ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Cuba y Estados Unidos impulsarán acciones conjuntas en Salud

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 13, 2016
en Sociedad
2
Foto: Tomada de Twitter: @JoseRCabanas

Foto: Tomada de Twitter: @JoseRCabanas

La normalización entre los dos países vecinos se apresta a entrar a uno de los terrenos más sensibles y provechosos de una relación bilaterial: los servicios médicos y la prevención de enfermedades.

El ministro cubano de Salud Pública, Roberto Morales Ojeda, firmó este lunes en Washington un memorando de entendimiento entre su oficina y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS), representado por su secretaria, Sylvia M. Burwell.

La agencia federal calificó el documento como “un importante hito entre los dos países desde el restablecimiento de las relaciones diplomáticas en 2015”.

Los firmantes comparten el interés por detectar y responder a nuevas enfermedades infecciosas como el Dengue, el Chikungunya  y el Zika, indica el comunicado emitido por la HHS.

Además, los gobiernos reconocen que el envejecimiento poblacional en ambos lados del Estrecho de la Florida requiere “un mayor enfoque en respuesta a la creciente carga de enfermedades neurodegenerativas y otras no transmisibles, incluyendo el cáncer”, y se disponen a intercambiar también en esta materia.

El memorando establece coordinación en un amplio espectro de asuntos como seguridad médica global, búsqueda e investigación, así como en tecnología de la información. “Esta nueva colaboración es una oportunidad histórica par que las dos naciones construyan a partir del conocimiento y experiencia de cada una, y beneficien la investigación biomédica y la salud pública en general”, dijo la secretaria Burwell.

La funcionaria de la Administración Obama comentó además que “Cuba ha hecho contribuciones a la salud y la ciencia, como evidencia su contribución a la respuesta al Ébola en África Occidental y al convertirse en el primer país en eliminar la transmisión de VIH de madre a hijo.”

Reunión entre el ministro de Salud de Cuba y la secretaria de Salud de Estados Unidos. Foto: Tomada de Twitter
Reunión entre el ministro de Salud de Cuba y la secretaria de Salud de Estados Unidos. Foto: Tomada de Twitter

En Cuba han estudiado (o estudian) medicina cerca de 200 jóvenes norteamericanos de bajos recursos. La calidad de su formación ha permitido a 64 de ellos, graduados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) obtener becas por oposición en programas de residencia de hospitales de Estados Unidos, para especializarse en Medicina Familiar, Medicina Interna, Pediatría, Medicina de Urgencias, Neurología, y Cirugía, entre otros.

“No es que sea una buena idea la colaboración entre los dos países, ¡es imprescindible!”, ha enfatizado por años la periodista norteamericana Gail Reed, recién nombrada como Directora Ejecutiva interina de la organización estadounidense Medical Education Cooperation with Cuba (MEDICC).

“Los avances de la biotecnología cubana deben ser sujetos a las mismas pruebas de la Agencia Federal de Medicamentos que el resto de los productos del mundo (…) Los pacientes y médicos norteamericanos tienen derecho, por ejemplo, al Heberprot P, un producto que podría evitar muchas de las 70 a 80 mil amputaciones por pie diabético que se reportan cada año en Estados Unidos”; defiende la especialista, desde 2013 también directora de la única revista que ofrece al mundo científico angloparlante los resultados de las investigaciones de médicos y científicos cubanos junto a otros graduados de la ELAM.

“Numerosas innovaciones cubanas, como la prometedora vacuna contra el cáncer de pulmón que podría prolonga la vida útil y la calidad de vida, están ayudando a pacientes de todo el mundo, pero no a los de Estados Unidos”, ha señalado MEDICC en otros recientes comunicados.

Un inicial entendimiento en estas áreas podría impulsar también que en el futuro desaparezcan por completo las restricciones políticas que dificultan a Cuba importar directamente medicamentos y equipos médicos desde Estados Unidos.

Como resultado del Bloqueo, desde 1992, Cuba debe dar cuenta sobre el destinatario final de las medicinas adquiridas y no puede hacer los pagos directamente, sino a través de terceros y en una moneda distinta al dólar, lo cual implica dificultades, demoras y costos adicionales.

Con el histórico memorándum de hoy fraguan los esfuerzos después de varios meses de intercambios, en los que varias delegaciones de las agencias relacionadas con la salud en los Estados Unidos ya han viajado a La Habana y unos de los viceministros de Salud cubanos estuvo una semana en el HSS en abril pasado.

Roberto Morales Ojeda es el tercer miembro del Consejo de Ministros de Cuba que visita Estados Unidos recientemente. Le antecedió el titular de Agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero, y el presidente del Instituto Nacional de Deporte y Recreación, Antonio Becali Garrido.

 

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

“Es difícil”

Siguiente noticia

Los Portales por dentro

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Yoe Suárez

Los Portales por dentro

Alberto Juantorena: “No está en mi génesis ser sobornado”

Comentarios 2

  1. TonyM says:
    Hace 9 años

    Y por que no esta la bandera cubana detras??

    Responder
  2. Rey says:
    Hace 9 años

    La bandera cubana esta sobre la mesa y en el lugar que le corresponde al funcionario cubano.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    224 compartido
    Comparte 89 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}