ES / EN
- agosto 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Gobernador de Virginia pedirá fin del bloqueo a líderes del Congreso

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
enero 6, 2016
en Sociedad
3
El gobernador McAuliffe conduce un Chevy Bel Air NostalgiCar , bautizado como "Lola" Foto: Twitter del gobernador.

El gobernador McAuliffe conduce un Chevy Bel Air NostalgiCar , bautizado como "Lola" Foto: Twitter del gobernador.

 

Una vez más, el gobernador de Virginia, el demócrata Terry McAuliffe, le pedirá este jueves al líder de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, la terminación del conjunto de restricciones y sanciones económicas contra Cuba, conocidos en la isla como el bloqueo. La primera solicitud le llegó en la forma de una carta en octubre de 2015, con la firma de otros ocho gobernadores. Ni el republicano Asa Hutchinson, de Arkansas, o su copartidario Gregg Abbott de Texas, incluyeron sus nombres en ese mensaje, a pesar de haber cruzado la cortina de hierro tendida durante la Guerra Fría, trayendo ideas sui generis acerca de cómo resolver el problema de la falta de crédito en las exportaciones agrícolas.

“En mi rol de vicepresidente de la Asociación Nacional de Gobernadores, usaré esa oportunidad para decir que 2016 debe ser el año en que llevemos las relaciones hacia adelante, terminemos el embargo y hagamos lo correcto para los ciudadanos de Cuba y Estados Unidos” anunció McAuliffe acerca de sus planes para su encuentro con los líderes del Congreso, que incluiría al líder de la mayoría en el Senado, el republicano Mitch McConnell. La noticia la dio en conferencia de prensa desde la Zona Especial de Desarrollo del Mariel, vitrina para la inversión extranjera de la nueva economía en la nación insular.

El hombre al frente del gobierno estadual de Virginia se verá cara a cara con los líderes del Capitolio de Washington con esta demanda en particular, cuando ya la Cámara de Representantes votó en contra algunos puntos de la normalización. Su propio jefe, Paul Ryan, fue en su momento, como McAuliffe, un convencido defensor de la apertura comercial con el viejo enemigo caribeño desde los tiempos de Kennedy  (lo era incluso cuando no era un tema de moda, como ocurrió después de diciembre de 2014).

Governor, @dorothymcauliffeva and delegation meets w/ Rodrigo Malmierca, Minister of Foreign Trade & Investment, about opening new economic and cultural opportunities.

A photo posted by Governor Terry McAuliffe (@governorterrymcauliffe) on Jan 4, 2016 at 2:02pm PST

Amigos con elogios

McAuliffe asume la reconciliación sin peros y con toda naturalidad: The Washington Post ya publicó una foto de este político al timón de un Chevrolet Air Bel de 1956 por las calles de La Habana, una distracción que cuenta como parte de la crónica de los resultados de su visita oficial.

A diferencia de otros políticos que viene a la capital cubana y se fascinan con sus reliquias, el gobernador de Virginia tiene claro los números, los propósitos y el futuro, una impresión secundada por su descripción de cómo funcionaría una conexión portuaria entre Panamá, su estado y Cuba, o de ver en directo como otros tantos países, digamos Canadá, toman ya las oportunidades surgidas por el propio acercamiento con Estados Unidos.

Como se trata de su segundo viaje a la isla, McAuliffe pudo comparar el antes y después de la actualización del socialismo en la isla, haciendo especial énfasis en la apertura a la disposición de hacer negocios, con elogios reiterados a la Ley para la Inversión Extranjera de 2014 y al puerto del Mariel.

Gov & @VAAgForestry visit the Port of Mariel to see to get a first hand look of import/export procedure in #Cuba. pic.twitter.com/7bT9xPUaP5 — Terry McAuliffe (@GovernorVA) January 5, 2016

“Nosotros los estadounidenses, y los virginianos que están aquí con nosotros hoy, no tenemos permiso para participar en eso” dijo McAuliffe, quien al menos regresa a su país con un memorándum de entendimiento entre autoridades portuarias, para el intercambio de información en pos de establecer vínculos “con el objetivo de apoyar el comercio por vías navegables y la inversión”.

“Conforme sea conveniente, las partes podrán decidir realizar esfuerzos conjuntos de mercadeo para incrementar su negocio marítimo” explica el texto del documento, donde se mencionan otras iniciativas que tendrán que esperar un desbloqueo a golpe de decretos del puño de Obama o una improbable derogación del marco legal que hace imposible un comercio normal entre las orillas separadas por el Estrecho de La Florida. “He sido durante un largo tiempo un defensor de que el embargo debe terminar. Siempre pensé que era una política tonta” dijo el gobernador a la prensa al rendir cuentas sobre su viaje.

“Tenemos más de veinte líderes empresariales aquí con nosotros, que tuvieron reuniones muy productivas. Los funcionarios cubanos quieren que vengamos y hagamos negocios. Ahora nos corresponde hacer nuestro trabajo en Washington para asegurarnos que las compañías de Virginia pueden hacer inversiones en Cuba”. A diferencia de otras delegaciones de carácter más exploratorio, al menos uno de los acompañantes de McAuliffe ya tienen el deseo de “abrir una instalación de manufactura” o  “iniciar una granja agrícola”.

El gobernador de Virginia escogió un momento curioso para su tan demorado viaje a Cuba. En cuanto termine su estancia en Washington, no irá de vuelta a casa, sino al estado de Iowa, entrando en campaña en favor de su vieja amiga Hillary Clinton, precandidata favorita para la nominación presidencial del Partido Demócrata. En los cálculos de este político es un hecho una próxima visita del presidente Barack Obama a La Habana, explicando que la normalización de las relaciones es un legado demasiado importante.

Gov & @FirstLadyVA witness signing of MOU b/t @VCU & University of Havana – creating an educational exchange. #Cuba pic.twitter.com/MFSuBDJIIA

— Terry McAuliffe (@GovernorVA) January 5, 2016

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

La ciudad de México es un lugar extraño

Siguiente noticia

Sacudidas en lo alto

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

Ramona, 100 años. Foto: Cortesía de la autora.
Sociedad

Celebración de una reina centenaria

por Liudmila Peña Herrera
julio 12, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Las zonas próximas a las cadenas montañosas suelen ser zonas de Turbulencia. Alpes suizos. Foto: José Rubiera

Sacudidas en lo alto

Foto: Rubén Gonzàlez

Los aplausos de Enrique Pineda Barnet

Comentarios 3

  1. Rey says:
    Hace 10 años

    El enesimo gobernador Americano que se exhibe en un almendron. En eso se resumen esas visitas?

    Responder
  2. NEISY RIGUAL says:
    Hace 10 años

    CON TODO RESPETO, YO QUIERO SABER COMO LLEGARON ESTOS CUBANOS A COSTA RICA Y ALGUNOS HASTA CON NINOS,AHORA YA NO LOS QUIEREN EN COSTA RICA Y LOS VAN A MANDAR PARA EL SALVADOR. EN VEZ DE DAR TANTA VUELTA POR EL MUNDO MIRANDO SI HAY UN PAIS QUE LOS RECIBA POR UN BUEN TIEMPO , PORQUE NO LOS TRAEN PARA USA. OTROS PAISCES ENTRAN LOS INDOCUMENTADOS BIEN FACILITO A EU Y ENTONCES PORQUE A LOS CUBANOS SE LES NIEGA LA ENTRADA A ESTADOS UNIDOS ,QUE ES LA CAPITAL DE LOS INDOCUMENTADOS ,SEAN PAREJOS PARA TODOS,NO SOLO PARA UNAS CUANTAS RAZAS,TAMBIEN NOSOTROS CONTAMOS

    Responder
  3. Rey says:
    Hace 10 años

    Neisy por favor, documentese antes de opinar. Informacion sobre esto hay hasta en la Luna.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @minint_cuba / Archivo.

    Cuba recibe el séptimo vuelo de migrantes deportados desde EEUU bajo la Administración Trump

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    861 compartido
    Comparte 344 Tweet 215
  • Katapulk lanza un nuevo modelo de comercio online: a precio de costo, transparente y “sin susto”

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1457 compartido
    Comparte 583 Tweet 364
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    980 compartido
    Comparte 392 Tweet 245
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • ¿Qué es el éxito?

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}