ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Milagro

por
  • Reinaldo Cedeño
    Reinaldo Cedeño,
  • Reinaldo
    Reinaldo
abril 24, 2016
en Sociedad
15
Foto: Reinaldo Cedeño

Foto: Reinaldo Cedeño

Me será difícil dejarle atrás. A mi patio, digo. Lo que para mí resulta habitual, en lo que no reparo; puede ser para otros una fiesta, un exotismo.

¿Has sentido el olor de la tierra mojada? ¿Has visto los plátanos sin una sola mancha, una sola negrura? ¿La guayaba temblando entre las ramas? ¿Has probado el mango bizcochuelo, con su masa olorosa, erotizante?

Nada sabe igual cuando lo has plantado con tus manos.

No seré pretencioso, pero bien pudo inspirarse en mi patio el célebre poeta Manuel Justo de Rubalcava. El poema Silva Cubana, asomó la nacionalidad desde la naturaleza: “Más suave que la pera / en Cuba es la gratísima guayaba”.

La higuera, sin embargo, se me resistió. Lo intenté muchas veces, pero ni modo. Siempre creyeron que era por los higos, pero era más por los versos de Juana de Ibarbourou: “Porque es áspera y fea, / porque todas sus ramas son grises, / yo le tengo piedad a la higuera”.

En el mamoncillo se tendió el columpio. Nos mecimos mis primos y yo. Nos relevaron mis sobrinos, hasta que un día la rama ya no pudo más y se vino abajo. Irreductibles, los muchachos se sacudieron el polvo y miraron hacia la enorme sombra de la almendra.

Los fines de año, la tradición manaba. El ñame volvía al plato. Se abría un hueco en el patio, se llenaba de carbón. Desde temprano se reunía la familia: la de la sangre y aquella que se escoge por el camino. El cerdo, la púa, la música, el ritual. El aire sonreía.

Eso fue hace años, cuando estaban los que ya no están.

Gracias al patio sobrevivimos el Período Especial, cuando nada había, cuando todo alcanzó precio de alhaja. Recuerdo la alargada calabaza, casi silvestre, que nos salvó una tarde, que hubiera merecido un monumento.

Cuando el 25 de octubre de 2012 terminó la noche más larga, la madrugada de Sandy, nos asomamos al patio. No podíamos creerlo. El huracán lo había arrasado todo. Torció, calcinó, quebró sin misericordia.

Mi padre no se rindió. Con paciencia de sabio campesino, amarró el pequeño limonero. Blandió el machete y escondió el rostro. Juro que vi crecer en sus manos bondadosas, los bejucos, los tallos.

Mi madre sembró manzanilla. Le tenía tanta fe a esa yerba milagrosa. Le encantaban los lirios y los plantó enfrente. Una noche quedó exánime, sin aire. Bailó la última danza de su vida al lado de sus flores. Las contemplo en silencio, mientras espero el milagro.

Me será difícil dejarle atrás.

Noticia anterior

Daína Chaviano: “Continúo soñando con mundos mejores”

Siguiente noticia

QbanoAmeriKano: música de dos orillas

Reinaldo

Reinaldo

Vivo en una ciudad con nombre de Apóstol y apellido de país: Santiago de Cuba. No creo en el horizonte, basta dar un paso más.

Reinaldo

Reinaldo

Vivo en una ciudad con nombre de Apóstol y apellido de país: Santiago de Cuba. No creo en el horizonte, basta dar un paso más.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

QbanoAmeriKano: música de dos orillas

Casa vivienda, detalle de la entrada

Asturias está en Cuba y queda lejos

Comentarios 15

  1. Edelmira Palacios-Hernandez says:
    Hace 9 años

    Tal es mi emoción, que apenas seco mis lágrimas. Una vez más, maravilloso.

    Responder
  2. Yosmell says:
    Hace 9 años

    Esto tengo que decirlo amigo me ha sacado el alma en cuanto lo leí que poder posee, que belleza y poesía en su trabajo. Concuerdo con usted su trabajo es un milagro y más su historia y antecedente, maravilloso he disfrutado muchísimo. Gracias por compartir.

    Responder
  3. Jacqueline says:
    Hace 9 años

    El limonero ¡que tanto le gusta a Joaquín! Ya sabes… siempre diciéndome: “pregúntale a Reinaldo si no se habrá caído un limón”. Verdad, tu patio es hermoso, gracias al labor de tu papá.

    Responder
  4. Rita María says:
    Hace 9 años

    Te lo dije…. Eres experto en conocerme desde dentro de tus recuerdos. Es increible cómo tenemos iguales mundos paralelos. Eres tů el milagro

    Responder
  5. Lidia Martinez says:
    Hace 9 años

    Cuanta belleza, poeta…!!!..me he sentido estremecida por esta semblanza de tu patio, que donde estes te acompañara siempre, porque los olores permanecen siempre en la memoria olfativa y te hacen regresar a cualquier momento de la vida. Te felicito ….

    Responder
  6. Bárbara Argüelles Almenares says:
    Hace 9 años

    Tuve patio alguna vez, y sueño con recuperarlo, alguna vez. Hoy lo he recordado dos veces, será que pronto lo tendré?.Ojalá. Primero con una falsa alusión al modo de tostar semillas de marañón, pude responder porque se hacían a cada rato en mi patio, y cuánta alegría alrededor de las brasas y sonido de las semillas, jugaba con mis primas a los indios con el espeso humo que soltaba el tostadero, una palangana llena de huecos en el fondo. Tuve columpios, caballito de palo. Mi patio grande también fue el espacio preferido para todas las fiestas, Tuve mamoncillos, guayabas, anón, cañandonga, cocos, guanábanas; frutas que velaba diariamente en las matas. Mi abuelo decía: la madura y la tumba con los ojos, pero nunca fue así, esperaba pacientemente el proceso según las ordenanzas de la madre naturaleza, algunas veces tuve disputas con pajaritos, gusanos, murciélagos, que en varias ocasiones me tomaban ventaja. Entonces me decían: ellos igual que tú tienen derecho. Cuando me tocaban gozaba tomarla con las manos, o tumbarlas con una vara que no dominaba y en venganza, quién sabe si cómplice de las plantas o de las propias frutas, aquella me dejó unas cuantas heridas en la frente, en las manos y en las rodillas. Una vez con el premio en la mano, el grito de mis mayores: lávala. Al fondo de mi patio, cochiqueras, palomares, gallineros y hasta una piscina: la patera, fue más mía que de los preciosos gansos. Dormía en hamacas, al compás de las guásimas y “del plátano sonante” de Heredia. Mi patio, albergó mi espíritu y luego mi ser, pues en los noventa se pobló de culantro, malanga, yuca, calabaza y de frijol guandul para alimentar a la ya bien crecida familia, algunos allí levantaron su albergue. No quedó espacio para el juego, pero mi patio, siguió siendo la salvación.

    Responder
  7. Tanai Barbán says:
    Hace 9 años

    Reinaldo, MILAGRO !!! me llegó al corazón !!! con los bellos y sublimes poemas , superó las espectativas Es contagiosa tu manera de revivir tiempos prodigiosos vividos y cuando se quiere no hay excusas. . Pienso que los grandes golpes de la vida no son para dañarnos, sino más bien, vienen para enseñarnos una verdad que no precibiamos, las historias son largas y la vida corta, por eso las cicatrices son justamente el lugar por donde entra la luz En el Lirio presenti la bella imágen de Caridad Pineda……Felicidades……un beso

    Responder
  8. Tyrion says:
    Hace 9 años

    Genial… Me quedé emocionado… ese y otros milagros…

    Responder
  9. Víctor Hugo says:
    Hace 9 años

    Gracias MILAGRo compartido.

    Responder
  10. Alberto says:
    Hace 9 años

    Muy sentido y cercano…yo también tuve que “matar” muchas calabazas de mi patio durante el periodo especial, a falta de una suculenta gallina.

    Responder
  11. Maggie says:
    Hace 9 años

    Gracias, mil gracias. El Milagro eres tú en esta página.

    Responder
  12. Omar says:
    Hace 9 años

    REMEMORAR ES ALGO DIGNO, ADEMÁS DE HERMOSO. POR LO GENERAL NOS ASIMOS A LO BUENO DEL PASADO QUE EXPERIMENTAMOS, Y USUALMENTE LA VISIÓN MÁS EXACTA ES LA DE LA NIÑEZ, CUANDO LOS PADRES ERAN LO MÁXIMO, Y LOS PRIMOS, LOS AMIGOS MÁS ASÍDUOS. AHÍ ESTABAN TAMBIÉN LOS ABUELOS, LOS QUE SON PADRES VARIAS VECES…ENALTECE TU ORIGEN ESE PASADO, QUE NO ES MELANCOLÍA, PORQUE NO ES ABSTRACTA, NI SIQUIERA VIRTUAL…ESTÁ AHÍ, TANGIBLE.
    ME GUSTAN LOS RECUERDOS, SON LA SAL DE LA VIDA, QUIZÁS EL POR QUÉ SOMOS…
    FELICIDADES NUEVAMENTE. ESTÁS EN PLENO GOCE LITERARIO…DISFRÚTALO, Y COMPÁRTELO SIEMPRE.

    OMAR

    Responder
  13. Mariela Pérez-castro says:
    Hace 9 años

    Si tan difícil es arrancar la raíz; si tu corazón se rasga con la simple sospecha de no estar; si te corre la savia como sangre y no respiras cuando te falta ese trozo de ti mismo que es tu tierra, la respuesta es simple, colega: no te marches.

    Responder
  14. Isela says:
    Hace 9 años

    No te marches, quédate con tu patio y los lirios plantados por tu madre, nada suplirá esa tristeza q llena cada pensamiento de la diaspora cubana, no todos los q no estamos es por las mismas razones. Por motivos ajenos a mi voluntad contemplo la vida desde otra orilla, otro cielo , otro mar q a pesar de haberlos hecho míos no pueden suplir con el q me corresponde por derecho de nacimiento, en mi caso no ha sido posible el retorno a Itaca.

    Responder
  15. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 9 años

    Recuerda esa noche del 25 de octubre de 2012 como si fuera hoy. Nunca estuve en peligro pues mi casa en Santiago de Cuba es un búnker de cemento, sin patio de tierra pero al levantarme, como bien dices, tras la noche más larga que recuerdo, todo era un desastre. Desde la loma en que vivo, en San Fermín, se veían destrozos descomunales. Una ciudad arrancada de cuajo. Pero la gente entera, pasada por agua pero viva y heroica. Gracias por la crónica. Contigo Santiago de Cuba siempre está junto a mí. Saludos allende los mares.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    723 compartido
    Comparte 289 Tweet 181

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    723 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}