ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Liborio en el cielo

por
  • José G. Quintas
    José G. Quintas,
  • Jose G Quintas
    Jose G Quintas
julio 1, 2017
en Sociedad
3

Cuando por alguna razón conocemos que una o varias personas hacen uso y abuso de los bienes sociales o de propiedad pública, se dice casi invariablemente: “Eso lo está pagando Liborio”.

La manida frase obedece a que desde principios del siglo XX se representó al pueblo cubano a través de Liborio, un personaje que aparecía como un guajiro delgado con indumentaria campesina; sombrero de guano, machete al cinto y cuyo rostro exhibía una nariz protuberante y dos luengas patillas.

La creación caricaturesca era obra de Ricardo de la Torriente y se asegura que ya debuta con ciertos rasgos del futuro personaje en el periódico habanero La Discusión, donde laboró su autor entre 1899 y 1904, pero solo se define y consagra en La Política Cómica, fundada por él en 1905. Sobre el origen del emblemático personaje se cuenta que Torriente se inspiró en un colono del ingenio Guerrero, que pertenecía a su padre, y que el nombre se lo puso más tarde. Por su parte el autor costumbrista, y dramaturgo de éxito, Federico Villoch se adjudicó el bautizo, ocurrido según él en abril de 1890 en la redacción de La Caricatura, donde faenaba también Torriente.

Conjeturas aparte, lo cierto es que La Política Cómica se convirtió en una publicación que fustigaba y ridiculizaba la política nacional, la injerencia estadounidense y otros asuntos de las tres primeras décadas republicanas. Este proyecto hizo de Torriente un hombre acaudalado, pues devino un próspero negocio.

Un renombrado crítico de la época, Bernardo G. Barros, expresó que “Torriente constituye en Cuba un caso de popularidad, debido más que a las condiciones artísticas de su labor, a la glosa constante y semanal de los asuntos políticos que constituyen la actualidad palpitante, el objeto de todas las conversaciones”. Y agregaba: “es el que mejor ha satisfecho y satisface en Cuba las exigencias del público”.

Posteriormente Adelaida de Juan explicó el reconocimiento tremendo del caricaturista y se lo atribuyó al hecho de que pudo resumir y darle voz y figura a la opinión pública, mientras creaba en función del choteo como mecanismo de escape tan usado por el cubano para mitigar la frustración.

A ello se une que en todo tiempo las peripecias y vicisitudes del pueblo han motivado a la musa popular, por lo que selecciono, para cerrar, una décima rescatada por Samuel Feijóo y que tiene como protagonista al legendario personaje:

A las puertas de la gloria
Está San Pedro sentado
Y ve llegar a su lado
Un hombre de cierta historia
No consigue hacer memoria
Y le pregunta con celo:
“¿quién eras allá en el suelo?”
“Era Liborio mi nombre”
“Has sufrido mucho, hombre,
Entra, te has ganado el cielo”.

 

Fuentes

Bernardo G. Barros: Caricatura y crítica de arte. Editorial Letras Cubanas. La Habana, 2008.
Adelaida de Juan: Caricatura de la Republica. Editorial Letras Cubanas. La Habana, 1999.
Samuel Feijóo: Liborio en Signos. Santa Clara, enero a diciembre de 1977.

Noticia anterior

A la captura de un bestseller cubano

Siguiente noticia

Cuba: Postales turísticas

Jose G Quintas

Jose G Quintas

Jose G Quintas

Jose G Quintas

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Cuba: Postales turísticas

Marcos Keitel Matamoros

Comentarios 3

  1. Pirolo says:
    Hace 8 años

    Parece que se podia criticar al gobierno. Y ahora?

    Responder
  2. Juan Carlos says:
    Hace 8 años

    Liborio sigue siendo liborio, pero no veo mas caricaturas de el en la prensa, que raro

    Responder
  3. René Fidel says:
    Hace 8 años

    Lástima que los editores escogieran una imagen de Liborio justo de los meses en que se estaba masacrando a los miembros del Partido de los Independientes del Color en el oriente del país, justo cuando ese personaje y sus comentarios eran rehenes del racismo más terrible

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    995 compartido
    Comparte 398 Tweet 249
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    602 compartido
    Comparte 241 Tweet 151
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}