ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Los votos de Donald Trump

por
  • Raudiel F. Peña Barrios
    Raudiel F. Peña Barrios,
  • raudiel_pena
    raudiel_pena
noviembre 25, 2016
en EE.UU., Mundo
1

If voting made any difference, they wouldn´t let us do it.

Mark Twain

Nunca había tenido la oportunidad de seguir en vivo durante casi toda la madrugada unas elecciones. Por primera vez pude estar, desde la noche del martes 8 de noviembre hasta las primeras horas del día 9, al tanto de un ejercicio cívico tan importante como sufragar. La expectación estaba motivada por la decisión de los estadounidenses sobre cuál sería su presidente. En definitiva eso es algo que, de una manera u otra, nos afecta a todos.

Ante los ojos incrédulos de muchos y la estupefacción de otros; las previsiones destruidas de los grandes medios de información y agencias encuestadoras alrededor del mundo; así como las opiniones y vaticinios derribados de los súper-analistas de todas las tendencias ideológicas: ganó Donald Trump. De ahí para acá no ha quedado más que asimilar el resultado y preguntarnos cómo pudo pasar algo así. A mi juicio, y como casi siempre creo que ocurre en la vida, no hay una sola causa que lo explique.

La primera realidad que debemos afrontar es que ha ganado el candidato menos votado por el pueblo de EE.UU. Algunos amigos que residen allí me han dicho que ciudadanos alejados de las urnas por décadas concurrieron a votar, y la mayoría con quienes ellos conversaron lo hicieron por Trump. Mi respuesta en todos los casos ha sido la misma: no dudo que eso haya ocurrido, pero aun así Hillary Clinton le sacó más de 700 000 votos al candidato republicano. No obstante, este último ganó producto de un sistema electoral donde lo que menos vale es el criterio que contiene la boleta depositada en la urna por el elector. El adjetivo para definir al mecanismo de Colegio Electoral de EE.UU. es disfuncional. Sencillamente rompe con el sacrosanto principio, por demás de origen liberal-burgués pero válido en cualquier concepto de democracia que se defienda, de un elector un voto. La próxima vez que alguien oiga a un Presidente de Estados Unidos hablar de democracia, sobre todo si es Trump, piensen en este tema.

Otro elemento a considerar es que desde el marketing político la campaña del presidente electo fue excelentemente montada. Los que un día le tildaron de loco por sus discursos hoy deben estar pensando lo contrario. El núcleo de la retórica de Trump fue hacerse eco de los pensamientos de muchos estadounidenses asqueados del sistema político y económico. Mientras, identificaba los problemas y a los que para él son responsables. De esta forma ganó votos de desempleados, personas de bajo nivel cultural, población rural e incluso inmigrantes de origen latinoamericano que han podido regularizar su situación legal en EE.UU.

Aquí quiero detenerme en dos temas esenciales: las encuestas por regla general se desarrollan en grandes ciudades y en esos núcleos poblaciones Hillary Clinton ganó. Por tanto, la matriz de opinión que mostraron no estuvo del todo errada si lo vemos desde esta óptica. Además, debe destacarse que mientras los grandes medios le daban la victoria a la demócrata, las redes sociales mostraban un terreno donde también concurren manifestaciones de voluntad que mostraban un franco apoyo a Trump.

lugar-de-residencia

En el caso del voto latino la cuestión se resume, en mi criterio, al mercado laboral. Para un obrero blanco anglosajón su principal competencia son los trabajadores inmigrantes, por regla general provenientes de nuestra región. Pero para una persona de origen latino asentada legalmente en EE.UU. su rival a la hora de buscar trabajo son los propios inmigrantes que no tienen papeles, pues son la mano de obra más barata que puede haber. Entonces mientras Trump ganaba el voto de los anglosajones desempleados y de aquellos sin preparación cultural para comprender las causas de los problemas del país, achacándole la culpa de sus males económicos entre otros factores a los inmigrantes, se aseguraba que el 29 por ciento de las personas de origen latino votaran por él porque, según sus discursos de campaña, expulsará a los indocumentados. Muchos pensarán que en definitiva no ganó el voto latino ni el de otras minorías de inmigrantes. Tampoco el de la comunidad negra o LGBTI. Pero en un contexto donde prima el voto de los compromisarios electorales y donde en 48 de 50 estados la regla es que the winner takes it all, cada elector que se reste al oponente puede ser decisivo en la carrera por la presidencia.

nivel-de-educacion

Tampoco se puede olvidar el denominado Efecto Bradley. Nadie declara públicamente ser un homófobo, anti-musulmán, racista, machista o cualquier otra característica con las que se identifica a Trump. Pero como me decían en estos días algunos estudiantes durante un debate sobre las elecciones: “en la soledad ante la urna cualquier cosa puede pasar”.

grupo-etnico

Sobre Trump como personaje político creo que no hay que decir mucho más de lo que todos hemos visto. Por una parte puede afirmarse que Hillary Clinton encarna lo más tradicional de la clase política de EE.UU. con todos sus defectos y vicios. Sin embargo, Trump simboliza lo más oscuro del imaginario social y político de ese país. La opción vencedora en esta elección es la respuesta a una coyuntura de crisis sistémica dentro de la sociedad y el sistema político. Mientras el bipartidismo sigue imperando en la dinámica funcional de este, el entramado social dejó de ser hace mucho tiempo solo una división entre “azules” y “rojos”. Entonces ante esta realidad no queda otra opción para muchos que confiar en quien surge como el súper crítico de esas circunstancias que los agobia y frustra. Eso fue lo que Trump y sus asesores entendieron, y en torno a eso montó su campaña.

La discursiva del triunfador se identifica, y creo que es lo más grave, con rasgos que son palpables en amplios sectores poblacionales estadunidense, en los cuales calaron los argumentos para protegerse de los negros, los fundamentalistas, los negocios chinos, entre otros. Salvando las diferencias históricas y de contexto me recuerda el discurso hitleriano que colocaba sobre los hombros de comunistas, anarquistas, homosexuales y otras minorías, los problemas de la Alemania en los años treinta del siglo pasado. Sumen en un mismo individuo oratoria estridente, capacidad de identificar los problemas sociales de la manera más sencilla (también más superficial) y por ende mejor comprensible para un ciudadano promedio; y que además sea un ícono del american dream dada su condición de multimillonario, y tendrán el candidato perfecto.

Donald Trump es un producto de la lógica con que opera del sistema sociopolítico de EE.UU y apostaría, aunque aún no ha siquiera asumido la presidencia, porque a la postre será más de lo mismo. Creo que llegado el punto en que sea necesario desaparecerá cual acto de magia la perorata anti-establishment, y se sumará al menos discursivamente a ese establishment puesto que en el orden ideológico creo que nunca dejó de serlo. Para concluir solo quiero mencionar un aspecto sobre su potencial política exterior. Me temo que quienes piensan que la misma dejará de ser injerencista están en un error. Para ese rasgo habría que destruir los cimientos ideológicos en los que aquella se asienta, y Trump está muy lejos de ser la persona para alterar algo así. La idea de que “queremos llevarnos bien con los que estén dispuestos a llevarse bien con nosotros”, operará solo dentro de la lógica de la pax americana.

Noticia anterior

Confianza

Siguiente noticia

Plácido Domingo, debut por partida doble en La Habana

Raudiel F. Peña Barrios

Raudiel F. Peña Barrios

Raudiel F. Peña Barrios

Raudiel F. Peña Barrios

Artículos Relacionados

Lula funeral Mujica
América Latina

Lula se despide de su amigo “Pepe” Mujica en medio de multitudinario funeral popular en Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Sheinbaum_México
América Latina

México rechaza propuesta en EEUU para gravar remesas y busca alianza con otros países

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ejemplares del diario iraní Vatan Emrouz con una foto del presidente estadounidense Trump titulada "No confiable" se exhiben en un quiosco en Teherán, Irán, el 11 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH.
Medio Oriente

EEUU estaría cerca de un acuerdo con Irán sobre armas nucleares, según Trump

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Plácido Domingo, debut por partida doble en La Habana

El Antílope, mamífero natural de Oriente Medio, Asia y África, es comunmente confundido con el ciervo. Zoológico de Camagüey. Foto: Otmaro Rodríguez.

Zoológico en Camagüey

Comentarios 1

  1. Albio says:
    Hace 8 años

    Sr Peña,Usted no entiende nada del sistema que esta criticando.Los votos electorales es debido a que los estados tiene una gran diferencia poblacional y se hacen proporcional a la cantidad de votantes por estado.
    Debería criticar también el famoso “Voto Unido” que con solo una cruz elegíamos a todos los delegados de un golpe…!!!
    Por favor mas respeto a la inteligencia de las personas que leemos este blog
    Gracias por su atencion
    Albio

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    359 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    562 compartido
    Comparte 225 Tweet 141
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    562 compartido
    Comparte 225 Tweet 141
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}