ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Cuba y EE.UU.: Un viaje de veinticuatro meses

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 17, 2016
en Sociedad
1

Han pasado dos años de aquel histórico 17 de diciembre que de tanto mencionarse quedó abreviado en 17D. Pocos, dentro y fuera de Cuba, podían imaginar lo que sucedería en aquella jornada de 2014 ni los pasos que se darían desde entonces. Cuando los presidentes Barack Obama y Raúl Castro comunicaron al mundo la voluntad de normalizar las relaciones entre sus dos países, se inició una travesía que, sin estar exenta de tropiezos, ha continuado su avance hasta hoy.

Lógicamente, persisten perspectivas divergentes en más de un tema, pero a través del diálogo se muestran resultados concretos, impensados poco tiempo atrás. Los acuerdos firmados y las posibilidades de ampliar la colaboración evidencian la importancia de concentrar los esfuerzos en lo que acerca a ambas naciones y no en lo que las separa.

infografias-17d-01

Entre los hitos del acercamiento entre Cuba y Estados Unidos iniciado el 17D resalta la visita a la Isla del presidente Obama. Su llegada, 88 años después de que lo hiciera Calvin Coolidge, último mandatario estadounidense en activo que visitó la Isla, se convirtió en uno de los sucesos más mediáticos de este 2016 y devino clímax del proceso de normalización.

Otras visitas trascendentes han sido las de el Secretario de Estado John Kerry, presente en la apertura oficial de la embajada de Estados Unidos en La Habana, y la de Jill Biden, esposa del vicepresidente Joseph Biden, quien llegó a Cuba en visita oficial para promover los intercambios educativos y culturales entre ambos países. Por la parte cubana, varios ministros y funcionarios han viajado a los Estados Unidos como parte del intercambio bilateral.

infografias-17d-02

En su empeño de hacer irreversible la aproximación entre su país y Cuba, la administración Obama ha emitido un grupo de medidas destinadas a influir en tanto en el plano económico como en el social. Estas medidas, aunque acogidas con beneplácito en la Isla, han sido consideradas insuficientes por el gobierno cubano que reclama el levantamiento del bloqueo económico y la devolución del territorio de la Base Naval de Guantánamo.

Tampoco han faltado opositores a la política de Obama en los Estados Unidos, en particular en la zona más conservadora de la comunidad cubano-americana y los legisladores republicanos que la representan. El propio presidente electo Donald Trump ha criticado los acuerdos alcanzados hasta hoy y ha amenazado con revertir la política de su predecesor, lo que añade una dosis de incertidumbre al acercamiento actual.

infografias-17d-03

Más allá del terreno político, lo experimentado tras el 17D aporta motivos para el optimismo. El creciente intercambio entre estadounidenses y cubanos, el incremento de los viajes entre ambos países y de los encuentros entre científicos, artistas, académicos y hombres de negocios, ha abierto nuevas posibilidades de desarrollo y ha estrechado los vínculos históricos existentes por más de un siglo.

En especial, la economía se erige como un campo prometedor donde, si bien no se ha avanzado lo suficiente, existen intenciones y potencialidades indiscutibles. Estrechar más estos lazos, al igual que los sociales y culturales, consolidaría el viaje iniciado el 17 de diciembre de 2014 y obstaculizaría las intenciones de la próxima administración estadounidense de retroceder lo avanzado. En ello residirá el beneficio de ambas naciones y ambos pueblos.

infografias-17d-04

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Un puente musical de Cuba a Estados Unidos

Siguiente noticia

El Rincón, un termómetro social

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Devoto de San Lázaro. Foto: Otmaro Rodríguez.

El Rincón, un termómetro social

Técnico en novela

Comentarios 1

  1. Tony says:
    Hace 8 años

    Bueno, puesto de esta forma …. pues si, Ok. Pero obvia algo que es tan importante o mas importante. No habrá normalización o negaciacion con resultados positivos permanentes con los Estados Unidos de Norteamerica, sino existe lo mismo con los Cubanos-Americanos. Tal y como suena.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    508 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    424 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    508 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    424 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}