ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Gobierno cubano financiará mitad de la reconstrucción tras Irma

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 18, 2017
en Cuba
5
Vedado después de Irma. Foto: Buen Ayre Visual.

Vedado después de Irma. Foto: Buen Ayre Visual.

El Gobierno cubano anunció que financiará el 50 por ciento del precio de los materiales de construcción a los damnificados por la destrucción total o parcial de sus viviendas tras el paso del huracán Irma, que hace una semana devastó gran parte de la Isla.

Una nota informativa divulgada por la televisión estatal indicó que los Consejos de Defensa municipales –ente de gobierno local equivalente a los ayuntamientos– serán los encargados de certificar la magnitud de los daños en cada vivienda y de aprobar los recursos asignados para estos casos.

Para cubrir los costos de la otra mitad de la reconstrucción, los damnificados podrán solicitar créditos bancarios con bajas tasas de interés y mayores plazos de pago, y en los casos de derrumbes totales de viviendas y techos, será el Estado quien asuma el pago de los intereses al banco.

En el caso de las personas con recursos insuficientes para asumir los gastos, “el Consejo de Defensa evaluará la aprobación de subsidios para la compra de materiales de la construcción”.

Además se informó de que “excepcionalmente” se aprueban subsidios para realizar acciones constructivas de las viviendas de “las personas que fueron objeto de este beneficio con anterioridad y a las que mantengan adeudos con créditos bancarios otorgados por este concepto”.

La ministra de Comercio Interior del país caribeño, Mary Blanca Ortega, explicó este domingo en una reunión que la venta de materiales de la construcción a los damnificados permitirá cuatro formas de pago, en efectivo, por bonificación, crédito bancario y a través del otorgamiento de un subsidio.

Solamente en La Habana, el poderoso huracán causó daños a unas 4,288 viviendas, de las que 157 sufrieron derrumbes totales y 986 parciales, de acuerdo con reportes oficiales preliminares.

El Consejo de Defensa de la capital cubana detalló que ha contabilizado al menos 818 techos derruidos y afectaciones en otros 1,555.

Irma, que azotó la semana pasada la zona norte de la isla de este a oeste con fuertes vientos de más de 200 kilómetros por hora, dejó diez muertos y múltiples daños materiales que aún no han sido cuantificados.

Para la recuperación luego del impacto del huracán, el gobierno cubano ha desplazado a las zonas afectadas equipos técnicos de trabajadores de otros puntos del país para restablecer servicios básicos como la electricidad y la telefonía. También se han enviado a los lugares más perjudicados brigadas del Ejército que participan en tareas como la limpieza de las calles de árboles y escombros.

España apoya recuperación de Cuba con 200,000 euros

El embajador de España en Cuba, Juan José Buitrago (i), habla con Efe antes de una reunión con el secretario general de la Cruz Roja cubana, Luis Foyo, hoy lunes 18 de septiembre de 2017, en La Habana (Cuba). España entregó hoy a la Cruz Roja cubana una donación económica para contribuir a la recuperación de Cuba tras el devastador paso del huracán Irma. EFE/Alejandro Ernesto
El embajador de España en Cuba, Juan José Buitrago, habla con Efe antes de una reunión con el secretario general de la Cruz Roja cubana, Luis Foyo, hoy lunes 18 de septiembre de 2017, en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

España formalizó hoy una primera aportación de 200,000 euros para materiales de respuesta a emergencias a través de la Cruz Roja cubana para contribuir a la recuperación de la Isla.

El embajador español en La Habana, Juan José Buitrago, y el coordinador general en Cuba de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), José Manuel Mariscal, se reunieron con el secretario general de la Cruz Roja cubana, Luis Foyo, para conocer las necesidades inmediatas de esa organización.

“Ha sido un huracán que ha producido efectos devastadores en la economía, en las infraestructuras y sobre todo en las personas del país y España no puede estar ausente de este esfuerzo que ha realizado el Gobierno cubano de asistencia y reconstrucción”, señaló a Efe el embajador de España.

Precisó que la entrega de 200,000 euros en material a la Cruz Roja cubana a través de su homóloga española “no excluye que estudiemos otros mecanismos que puedan más adelante venir también a ayudar al esfuerzo cubano”.

Tras esta ayuda se analiza el envío de 100,000 euros adicionales a través de la Federación Internacional de la Cruz Roja.

“Estamos simplemente siendo intérpretes de la solidaridad que el pueblo español siente por el pueblo cubano”, agregó el diplomático.

Será la representación cubana de Cruz Roja la responsable de distribuir el material donado por España en las zonas donde sea más necesario.

Durante una reunión con los responsables de la Cruz Roja de la isla, el embajador se interesó por las necesidades más urgentes para asistir a la población y subrayó la voluntad de España de acompañar el esfuerzo de la sociedad cubana, una solidaridad “que viene de la sangre, porque somos en gran medida familia”.

Mosquiteros impregnadas, lonas de plástico, herramientas para la reconstrucción, bidones de agua y “kit” de cocina e higiene son algunos de los productos que pueden integrar la donación española.

China colabora con un millón de dólares

El gobierno de la República Popular China donará un millón de dólares a Cuba para encarar la recuperación, informa Cuba Plus Magazine.

 

Según confirmó la Oficina del Consejero Económico-Comercial de la Embajada de China en Cuba, el Gigante Asiático también enviará por via aérea materiales de primera necesidad como techo, colchones, frazadas, bombas de agua, luminarias, entre otros.

Además, para mediados de octubre atracará en el puerto del Mariel un barco cargado de arroz chino. Todo para hacerle honor a una ancestral amistad y sintonía política, con la confianza de que Cuba logrará reponerse, una vez más, de la furia natural.

EFE / OnCuba

 

Etiquetas: Especiales: Huracán Irma en Cuba
Noticia anterior

“No quiero estar en su lugar”

Siguiente noticia

Sucedió en Galiano

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Techo del edificio en pésimas condiciones constructivas donde ocurrió el derrumbe de la calle Galiano. Foto: Otmaro Rodríguez.

Sucedió en Galiano

El sector privado cubano tendrá indiscutibles afectaciones por las medidas de la administración Trump. En la imagen, Paladar La Guarida. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

La Guarida, veinte años después

Comentarios 5

  1. delarosa says:
    Hace 8 años

    El 50% de la financiación habían que darla hace mucho tiempo,ahora lo que hay que hacer es derrumbar todos los solares y edificios en peligro de derrumbe y construir nuevas y modernas viviendas que aguanten huracanes.

    Responder
  2. rosa says:
    Hace 8 años

    Estoy de acuerdo delarosa, pero con que se sienta la cucaracha? ahora, donde lo que hay es miseria, y salarios simbólicos, con pocas posibilidades de crecer, porque todo es traba y traba y mas trabas, porque para eso el gobierno cubano es especialista, como hará la gente para pagar ni tan siquiera el 50% del techo?, cuando han perdido sus pertenencias, sus muebles, sus electrodomésticos, etc.. Y a que precio le van a vender los materiales? con el 300% por encima, como todo lo que se vende en Cuba? y por que no facilitan las importaciones? Los gusanos de miami tenemos que pagar un montón de dinero para mandar 4 cosas para Cuba. Pero como siempre, la escoria salvando a la revolución!

    Responder
  3. Adrián says:
    Hace 8 años

    Hay un error…los Consejos de Defensa no equivalen a los Ayuntamientos…los equivalentes a los mismos son los Consejos Populares o los Consejos de Administración a cada nive. Por demás, los criticones de siempre…
    Hubo gente que perdió muchos efectos y muebles..pero se confiaron y se alertó a tiempo. Se pusieron hasta camiones.

    Responder
  4. Alfredo says:
    Hace 8 años

    Y la otra mitad la financia la gente del yuma…

    Responder
  5. delarosa says:
    Hace 8 años

    Rosa,usted tiene razón,el costo de reconstruir y reparar seria muy alto,con el modelo económico actual y tantas trabas es imposible.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    481 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    303 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 52
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    599 compartido
    Comparte 240 Tweet 150
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    599 compartido
    Comparte 240 Tweet 150
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}