ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Cocina

La Guarida: Veinte años de lujo

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 8, 2016
en Cocina
3
Detalle de la decoración de la boda de Usher. Foto: Aires de fiesta.

Detalle de la decoración de la boda de Usher. Foto: Aires de fiesta.

Una paladar de lujo en pleno Centro Habana. Tal fue el “delirio” de Enrique Núñez cuando decidió abrir La Guarida en julio de 1996. A lo largo de estas dos décadas han sido muchas las compañías renombradas y las personalidades de la cultura, la política o el deporte que han pasado por el tercer piso del viejo y hermoso palacete de Concordia 418. Desde la reina Sofía en 1999 hasta Chanel, que recientemente contrató sus servicios para las dos fiestas –la pública y la privada– que tendría en La Habana a propósito del desfile de la colección Crucero.

Enrique dice a propósito de esta reciente experiencia, que lo que más lo emocionó fue la presentación en el Prado. “No solo trabajamos en el catering sino que asistimos al desfile. En cuanto yo escuché la música de Ibeyi realmente se me pusieron los pelos de punta. Fue impresionante”, comenta. “El mayor logro de un desfile como este es que hace a las personas tener ilusión, que también es importante y hace falta”.

“Por otra parte, el hecho de que una compañía de tanto prestigio escoja La Habana no es fortuito: venir representa asistir a una apertura y aprovecharla para posicionar una marca. Está claro que Cuba está de moda, lo veo en la gente que viene aquí todos los días con preguntas, queriendo saber. Cada día vendrán más”.

Apenas en los últimos meses, el tercer piso de la mansión Camagüey ha acogido la boda de Usher, una fiesta privada de Mick Jagger justo antes de su concierto en la Ciudad Deportiva. Visitas de Natalie Portman y Richard Gere, entre muchos otros famosos. La garantía de su privacidad es sagrada: “Somos muy cuidadosos con la dicreción”.

Tom Jones en La Guarida.
Tom Jones en La Guarida.

¿Habías experimentado antes una ola de visitas como esta?

Cuando empecé el negocio en 1996 había salido la Ley de inversión extranjera, se había autorizado el trabajo por cuenta propia, y también hubo una ola de visitas, sobre todo de empresarios atraídos por esta apertura. Lamentablemente eso no duró demasiado tiempo. Esa apertura se estancó.

En el caso nuestro, al principio el marco legal era absurdo, tan estrecho que era casi imposible estar dentro de la ley: no podíamos contratar personal, podíamos ofrecer una serie de productos muy restringida, aquello de las doce sillas… Ahora todavía hay carencias: no tenemos mercado mayorista, está limitada la contratación de personal, solo podemos gestionar un restaurante…, pero en sentido general ahora el marco legal es mucho más claro. Creo que lo que hace falta a esta ciudad y a todo el país es que haya mucha gente que emprenda proyectos no solo para mejorar su vida personal y su entorno más cercano sino que también puedan intervenir espacios más amplios. Eso, lejos de regularse tanto, se debería estimular.

Que los cubanos podamos hacer cosas aquí sin depender de alguien que venga de fuera con su capital, es la manera más orgánica de mejorar el país. Y sobre todo vamos a ser más libres y más independientes.

Dentro del turismo, que está entre los objetivos estratégicos, si nosotros fuéramos capaces de, además de recibir 3 o 4 millones de visitantes, desarrollar una industria interna capaz de darles de comer y brindarles servicios realmente estaríamos siendo eficientes. De lo contrario, si tenemos que comprar todo fuera, no hacemos nada.

El mercado estadounidense, que es el que nos interesa ahora, es muy exigente. Hay que hacer inversiones a un ritmo más acelerado que el actual, que no está a la par del crecimiento. Están viniendo muchos CEO de grandes compañías con proyectos concretos, pero es gente muy ocupada que no va a venir todos los días. Son oportunidades que no podemos rechazar porque no se sabe si se van a repetir.

Ana de Armas en La Guarida.
Ana de Armas en La Guarida.

¿Por qué se cuestiona el lujo en Cuba?

Para empezar la definición de lujo es muy ambigua. Siempre digo, por ejemplo, que es un lujo fumarse un tabaco, y nosotros somos los pobres que fumamos más rico. Tener un buen auto en Cuba, por ejemplo, sería un lujo, y a la vez puede ser algo tan elemental. Es un lujo para cualquier persona ir de la casa al trabajo y pasar por malecón sin atasco disfrutando del mar y de la brisa. Muchos no lo tienen aun con mucho dinero. Pero refiríendonos a lo que tradicionalmente se entiende como lujo. Entiendo que la belleza, la buena estética, los buenos materiales… eso le gusta a todo el mundo. Además, el cubano por naturaleza aunque sea humilde es elegante. A la gente le gusta estar bien vestida, y les gustan las cosas buenas en general. Si la gente no tiene mejores cosas no es porque no quiera sino porque económicamente no puede. Espero que eso cambie pronto.

Cada vez habrá más espacio para el lujo en Cuba. Como clientes somos propensos a eso. Por supuesto depende de cada persona. A mí realmente muchas de esas cosas me dan igual.

Aquí en determinados momentos nos dimos todos grandes lujos. Cuando yo estaba en el preuniversitario existía algo llamado la Socicedad de Educación Patriótico Militar (SEPMI) y, por ejemplo, teníamos un club de vuelo a vela, de planeadores. Y nos reuníamos cada fin de semana, nos recogía una guagua, nos llevaba a un aeropuerto en San Nicolás de Bari, y aprendimos a volar planeadores con 16 años. Pensemos en el gasto de gasolina, el propio costo de los aviones que calculo en varios miles de dólares, y teníamos 10. También sé que hubo clases de cacería con sesiones prácticas. En muchos casos el lujo lejos de negarse, se masificó.

¿Cómo fue la experiencia de trabajar con Chanel?

Tuvimos mucho apoyo de la Oficina del Historiador, del restaurante El Patio y Habaguanex para poder hacer la parte del evento que nos tocaba.

Realmente Chanel planificó todos los detalles y tuvimos asesoramiento de su especialista en este tipo de eventos. Hicieron degustaciones, debimos presentarles una propuesta de cómo se haría el servicio, diagramas de flujo… En total diseñamos treinta platos para 700 personas y cada uno venía con una vajilla específica solicitada por ellos. De esos platos la mayor parte ya estaba incluida en nuestro menú, pero también diseñamos otros especialemente para este catering.

Venimos trabajando para este evento desde hace seis meses; por supuesto respetando la discreción que nos pidieron. Tuvimos reuniones desde el principio y los últimos tiempos una vez por mes. Ahora estuvieron 15 días viéndolo todo, con nosotros y con todos los responsables de las demás actividades. Pero fue fácil trabajar con ellos. El prestigio que tienen es bien ganado: son muy profesionales.

Para Chanel inauguramos un espacio nuevo en el edificio, se trata de un espacio común que para eventos, mientras esperan pueden disfrutar de una vista de La Habana. Además del catering, hicimos la fiesta privada, todos los participantes e invitados cenaron la noche antes del desfile. Coincidió con la inauguración.

Grandes-Ligas
Odeysis y Enrique junto al venezolano Miguel Cabrera y el estadounidense Clayton Kershaw, jugadores de la MLB. Foto: La Guarida.

Desde la visita de la Reina Sofía en 1999, La Guarida ha sido destino de muchas personalidades que han estado de visita en Cuba. ¿Cómo se ha comportado esto desde el 17D?

En La Guarida, en estos 20 años nuestra historia ha sido de crecimiento. Incluso a pesar de haber cerrado en el verano de 2009 por un año y medio. Pero definitivamente el 17D ha acelerado notablemente esa curva de crecimiento.

Tenemos grandes expectativas. En julio cumplimos 20 años y estamos haciendo una campaña basada en cuatro principios: experiencia, innovación, compromiso social y constancia. Es lo que nos ha caracterizado este tiempo han sido nuestros principios. Siempre nos hemos arriesgado, desde el principio. Y lo continuaremos haciendo.

Noticia anterior

Una orilla de amor y otra de ausencia

Siguiente noticia

El arte de calar

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: RTVE.
Cocina

Marce, el cubanito de MasterChef Junior 11

por Félix A. Correa Álvarez
enero 24, 2025
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Miguel Ángel Jiménez. Foto: Cortesía del entrevistado.
Cocina

Chefarándula: “No buscamos dividir al público ni ofender a nadie”

por Jaime Masó Torres
julio 4, 2023
1

...

Bodega de La Habana en Brasilia. Foto: Instagram.
Cocina

Bodega de La Habana: un oasis del sazón cubano en Brasilia

por Maikel Pons Giralt
junio 6, 2022
2

...

Mario Hernández del Sol (Chef Don Mario). Foto: Cortesía del entrevistado.
Cocina

La cocina cubana de Don Mario

por Yoel Rodriguez Tejeda
diciembre 21, 2021
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

El arte de calar

Carretillero

Los precios topados

Comentarios 3

  1. El inversionista says:
    Hace 9 años

    Bueno, creo ya todo está dicho, “no se permitirá la acumulación de propiedades ni riqueza”, en cualquier momento a este señor alguna instancia del gobierno le comunica que ya acumuló la riqueza que podía acumular y que tiene que cerrar el negocio, o venderlo, o traspasarlo al Estado, o lo que sea, y si quería abrir otros restaurante me temo que se va a tener que ir del país para poder hacerlo. Si alguien no está de acuerdo conmigo que se acuerde del VII Congreso y las palabras del Presidente.

    Responder
  2. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 9 años

    Es increíble la trascendencia de una película que marcó un cambio de perspectivas en el entendimiento de la historia nacional y los modos de organizar la sociedad cubana actual. Fresa y chocolate, hasta ahora, sigue reportando regalías. Miren sino La Guarida. Pronto habrá que reservar una mesa con varios meses de antelación Me parece bien. He pasado muchas veces por ahí. Estuve a punto de entrar otras tantas. Me detuvo el miedo de no encontrarme con David y Diego, sino con algún mesero gentil. Salud y suerte en el difícil empeño de ser un emprendedor en Cuba.

    Responder
  3. Pedrito Alonso says:
    Hace 9 años

    De esos lejanos inicios de 1996, vienen dos titanes en cuanto a paladares y posteriores restaurantes de lujo respecta. Hablo de La Guarida, y de Hurón Azul. Ya nadie habla de Hurón Azul desgraciadamente. Si bien su desgracia fue que su dueño cayera como caen los buques al fondo del océano luego del impacto con un torpedo, más desgracia fue que el Estado viese en ello la oportunidad de continuar con un hiper próspero negocio, llevándolo poco a poco a la venta de cajitas y pizzas de 10 MN que es hoy. Todo aquel que pase por la esquina de Humbolt y P va a ignorar por completo que allí yace la competencia más tenebrosa que tuvo alguna vez La Guarida. Tuve el placer y el honor de trabajar durante 3 años con una de las personas más brillantes que conozco, con Juan Carlos Fernandez García, su dueño. Cuando uno está ante semejante personaje, entonces llegas a comprender por qué un lugar puede llegar a ser tan emblemático como aquel. En aquellos tiempos su lista de personalidades nacionales e internacionales triplicaba los de La Guarida. La vorágine con la que avanzaba lo hubiese transformado en lo que hoy es La Guarida, sin lugar a dudas -incluso más. El glamour allí era tanto, que personalmente vi extranjeros como tontos mirando hacia todos lados mientras entraban, sentarse, mirar la carta, levantarse, y retirarse. Pero como todo en este país, no es lo que hagas, sino la temporada en que lo hagas. Tal vez debió darle más suave, tal vez aquella no era la era del emprendimiento. Lo seguro -y en ello pongo la cabeza en un picadero- es que La Guarida debe su exclusividad hoy, aparte de su excelente trayectoria (también le reconozco eso, claro), a la caída al abismo de Hurón Azul -en eso que nadie tenga dudas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    389 compartido
    Comparte 156 Tweet 97
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}