ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Discovering Cuba: Fiebre de la isla en la tv estadounidense

por
  • Mónica Rivero
    Mónica Rivero
agosto 11, 2015
en Sociedad
3
Foto: DCL (Tomada de Discovery Channel)

Foto: DCL (Tomada de Discovery Channel)

El pasado 13 de julio Discovery Channel estrenó la primera serie estadounidense de televisión filmada íntegramente en locaciones cubanas: Cuban Chrome, con versión simultánea en Discovery en Español.

El programa se centraba en el club A lo Cubano, un grupo de mecánicos que rehabilitan autos americanos clásicos, popularmente conocidos en la isla como “almendrones”. Sería parte de una breve saga del canal con Cuba como protagonista y que, hasta el momento, ha hecho dos entregas más: una primera sobre tiburones y otra, la más reciente, sobre Fidel Castro.

Estas transmisiones tienen lugar en el contexto de una “fiebre de Cuba”, signada por una industria turística norteamericana que, según el sitio Caribe News digital, se muestra como el sector más entusiasmado con la reanudación de los vínculos con Cuba, una especie de paraíso cercano pero prohibido por más de cinco décadas.

Según esta publicación, las ofertas de vuelos directos a la isla desde distintas ciudades norteamericanas se acompañan de guías de viaje que contemplan recorridos y sitios de interés, consejos para alojamiento en el sector privado o en hoteles, restaurantes y paladares de más calidad o más económicos, instrucciones de uso para las dos monedas que circulan en el país, y lecciones para moverse en taxis o autos rentados. ¿El principal foco de atención?: los cubanos en su vida cotidiana.

Los autos: un pretexto

Foto: DCL (Tomada de Discovery Channel)
Foto: DCL (Tomada de Discovery Channel)

Producida por Pilgrim Studios, la docu-serie Cuban Chrome estaba prevista antes de que Barack Obama y Raúl Castro anunciaran en diciembre pasado la decisión de iniciar negociaciones para restablecer relaciones diplomáticas, especificó la nota del canal. Incluso añadieron que la reacción de sus protagonistas ante el anuncio estaría recogida en la serie.

Los carros aparecen como pretexto para propiciar un acercamiento a la vida cotidiana en Cuba, al menos de una parte de ella. De hecho, el anuncio hablaba de “autos no solo como medios de transporte sino como forma de vida. Cuban Chrome –anunciaron– ofrecerá una mirada íntima a un país poco explorado a la vez que presenta hombres y mujeres que arriesgan todo para mantener rodando estos carros clásicos”. La serie explora los desafíos y alegrías de la vida cubana, a través de una auténtica mirada por dentro a su cultura de pasión, espíritu, determinación e inventiva”.

En la página web de Discovery aprovechan para promover la serie con complementos relacionados con la cultura cubana. Desde un glosario de términos, fotos y hasta curiosidades sobre la isla, todo con el motivo principal de los carros antiguos, pero con la intención de trascender ese tema e y viajar visualmente a través de la sociedad cubana actual.

Trasplante, intercambio

Foto: Ian Shive (Tomada de Discovery Channel)
Foto: Ian Shive (Tomada de Discovery Channel)

Por su parte, Tiburones: The Sharks of Cuba, registró la colaboración entre dos equipos de científicos, cubanos y estadounidenses, el Mote Marine Laboratory & Aquarium de la Florida, y el Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros de Cuba, la Universidad de La Habana y otras instituciones cubanas. En febrero realizaron un estudio conjunto de los tiburones de la cayería de Jardines de la Reina, en el sureste de Cuba. Se colocó el primer transmisor satelital en tiburones de aguas cubanas, y se hizo un trasplante de coral en arrecifes cubanos. También participó el Environmental Defense Fund, encargado de la colaboración Cuba-EE.UU en las ciencias y la conservación.

Toda la acción investigativa la capturó para Discovery un equipo televisivo de Tandem Stills + Motion, Inc. y Herzog Productions. Aun cuando el Golfo y la región del Caribe acogen cerca del 20 por ciento de la biodiversidad de tiburones del planeta, los científicos de Estados Unidos conocen relativamente poco sobre la población de tiburones en las aguas cubanas y los impactos que enfrentan por la pesca. Tantos ellos como sus colegas cubanos han intentado estudiar conjuntamente los tiburones, corales y otras especies marinas y hasta ahora, por restricciones del bloqueo, había sido imposible.

“La colaboración confiada es el camino a seguir si queremos preservar nuestros recursos comunes”, dijo el Dr. José Angulo Valdés, Director de Conservación del Centro de Investigaciones Marinas de la Universidad de La Habana. “Esta expedición mostró cuánto mucho podemos complementarnos”.

“Esta expedición permitió a científicos cubanos y estadounidenses alcanzar algunos de los objetivos que hemos soñado durante años”, comentó por su parte el Dr. Robert Hueter, Director del Centro de Investigaciones de Tiburones en el Mote Marine Laboratory. “De hecho, hemos estado tratando de obtener permisos para instalar tags satelitales en tiburones en Cuba por al menos cinco años, y finalmente recibimos la aprobación para hacerlo en esta expedición”.

Otro Fidel Castro mítico

Castro: The World’s most watched man (Castro: el hombre más vigilado del mundo) recoge en una hora los testimonios de espías, analistas de la CIA y agentes de su contraparte soviética KGB, así como de exiliados cubanos que siguieron por años la pista de uno de los hombres más míticos de la historia contemporánea.

Apoyado además en documentos desclasificados y recreación de hechos históricos, el programa devela las “fuerzas internas” de un personaje “controversial” para América Latina y Estados Unidos, según Discovery. Ofrece una “perspectiva única de la personalidad de este líder polémico que está destinada a generar robustas discusiones sobre su legado y lugar en la historia”, aseguró en su momento Enrique Martínez, presidente de Discovery Networks para América Latina y el mercado hispano estadounidense.

Según ha anunciado en un comunicado Discovery Channel, la película muestra entrevistas exclusivas con los ex agentes de la CIA Brian Latell y Félix Rodríguez, los agentes jubilados de la KGB Nicolai Leonov y Oleg Nechiporenko, y el exiliado cubano y jefe del movimiento anticastrista Alpha 66 en Miami, Antonio Veciana.

Hasta el momento, el canal no ha anunciado que vaya a seguir con el tema Cuba pero califican a la isla como “un país poco visto”, por lo que puede adivinarse que la saga eventualmente continuará.

640_discovery_channel_logo_discovery

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

American citizens, cuidado al viajar a Cuba

Siguiente noticia

Osos cubanos

Mónica Rivero

Mónica Rivero

La Habana, 1989. Periodista y editora de OnCuba News. Humphrey Fellow 2020.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Osos cubanos

Foto: Blog Mambí en acción

Cuando el mal es de matar

Comentarios 3

  1. Bob says:
    Hace 10 años

    Exelente los documentales, por suerte existe el paquete porque sino mas nnca podria haber conocido a Demetrio.

    Responder
  2. Pepito Otipep says:
    Hace 10 años

    Muy buen artículo. Felicidades

    Responder
  3. Orlando says:
    Hace 10 años

    Muy buenos artículos esperemos mucho mas.
    Gracias
    Orlando

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    628 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    415 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    640 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    640 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}