clásico Mundial de Béisbol

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Betsy Remedios después de Got Talent: “Mi meta no es la fama, yo quiero cantar”

    201 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    355 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Héroes, topos y villanos. Sobre el caso de Ana Belén Montes

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • ¿Dónde están los negros? Racismo, error y terror

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.