ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

¿Cuba pone a la Casa Blanca contra los republicanos del Congreso?

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
junio 13, 2016
en Sociedad
1

Un fin inesperado del bloqueo o un retroceso serio en el diálogo con Cuba. Dos proyecciones opuestas para el futuro inmediato que pueden aparecer tan pronto como el Congreso vote a favor o en contra. El vice asesor presidencial Ben Rhodes muestra mucho optimismo y promete progreso “más temprano de lo que piensan” en los mismos días en que el liderazgo republicano en la Cámara de Representante pone por escrito sus planes y hasta una ley contra cualquier conversación oficial entre militares estadounidenses y sus pares cubanos.

Un proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes de EE.UU. incluye limitaciones al contacto y la cooperación militar entre ambos países, a menos que se cumplan condiciones establecidas por la Ley Helms-Burton y otros requisitos, como el cese de la colaboración cubana con las fuerzas armadas de Venezuela, la devolución de fugitivos de la justicia estadounidense residentes en la isla o el procesamiento judicial de los oficiales relacionados con el  derribo de avionetas de la organización Hermanos Al Rescate, que violaron el espacio aéreo de la Isla en 1996.

La prohibición difícilmente entraría en vigor. Requiere aún el voto afirmativo del Senado y la firma del presidente. La Casa Blanca ya aseguró el veto de Barack Obama contra el texto legislativo, que también frenaría el cierre del centro de detención en la Base Naval de Guantánamo o el retorno del territorio ocupado por esa instalación militar a Cuba.

“Las restricciones propuestas complicarían la coordinación pragmática a nivel de expertos entre los Estados Unidos y Cuba en asuntos que benefician a EE.UU” indica una declaración de la Oficina de Manejo y Presupuesto de la presidencia, citando por ejemplo cómo la jefatura de la base en Guantánamo y sus contrapartes “se reúnen mensualmente para compartir información sobre actividades a ambos lados de la cerca, a fin de reducir el riesgo de discrepancia accidental”.

La Administración Obama elaboró casi 20 páginas con otras objeciones.

La legislación en cuestión es la Ley de Autorización de Defensa Nacional para el año fiscal 2017, aprobada a mediados de mayo. A partir del próximo 1 de noviembre, con ese documento se autoriza el presupuesto para el ejército, la marina y aviación de guerra estadounidense durante los siguientes doce meses.

Aprobar los planes de los republicanos supondría poner fin a los contactos que Washington mantiene con el gobierno de La Habana, materializados en varios encuentros técnicos acerca de lucha contra el narcotráfico, contraterrorismo y prevención de desastre naturales, como parte de una normalización de relaciones entre ambos países con cientos de kilómetros de mares en común.

El diario Tampa Bay Times reportó en mayo pasado la eventual firma de un acuerdo de coordinación ante derrames de petróleo en el Golfo de México, la base legal para “ejercicios militares” entre la Guardia Costera estadounidenses y sus contrapartes cubanas, donde ensayarían la respuesta conjunta ante una catástrofe de este tipo.

La Administración Obama justifica a la proximidad geográfica y los desafíos comunes como una razón para “mantener flexibilidad” en las relaciones militares con las fuerzas armadas y órganos de seguridad de la isla, pues “está en el interés de la seguridad nacional de los Estados Unidos”.

En junio de 2015, la Cámara de Representantes aprobó varios acápites contra el acercamiento con Cuba en proyectos de presupuesto enviados al Senado. Ninguna de estas iniciativas prosperó, quedó fuera de la versión final de ley presupuestaria.

El líder de los republicanos en la Cámara de Representantes es un férreo opositor del acercamiento a Cuba. Foto: Chip Somodevilla (Getty Images)
El líder de los republicanos en la Cámara de Representantes es un férreo opositor del acercamiento a Cuba. Foto: Chip Somodevilla (Getty Images)

Uno de los obstáculos más fuertes que tiene la Administración Obama para obtener éxito en sus propuestas sobre Cuba viene de un Estado agrícola y alguna vez estuvo a favor de la normalización

El congresista republicano Paul Ryan, ahora speaker o jefe de la Cámara de Representantes, hizo titulares en la época en que Mitt Romney lo nominó como candidato a vicepresidente para las elecciones de 2012, pues debió ir a Miami a pedir perdón por sus posiciones en favor de una reconciliación, al menos económica, con Cuba.

Para este 2016, sin embargo, Ryan ya definió cuál es su bando en la normalización con el gobierno de La Habana: en un plan general de seguridad nacional, asuntos domésticos y política exterior, emitido a nombre de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, se pone totalmente en contra.

“Un primer paso sería debería ser prohibir transacciones financiera con el ejército cubano”, dice el reporte que define la agenda política de los conservadores en respuesta a casi todos los gestos diplomáticos de la actual Administración.

El documento fija como objetivo en unos de sus párrafos restaurar la influencia de Estados Unidos para “asegurar que cualquier nuevo ajuste se encuentre primero con concesiones reales por parte del gobierno cubano”.

En marzo pasado, el speaker de la Cámara comentó cómo Obama está atado al embargo comercial, a pesar de sus intentos por “minarlo con acción ejecutiva”, y aprovechó también la oportunidad para criticar “los nuevos acuerdos comerciales entre compañías estadounidenses y el régimen cubano”.

Ryan es un líder popular dentro del Partido Republicano. Tuvo que descartar su candidatura a la nominación presidencial del Partido Republicano en las elecciones de este año, cuando sectores de su propio partido comenzaron a preocuparse por el ascenso de Donald Trump.

“El cambio de la Administración Obama en la política con Cuba ha motivado fuerte interés en el Congreso. Algunos miembros alaban la iniciativa como lo mejor para los intereses de Estados Unidos y una mejor forma de apoyar el cambio en Cuba, mientras otros criticaron al Presidente por no obtener más concesiones” indica un reporte del Servicio de Investigación del legislativo norteamericano.

El nuevo plan republicano ignora las posiciones expresadas por el presunto nominado presidencial de su propio partido, Donald Trump, quien reduce las demandas a Cuba a conseguir “un mejor acuerdo” en franca superación del pasado y hasta con la posibilidad de abrir un hotel con su nombre de la isla.

En el pasado, la Administración Obama ha tenido encontronazos con la mayoría republicana en la Cámara de Representantes. Uno de estos choques ya paralizó al gobierno federal en octubre de 2013, por un desacuerdo entre el Ejecutivo y el Capitolio acerca del presupuesto para el año siguiente. La poca comunicación con los líderes del Congreso llevó a la presidencia a explotar al máximo sus poderes, lo que sus opositores han demeritado como gobernar por decreto.

En ese estira y encoge también cae la cuestión de Cuba.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Corrientes asesinas

Siguiente noticia

“Es difícil”

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian

“Es difícil”

Foto: Tomada de Twitter: @JoseRCabanas

Cuba y Estados Unidos impulsarán acciones conjuntas en Salud

Comentarios 1

  1. Heber says:
    Hace 9 años

    ¿Encoje?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}