Ser cubano y (sobre) vivir en el intento
Sientes el dejavu de otros ómnibus, de otras personas, de otras vidas, en otros mundos, en otros lugares, en Cuba.
Cubano negro y periférico, docente e investigador y Doctor en Educación, Políticas Públicas y Profesión Docente (Universidad Federal de Minas Gerais).
Sientes el dejavu de otros ómnibus, de otras personas, de otras vidas, en otros mundos, en otros lugares, en Cuba.
Su trabajo sobre la cultura afrocubana, que abarca la danza, la música y la identidad racial, ha sido publicado en...
Pienso en un Estado Social de Derecho que proteja lo público sin castigar la individualidad, que vele por sus fronteras...
El racismo avanzará en la medida en que el antirracismo piense que es solo el Estado quien nos dice cuándo,...
Por Marielle, por Carolina, por cada una de las rosas que han nacido y resistido en lo más áspero del...
Lo que hoy se nos muestra como un cruce de frases, sanciones, reprimendas y acusaciones entre Rusia y Occidente es...
Segunda parte de la entrevista a Maikel Colón Pichardo.
Entrevista a Maikel Colón Pichardo. Basquetbolista a tiempo parcial, historiador a tiempo completo (I).
Deseo insubordinarme a esas lógicas del desafecto y la violencia contra mis sentimientos, necesito deconstruirme, exponerme a ese temor visceral...
Instalar políticas de enemistad como método de guerra para disputar el entramado político y cultural de una cibercubanidad, en defensa...
Cuando escribo estas líneas pienso en la impiedad, en las distancias, en los desafíos, en las pesadas cargas que son...
En el barrio de Lekiam, matizado por la negritud y el saber periférico, no hay víctimas sino guerreras/os cotidianos.
¿Cuál es ese lugar de sujeto negro/afrodiaspórico?, ¿qué responsabilidad tengo con la historia y con la gente que llevo en...
La raza como construcción social, fantasiosa, con una clara definición ideológica de preterir e inferiorizar, en el caso cubano se...
Con un análisis de los Censos realizados en Cuba en la primera mitad del siglo XX.
La mirada descubre una diversidad cultural y de seres humanos que rebasa los resquicios de mi saber colonizado, mientras intento...
En el contexto cubano, las (anti)tesis de fondo siguen siendo de origen socio-racial y económico y no exactamente de prefijos....
¿Cuál cubano serás en ese exilio?
No basta con el derecho constitucional de manifestación pacífica, es preciso legislarlo y entender que la calle es de todos...
¿Soy negro, blanco, mulato? ¿cuál es mi color? ¿cuál es tu color? ¿cómo te clasifico? esas disquisiciones atormentan el “color...
La polifonía de voces y la pluralidad de tensiones y perspectivas derrotan cualquier interpretación simple del debate racial.
La visión del camino revolucionario como misión civilizadora permitió como regla la presencia del sesgo occidentalista blanco/europeo en las políticas...
A partir de septiembre de 1960, se avanza hacia la idea de que eliminar la desigualdad de clases, así como...
OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.
OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.