ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

El chino Wang VS la muerte

por
  • J. J. Miranda
    J. J. Miranda,
  • Jorge Miranda
    Jorge Miranda
julio 10, 2016
en Economía
10

Al menos un miembro de cada familia estaba sentado en una banqueta larga en la sala de espera del hospital. Una doctora sale vestida de verde –el clásico ajuar del médico cubano de guardia– se sorprende al ver a tantos y dice: “Si llegan un minuto después, se muere Chicha”. Yo miraba a mi abuelo que estaba allí conmigo, y me echaba a reír en un momento triste. Era inevitable.

***

En los principios de Sandino como municipio se construyeron muchos edificios pequeños, de dos pisos. Eran estructuras prefabricadas que se montaban como piezas de lego. La gente “trasladada” desde el Escambray fue la mano de obra fundamental de aquel proyecto de pueblo.

Mi edificio tenía dos pasos de escalera: en uno los Miranda, los Alba, los Quinteros y Chicha; en el otro los Gálvez, los Boza, los Álvarez y mi casa, que era de los Márquez, el apellido que mi abuelo Caro (Pipa) había traído de Malpotón, un pueblito cercano al Cabo de San Antonio.

Era una época difícil, principios de los 90, y la gente se quería más, o así parecía. Como todos tenían la misma porción de pobreza, lo mejor era compartir… “Brindar al menos bendecido”, decía Rosa Boza, la ferviente católica que vivía debajo de mi casa.

Donde los Miranda, si Carmen cocinaba una olla de frijoles negros, por su casa pasaban todos a buscar una “ración familiar”. Las cosechas de tomates de Ran Alba se repartían entre las ocho casas para que hicieran el puré del año en la misma caldera prieta y enorme de Julio Gálvez. “Hoy les toca a estos, mañana a los tales y pasado a los mascuales”, esas anotaciones se hacían y publicaban donde se ubicaban los relojes medidores de electricidad. Las hacía “la Niña” Alba, con muy buena ortografía.

Cada casa tenía sus ventiladores, que eran hechos a partir del motor de las lavadoras Aurika, soviéticas. La paleta podía ser de un viejo ventilador Órbita (ruso también) o, imitando la forma de una propela en una plancha de zinc, salía alguna que otra. A esos habría que ponerles protector, porque un accidente con estas paletas era trágico. “Que le pregunten a Justo –decía Caro–. Ese perdió el dedo gordo del pie por no hacer caso”.

Despertar en medio de la madrugada con un dedo cortado no era cosa de juego. Justo no creyó en eso de que una paleta metálica, sin protector, con un motor que alcanzaba unas cuantas revoluciones por minuto, podría hacer daño alguno. Hasta que probó la amarga realidad y nunca más caminó derecho. Es muy difícil sin el dedo gordo de un pie.

***

Lo que me molestaba era la burla de mi abuelo. Ningún ventilador sonaba igual. Cada noche se sentaba en la sala de la casa, sobre los muebles de formica a hacer gala de su adivinación acústica.

Sonido agudo: “Qué temprano se va a acostar Julio Gálvez hoy cará…”. Sonido de menos a más rotación: “Ahí se está yendo a dormir Carmelina”. Sonido como cuando va a despegar un avión: “¡Eh! Parece que Nito no le puso el saco de yute a la base de ventilador porque hoy suena más duro”. Sonido como pronunciación de la erre: “A la Niña Alba se le quema el ventilador en poco tiempo si no lo manda a enrollar. Suena a quemao”.

Y así cada uno tenía su sonido peculiar, hasta alcanzar el gran coro nocturno. Mi edificio era un gran avispero en las madrugadas… cuando había luz, claro está.

***

Pero una noche Caro no escuchó el extraño wang wang wang del ventilador de Chicha, la vecina que compartía pared con mi casa.

El electricista le había dicho que consiguiera un capacitor bueno para el arranque. Era difícil encontrarlo, así que mientras tanto lo conectaba a la corriente y lo impulsaba un poco con la mano, de ahí el wang wang wang que aliviaba el calor de Chicha.

Caro decía: “A mí nadie me engaña, el ventilador de Chicha es chino y se llama Wang”, y se reía a carcajadas.

Aquella noche todos encendieron sus motores, todos excepto Chicha. Estaba sola porque su hija había ido a dormir a casa del novio. Eso lo sabía mi madre, que en principio, por el sospechoso estado de quietud, también cayó con la “corcomilla”, la duda que te carcome el cerebro. Ella y el viejo comenzaron a lanzar preguntas al aire: “¿Le habrá pasado algo a Chicha? ¿Se habrá quedado dormida sin poner el ventilador?

– Qué va, con la calor que hace nadie se puede dormir, a menos que plante una colchoneta en el techo y coja un poco de fresco por la madrugada- anotaba Pipa.

Pero ninguno hizo nada por saber de veras si pasaba algo o no. Fue mi papá quien se asomó al balcón y llamó. Ya había pensado que si no sucedía nada, improvisaría pedirle un poquito de sal para no quedar como paranoico.

Al tercer llamado solo sintió un leve chirrido de metal sobre el piso del apartamento contiguo, como cuando se arrastra una silla de patas de hierro. Va entonces, casa por casa, a ver si sabían qué pasaba con Chicha, repartiendo la preocupación. Hasta que se hizo general el acuerdo de que alguien tendría que entrar. Fue cuestión de minutos que él mismo lograra cruzar de un balcón a otro, en aquel tiempo hacía ejercicios cada tarde en el gimnasio del pueblo. Parecía un ninja agarrado de las paredes.

Entró, encendió las luces de la sala y allí estaba la pobre señora, con un raro azul en la cara. Estaba sufriendo una terrible falta de oxígeno, víctima del peor ataque de asma de su vida. Y el grito de mi padre fue: “¡Está cianótica pero viva!”

La cargó en sus brazos, abrió la puerta y la bajó del segundo piso hasta el tractor de Nito. En la carreta montaron más de diez personas con Chicha. Hasta mi abuelo Pipa, que con su oído fino para los ventiladores había salvado la vida de la buena mujer.

Aquella carreta iba derrumbando el mundo. Nito al volante nunca había sido tan veloz. Parecía que estaba sobre una moderna ambulancia, y sonaba el claxon una y otra vez hasta la entrada del hospital. Era tanto el barullo que los vecinos cercanos al hospital comenzaron a rodar la bola de que a Chicha le había dado un infarto atroz. La “noticia” llegó así hasta su hija, que llegó corriendo al hospital.

Tres días después regresó la Chicha de siempre al barrio, y fue a mi abuelo Caro a quien primero visitó:

– Ahora sí que no le compro el famoso capacitor al artefacto, Caro. Si así me salvó la vida, así se queda- le dijo antes de que ambos casi murieran de la risa.
Desde aquel suceso de periodo especial y hasta que la Revolución Energética cambió los ventiladores de los hogares cubanos, en las noches de mi barrio, como muestra de respeto y reverencia, siempre arrancó primero el chino Wang.

Noticia anterior

La tromba de Caimito

Siguiente noticia

Aventuras y desventuras de las brujas

J. J. Miranda

J. J. Miranda

J. J. Miranda

J. J. Miranda

Artículos Relacionados

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Aventuras y desventuras de las brujas

Foto: EFE

Salomón Gadles Mikowsky: "Yo soy cubano más que nada”

Comentarios 10

  1. celia says:
    Hace 9 años

    segunda vez q leo un articulo tuyo , y me gusto, al igual que, los de ronald rivas,sencillo, con lenguaje llano, anecdotas del dia a dia del cubano , en fin muy ameno , te feliciro , saludos

    Responder
  2. Alfredo Nasiff says:
    Hace 9 años

    genial… bravo!!!

    Responder
  3. TonyM. says:
    Hace 9 años

    No tengo conocimientos de técnicas literarias que me avalen como crítico narrativo ni mucho menos, pero me encantan las crónicas. En particular las que narran epopeyas que por demás viví (y quien pone en dudas que el eufemísticamente denominado “Periodo Especial” no fue, parafraseando a aquel programa radial, “La Gran Epopeya de la Humanidad Cubana de finales del Siglo XX”.
    Muy agradable artículo, sobre todo por el regusto que deja a solidaridad, y porque se regodea en lo bueno del ser humano en medio de las adversidades. Muy bien por Oncuba esta vez, debo también decir que no es lo que esperaba. Agradable sorpresa.

    Responder
  4. ipm says:
    Hace 9 años

    Muy bueno.

    Responder
  5. Luis Estrada says:
    Hace 9 años

    genial, tenias que ser de sandino… muy buenos los dos artículos que leí tuyos espero que la realidad de los 90 no vuelvan a cubita la bella, esperamos más periodismo comprometido de oncuba.

    Responder
  6. Maritza says:
    Hace 9 años

    bueeeeno el artículo!!!

    Responder
  7. Claudia says:
    Hace 9 años

    Me ha gustado mucha esta historia, sobre todo el título tan ingenioso y atrayente, Me he quedado entra la risa, la nostalgia y la amargura de los recuerdos más curdos del Período Especial

    Responder
  8. mabuya says:
    Hace 9 años

    esta historia es una joyita: habla de valores humanos, está muy bien contada, nos remite a momentos de nuestra infancia… lo felicito

    Responder
  9. Adrian Eduardo says:
    Hace 9 años

    Valores existentes solo asi en Cuba Socialista. Aunque les pese a muchos, que se empeñan en ocultarlos.

    Responder
  10. Karyfer says:
    Hace 9 años

    Muy emotivo, bien contado, y demostrativo de la solidaridad existente entre nosotros los cubanos. Te felicito.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 49
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    583 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    583 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 49

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}