ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Migraciones

Cubanos en Ecuador, después del terremoto

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 18, 2016
en Migraciones
1
Foto: Reuters

Foto: Reuters

El Ministerio de Salud Pública de Cuba finalmente confirmó el fallecimiento de tres colaboradores médicos cubanos en Ecuador, tras el sismo de 7,8 grados que afectó la noche del sábado el noroeste de ese país.

Según la nota oficial emitida, fueron recuperados los cuerpos de la Dra. Bárbara Caridad Cruz Ruiz, de 46 años, especialista de Medicina General Integral y Medicina Interna; el Dr. Eric Omar Pérez de Alejo Quesada, de 41 años, también especialista de Medicina General Integral, ambos de Villa Clara; y del Dr. Leonardo Ortiz Estrada, de 53 años, especialista de Medicina General Integral, granmense residente en Villa Clara. Sus restos serán enviados a Cuba, aunque la nota no precisa cuándo.

Del total de 59 médicos cubanos que operaban en la zona más perjudicada por el sismo, estos tres especialistas trabajaban en Pedernales, Manabí, y se encontraban en un edificio que se derrumbó totalmente producto del sismo.

La nota ministerial confirma además que el resto de la brigada “se encuentra en buen estado de salud” y que participan en la recuperación y realizan sus labores habituales, “con la disposición de colaborar en todo lo que se necesite”.

Separador 02

“Le dije a la niña: ‘Corre pa´ la calle’ y la halé por el brazo. Allí la abracé y en medio de la tembladera le empecé a cantar alto Barquito de papel… pues los vecinos salieron ¡y daban unos gritos!” Así Magaly Hernández, cubana contratada por una universidad cerca de la provincia de Manabí, cuenta su vivencia y la de su nieta durante el terremoto de 7,8 grados que sacudió la costa pacífica de Ecuador este sábado.

Roberto Delgado, otro cubano en ese país, cuenta que el temblor los sorprendió a él y su esposa viajando en ómnibus hacia Manta, una de las ciudades más devastadas, y que se golpeaban de un lado a otro en los vaivenes. Dice ella que todo ocurrió tan rápido y con tanta intensidad que solo pudo llorar pasado “el peor momento”, aunque después de la sacudida más fuerte vino la alerta de tsunami. “Estaba muy feo”, resumen cubanos acostumbrados a lluvias y vientos fuertes, pero no a que la tierra se tambalee.

Dos días después del terremoto la más reciente cifra oficial de fallecidos reportada por el Ministerio de Seguridad ecuatoriano -a las 17:00 hora de Cuba- es de 366 y más de 2 mil 500 heridos. Se espera que esta aumente a medida que se rescaten más cuerpos de los escombros.

La gran cantidad de cubanos que están en Ecuador, permaneciendo total o parcialmente, o bien de tránsito en su ruta hacia el norte (26 936 visas de residentes temporales, y 16 738 visas de residente permanente ha entregado la Cancillería a ciudadanos cubanos desde 2012), obliga a preguntarse si no engrosará alguno de ellos la fatídica estadística, aun cuando la mayor parte de ellos se concentra en Quito. Allí se sintió también a pesar de los casi 200 km de distancia.

Ante la ausencia de reportes oficiales a propósito de esta cuestión, circulan en las redes informaciones no confirmadas sobre presuntos fallecidos o desaparecidos cubanos. Así ocurrió con el ortopédico Eldis Lázaro Enríquez García, quien había sido reportado como desaparecido por algunos medios fuera de Cuba y en las redes sociales. La información fue luego desmentida por la propia hija del doctor con un post en Facebook, plataforma que habilitó una Comprobación del estado de seguridad para que los usuarios notifiquen su estado. Por su parte, la Alianza Nacional Cubana de Ecuador reporta dos fallecidos, sin referir fuente o confirmación oficial alguna.

En la noche del domingo volaron desde Cuba 53 médicos de una brigada del Contingente “Henry Reeve”, con refuerzos de un equipo de rescate y salvamento, envío que complementa la contribución de más de 700 profesionales de la salud cubanos establecidos en Ecuador.

A esta hora se espera alguna confirmación oficial acerca del estado de los ciudadanos cubanos donde acaba de ocurrir uno de los mayores terremotos de América Latina en los últimos 20 años y el más mortífero en Ecuador desde 1979.

Noticia anterior

El duelo sin final: ¿Víctor o Roger?

Siguiente noticia

Tigres de souvenir

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: X @migracionpanama
Cuba

Gobierno de Panamá mantiene el requisito de visado para cubanos al pasar por sus fronteras

por Redacción OnCuba
octubre 31, 2024
1

...

Beneficiario del parole humanitario a su llegada a Estados Unidos. Foto: Voz de América / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Programa de parole humanitario ha permitido la entrada a Estados Unidos de 79 mil cubanos

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2024
0

...

Hasta ahora las deportaciones a Cuba fueron muy raras pero van aumentar, coinciden especialistas. Foto: ICE/Archivo.
Cuba

Más de 5 mil cubanos deportados desde diferentes países en 2023

por EFE
diciembre 31, 2023
0

...

Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @USEmbCuba / X / Archivo.
Cuba

Nuevo vuelo retorna a Cuba migrantes irregulares desde Estados Unidos

por Redacción OnCuba
diciembre 1, 2023
0

...

Foto: miamidiario.com / Archivo.
Cuba

Parole humanitario abre las puertas de EEUU a más de 50 mil cubanos

por Redacción OnCuba
octubre 26, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Tigres de souvenir

Foto: Roberto Suárez

¿Podrán los clientes de Carnival Cruises llegar a Cuba?

Comentarios 1

  1. Elrafa says:
    Hace 9 años

    El gobierno cubano, y su vocero, la embajada de Cuba en Quito, no dará ninguna información referida a los cubanos que vivimos en el Ecuador, ya sea de aquellos que lo hacemos hace unos cuantos años o de los que recién han llegado a esta tierra. No será diferente, para ellos nosotros somos cubanos cuando viajamos o pretendemos viajar a la isla, para exigirnos que paguemos la vigencia del pasaporte cubano o el seguro para entrar a la isla. Así que si desafortunadamente alguno de nuestros coterráneos pereció en esta oportunidad y no es parte de alguna misión enviada por el gobierno, no habrá ninguna información oficial. Seguimos igual, TODOS PODREMOA HABER NACIDO EN LA Isla, pero para el gobierno de La Habana, para la Embajada de Cuba en Quito, NO TODOS SOMOS CUBANOS.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    2532 compartido
    Comparte 1013 Tweet 633
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    275 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    697 compartido
    Comparte 279 Tweet 174
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    2532 compartido
    Comparte 1013 Tweet 633
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    773 compartido
    Comparte 309 Tweet 193
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}