ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

José Vilalta o el sepulcro perdido en Roma

por
  • Iledys González
    Iledys González,
  • Iledysss
    Iledysss
abril 18, 2015
en Sociedad
5
Fachada del Cementerio de Colón

Fachada del Cementerio de Colón

Esta no es más que una triste crónica, la breve historia de una búsqueda que inició con la esperanza puesta en un posible hallazgo al rememorar la muerte del artista. Y la historia empieza así, con una noticia que descubrí por azar durante mis excavaciones archivísticas. Un recorte de prensa de 1912 comunica la trágica situación con su titular: «Ha muerto Vilalta de Saavedra. Expiró en la Policlínica de Roma. Olvidado y sin dinero, cuando se le adeudaban grandes cantidades. El Ministro de Cuba sufraga los gastos del sepelio». El artista, de nombre prácticamente desconocido en Cuba, que erigió la solemne estatua de José Martí en el Parque Central habanero, −de acuerdo a cuanto pude documentarme− había llegado desprovisto de fortuna a Roma y reclamaba al Ayuntamiento de Cárdenas, a través del consulado cubano, la retribución de una última obra que había realizado en Cuba: el monumento a los Mártires de la Patria en Cárdenas.

Estatua de Martí en el Parque Central / Foto: Cortesía del autor
Estatua de Martí en el Parque Central / Foto: Cortesía del autor

Sin embargo, antes de morir no recibió la remuneración que se le debía, lo que generó una situación apremiante para el sufragio del sepelio, que corrió a cargo de Carlos Manuel de Céspedes y Quesada, en aquel entonces cónsul cubano en Roma. La nota periodística informa que no solo los gastos de los funerales del escultor cubano fueron cubiertos por el Cónsul, sino también la renta de un nicho en el cementerio por razón de unos seis meses, cuyo contrato debería renovarse pasado ese tiempo, de lo contrario, una vez exhumado, el cadáver tendría sepultura en una fosa común municipal. Esta nota representó un estímulo absoluto para mi curiosidad, quería poder reconstruir toda la historia, saber el fin que había tenido el escultor cubano José Vilalta, muerto en Roma.

Todo comenzó así. Justo el pasado 16 de marzo, fecha del fallecimiento del artista, conversé con un amigo, Leandro Varela, estudiante de Archivística en La Sapienza, sobre el recorrido que debía hacer para hallar el sepulcro de Vilalta. No teníamos el dato del cementerio donde en 1912 había sido transitoriamente sepultado el escultor en Roma, ni siquiera el municipio ni el hospital donde había perecido. Todo lo que teníamos era dicha nota de prensa, que además no contaba con fecha ni con título de la publicación. La búsqueda entonces se hacía compleja, pero los razonamientos de este amigo implicado ya en mi emotivo afán de saber arrojó algunos resultados.

El famoso Cimitero Monumentale del Verano, frondoso en sus paseos y solemne por sus obras escultóricas, se tornaba el primer centro de examen. Una tarde soleada, hace pocos días, quise hacer una exploración por aquellos predios, próximos a nuestra universidad romana, para preguntar directamente en alguna oficina y alejarme así de los impersonales sitios web tan frecuentados. El silencio del camposanto se interrumpía con nuestros pasos, con el asombro compartido junto a un colega, poco aficionado a templos y cementerios, que quiso acompañarme .

muerte de vilalta en roma 2

 

Una vez superado el inmenso quadriportico inicial hallamos unas oficinas. Me adentré sola, al interior encontré tres personas que respondieron de inmediato a mi petición y comenzaron a buscar en sus archivos al cubano José Vilalta de Saavedra, fallecido el 16 de marzo de 1912. Cuando habíamos perdido toda esperanza, descubrimos que en el registro aparecía un Giuseppe Vilalta (nombre correspondiente en italiano) inscrito el 21 de marzo y exhumado tiempo después, pero no conservaban ningún otro dato. La sugerencia fue acudir al Ufficio Relazioni con il Pubblico, lo que hice al día siguiente. Dejamos entonces el inmenso cementerio y totalmente inspirada en la búsqueda que empezaba a ofrecer algunas pistas se creó en mí una vaga ilusión, tal cual el sueño con que me había adentrado al lugar del reposo eterno.

Llegué al Ufficio Relazioni con il Pubblico después de haber errado por otros dos lugares, una espera motivada por las personas que también venían a hacer consultas sobre difuntos. Solo despachaba un señor, mi turno era uno de los últimos; le expliqué el asunto y mi peregrinación hasta llegar a ese punto. Buscó, resoluto, información, pero solo halló las coordenadas del primer sepulcro, el transitorio, el único que al parecer tuvo el desdichado artista cubano (reparto 93, fila 3, fosa 19); «luego −dijo él− hubo una exhumación pero no hay más, es decir, pudo haber ido a una fosa común. En algunos casos no podemos ayudar totalmente». Agradecí el gesto y salí saludando a las dos personas que quedaban detrás de mí.

La inmensa y triste paradoja se cumple entonces. José Vilalta, el escultor formado en Italia, que había dedicado muchos de sus importantes trabajos a la estatuaria mortuoria en la famosa Necrópolis de Colón de La Habana (las Virtudes que decoran la majestuosa puerta del ingreso al cementerio, el conjunto monumental en las tumbas de los estudiantes de Medicina fusilados en 1871, entre otros) murió olvidado en Roma y reposa hoy en algún lugar de estas tierras que no permite señalar con un simple epitafio el gran artista que fue.

Monumento a los estudiantes de Medicina / Foto: Cortesía del autor
Monumento a los estudiantes de Medicina / Foto: Cortesía del autor
Noticia anterior

Athanai, ese blanco rapero

Siguiente noticia

Unidos por la danza

Iledys González

Iledys González

Iledys González

Iledys González

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Para Ruiz la danza y el arte son una excelente vía de comunicación entre los pueblos cubano y estadounidense

Unidos por la danza

Una Dalia que no se marchita

Comentarios 5

  1. philipa ganger says:
    Hace 10 años

    !Qué triste final para quien mereció tanto!Pero de todas maneras él está en cada piedra de su gigantesca obra, Muy interesante tu artículo.

    Responder
  2. juanga says:
    Hace 10 años

    Buena pesquisa, lindo artículo ilustrativo de tu afán de saber y trasmitir; buen repertorio de bondades para la familia de Céspedes -que investigas- lástima la no continuidad de nuestras virtudes históricas, bueno con entusiastas como tu se irán concatenando las buenas acciones de nuestro disperso devenir histórico. Gracias

    Responder
  3. Rufino Pavon says:
    Hace 10 años

    gracias por el escrito, los cubanos nos sentimos agradecido de todos esos hombres que dejaron una huella en la cultura cubana, y si no aparece el lugar de su ultimo reposo material, como señalaron, ahí tenemos sus obras

    Responder
  4. Elda Peon says:
    Hace 6 años

    Es una historia que saca lágrimas. Tal vez sirva como consuelo que queda a la altura de otro gran artista, quien recibió sepultura en la fosa común.Él no tuvo ni siquiera tumba transitoria.

    Responder
  5. Elda Peon says:
    Hace 6 años

    Olvidé mencionar el nombre del artista: Wolgfang Amadeus Mozart…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    971 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    314 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    746 compartido
    Comparte 298 Tweet 187
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    467 compartido
    Comparte 187 Tweet 117
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    679 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    264 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    746 compartido
    Comparte 298 Tweet 187
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}