ES / EN
- julio 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Mi hijo el pelotero

por
  • Lorenzo Lunar
    Lorenzo Lunar
septiembre 2, 2017
en Sociedad
9
Ramón Lunar cuando jugaba con Villa Clara. Foto de Cubasí.

Ramón Lunar cuando jugaba con Villa Clara. Foto de Cubasí.

–¿Cómo le va al muchacho? –suelen preguntarme casi a diario en la calle, y la pregunta se extiende en busca de otros detalles–: ¿Es verdad que todavía anda por México? ¿Ya se hizo agente libre?

Yo suelo responder con las razones que todo el mundo sabe. No tengo el privilegio de una información de primera mano, pero respondo lo mismo que dicen todos y que, dicho por mí, se convierte en testimonio irrefutable.

Y la voz de la calle repite:

–Oye, todavía anda por México. Lo van a probar en una exhibición para las Grandes Ligas el mes que viene, me lo dijo su padre.

Es que muchos han asumido que soy el padre del muchacho. Y yo, porque nos corre sangre común por las venas, porque le admiré desde la primera ocasión en que lo vi pararse en el home y meter una línea por encima de la cabeza del segunda base, porque sentí al ver su ímpetu que era también cosa mía, asumo la condición paternal y sigo por la calle, orondo, esperando otra pregunta similar. Orgulloso de escuchar la voz que comenta en medio de un grupo:

–Ese tipo, el escritor, es el padre de Ramón Lunar.

La historia comenzó aquel año en que fue subido de la reserva al final de la Serie Nacional y reventó la pelota en los partidos que le permitieron jugar.

Debe ser cosa de familia; pero el muchacho, para ser leyenda, tenía que estar ungido por esos lazos hereditarios de tenaz sacrificio. Quizás fue por eso que no llegó, como los peloteros congénitos, con un aval desde las categorías infantiles y la prensa siguiendo sus primeros pasos. Él entró con los veintitrés años cumplidos y el comentario de que el anterior director del equipo no le advertía posibilidades.

Cuando jugó su primera serie completa se impuso por su capacidad de adaptarse a varias posiciones: jardinero, primera y tercera bases… Con batazos oportunos se ganó la simpatía de la afición villaclareña, que lo saludó vestido de campeón y sufrió con él aquel batazo en el rostro, recibido en medio de una de las acciones más violentas, polémicas y bajas que recuerde la historia del beisbol cubano y que lo puso fuera de juego por varias semanas.

Ramón Lunar, el ‘orgullo de Caruca’, quiere jugar en Grandes Ligas

En aquellos días, cientos de personas me abordaban en la calle:

–¿Cómo sigue el muchacho?

–¿Cuándo le dan de alta?

–¿Es verdad que ya está entrenando?

–¿Ustedes no van a echarle la ley encima a ese hombre que lo agredió?

Yo cumplía mi función de padre matizando de discreción las respuestas a las preguntas más incómodas.

Para ese entonces la mayoría de la gente me llamaba Ramón. Al contrario de lo que suele suceder –que los padres bauticen a sus hijos con su mismo nombre, y en el caso del beisbol que pongan en su dorsal el mismo número– mi hijo el pelotero me había dejado su nombre como herencia.

También, a esas alturas, nuestra leyenda había crecido como bola de nieve tropical.

Aseguraba la voz popular que años atrás yo había tenido ese hijo con Caruca. Ella trabajaba –y creo que aún lo hace– como funcionaria del gobierno en el municipio de Quemado de Güines, tierra natal de Ramón, El orgullo de Caruca, como lo había bautizado el narrador de beisbol y comentarista de zafra Normando Hernández.

Pero la leyenda traía más.

Los epígonos de los guionistas de la TV “O Globo” comentaban que yo no había criado al niño porque su madre era negra. Que, para colmo, Rebeca –esa dulce y buena Rebeca que comparte su vida conmigo hace más de veinte años, incapaz de hacerle daño a alguien– se había atravesado en mi relación con Caruca y me había prohibido visitar al niño por mucho tiempo. El punto de giro de la telenovela popular que yo protagonizaba junto a mi hijo Ramón venía con su fama, pues en ese momento yo me había acercado al muchacho y él, con un corazón noble, me había perdonado. El final feliz llegaba con supuestas fotos de mi hija Elizabeth junto a su hermano y conversaciones placenteras y almuerzos familiares protagonizados por Rebeca y Caruca.

La realidad es que Ramón Lunar, el pelotero, es hijo de mi primo Ramón Lunar y nieto de otro Ramón Lunar; este último uno de los más queridos primos de mi padre. Ramoncito, le llamábamos al viejo. Un hombre de fortaleza física inigualable. Se dice que en sus tiempos de montero era capaz de agarrar una novilla con su mano derecha por el cogote y hacerle doblar las piernas hasta echarse en el suelo.

De Ramoncito siempre recordaré su imagen, sentado en un banco del parque del poblado de Corralillo, esperando la guagua que traía a los escritores para la feria del libro y con las sanas intenciones de envolverme en un abrazo, embutirme primero una botella de ron y luego un plato de arroz con frijoles y carne de puerco frita. Así, los hijos de Ramoncito: Ramón, Ahmed y Andy son mis primos. Y su nieto, el pelotero, para mi orgullo y gracias a nuestro poco común apellido, más que mi primo tercero ha pasado a ser mi hijo.

A Caruca la conocí por azar, cuando fui invitado a una feria del libro en Quemado de Güines. Los amigos prepararon un encuentro y celebramos juntos el campeonato recién ganado por Villa Clara. Ese día el muchacho no pudo estar con nosotros, pues estaba en la concentración de la preselección nacional de la cual saldría el equipo Cuba para un tope internacional en La Habana. Ramón Lunar fue el primera base de ese equipo Cuba. Esa vez me quedé con las ganas de hacerme una foto con mi hijo el pelotero junto a su madre, pero espero que la vida nos dé un nuevo turno al bate, los tres frente a una cámara.

Realmente nos veíamos poco mi hijo el pelotero y yo, pero cuando hospedaban a los jugadores en el Hotel Santa Clara Libre, yo pasaba a saludarle y a veces nos sentábamos en el parque a conversar de cosas sencillas.

Debo confesar que desde que Ramón Lunar salió a buscar nuevos horizontes para su desarrollo profesional es muy raro el día en que no lo extrañe. Y no es solo porque los Lunar tenemos un punto sentimental, es que siento su ausencia en el equipo Villa Clara. Y también está la gente, esa que a diario me pregunta:

–¿Cómo le va al muchacho? ¿Todavía anda por México? ¿Ya se hizo agente libre?

O simplemente me comenta:

–¡Oye Ramón, qué clase de pelotero ese muchacho tuyo!

Etiquetas: Béisbol
Noticia anterior

El huracán Irma en el horizonte

Siguiente noticia

El cuatro esquinas del barrio

Lorenzo Lunar

Lorenzo Lunar

Artículos Relacionados

Ramona, 100 años. Foto: Cortesía de la autora.
Sociedad

Celebración de una reina centenaria

por Liudmila Peña Herrera
julio 12, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Yaniel Tolentino.

El cuatro esquinas del barrio

JetBlue abre dos nuevas oficinas en Cuba

Comentarios 9

  1. Antonio says:
    Hace 8 años

    Mucha nostalgia contada con sencillez de un grande de nuestro deporte nacional a pesar de su juventud. Es una pena que tenga que emigrar pero es su futuro. Me gusto mucho el artículo y disfrute por un instante de esa llaneza típica de las provincias donde también se está a pesar de los pesares.

    Responder
  2. Williams Calero says:
    Hace 8 años

    Ese muchacho tiene un gran futuro y un tío especial.

    Responder
  3. Elizabeth says:
    Hace 8 años

    Realmente disfrutaba mucho con los comentarios y la imaginación de las personas para inventar la historia sobre un supuesto hermano no atendido por mi padre, pero hermano al fin con el cual la niña privilegiada, en este caso yo, debía relacionarse por estar unidos por lazos de sangre. La verdad solo vi a mi primo dos veces, una en la que coincidimos mi padre, él y yo, la otra un día que nos encontramos por la calle apenas unos minutos, las demás mediante un televisor durante la serie nacional en la que tanto se destacó. Me hubiera gustado conocerlo más, alimentar esa historia por la cual dejaba de ser prima para convertirme en hermana de ese excelente pelotero que es Ramón Lunar.

    Responder
  4. Horacio Albarracín says:
    Hace 8 años

    Hermoso relato de tus vivencias familiares, siempre hay una rama de la familia que suple. aquello que a la nuestra le falta. No te veo como pelotero, pero que excelente narrador eres Lorenzo. Un abrazo y a soñar con un imparable.

    Responder
  5. Roquelín says:
    Hace 8 años

    Tremendo slugger y buen center field. Sus batazos y engarces valen tanto como una novela negra del Loren.

    Responder
  6. ariel lunar says:
    Hace 8 años

    Te cuento que la única vez que hablé con ¨tu hijo¨fue en Quemado. estaba al lado de La Rosa en el dogout y hablamos por unos pocos segundos de la familia que no conocía y el muchacho apenas articuló un par de palabras y me pidió ue le diera un beso a su abuela La Niña. Ojalá y tenga toda la mejor suerte del mundo en lo que mejor sabe hacer, ojalá y ¨tu muchacho¨ llegue donde siempre debió estar, en La Grande como decimos acá. Sé que sangras por la pelota como o lo hago por el fútbol, un abrazo Gordo.

    Responder
  7. edel garcia says:
    Hace 8 años

    Se refleja mucha nostalgia, siempre es asi, cuando alguien querido se queda en algun lejano o cercano lugar del planeta, asi son de carinosos los cubanos, Pero esta sencilla cronica de la nostalgia nos refleja a un escritor de primera y que al parecer nunca ha perdido ni perdera su sencillez, como hombre, el escrito no hace pensar en muchas y variadas cosas o vivencias, es un gran articulo que nos hace pensar seriamente sobre el acontecer diario de la Isla, gracias lorenzo por esa manera tan bella y sencilla de espresar el sentimiento humano

    Responder
  8. Kike says:
    Hace 8 años

    Ese muchacho encontrará su camino. conozco a los Lunar. Sé de su voluntad y tesón. ¡Tremendo pelotero ese muchacho tuyo, Loren!

    Responder
  9. liany says:
    Hace 8 años

    lorenzo, con esta crónica te reafirmas como villaclareño, y más que todo como buen cubano. sigue escribiendo que de ti también nos alimentamos los que somos cronistas crónicos. un beso

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. Foto: CTE Antonio Guiteras / Facebook / Archivo.

    Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1063 compartido
    Comparte 425 Tweet 266
  • Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Niños cubanos regresarán a campamento infantil de Rusia

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Mantua-Melena-Cayo Mambí: la conexión cubana en el All Star de MLB

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Cuando La Habana se puso mamey

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1063 compartido
    Comparte 425 Tweet 266
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Mejoran índices oficiales de inflación, pero persisten altos precios

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}