ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Nacer varón y querer un nombre de mujer

por
  • Gloriadelys Wright Hernández
    Gloriadelys Wright Hernández,
  • gloriadelys
    gloriadelys
octubre 10, 2015
en Sociedad
2

Angeline es de estatura media, tez canela, pelo largo color ébano, maquillaje sencillo que resalta sus ojos pardos con rasgos chinos, uñas postizas, blusa ajustada para delimitar sus curvas, saya corta y zapatos altos “aunque le queden apretados”. Sin embargo, su carné le recuerda una identidad que ni ella misma reconoce y un nombre que ni en diminutivo roza lo femenino: Reynier Alexis Llorente Martínez.

Desde su juventud se sentía, literalmente, en el cuerpo equivocado, su sexo biológico y comportamiento psicosocial estaban en total contradicción.

Angeline es natural de la provincia Granma, licenciada en Laboratorio Clínico y trabaja hace más de 5 años en el Hospital Freire de Andrade, más conocido como Emergencias en el municipio de Centro Habana, no obstante, ella comenta que incluso, ni su jefa, recuerda su nombre legal .

“No me gusta, esa no soy yo, por eso quiero cambiarlo”, opina respecto a su carné, el cual, por razones que solo ella padece, urge de una modificación para estar en paz con su nueva identidad. Aunque, no todo es tan fácil como ir a hacer la cola en el Registro Civil.

En Cuba, las personas transgéneros reasignadas (quienes fueron sometida previamente a una readecuación genital), tienen vía libre para reajustar sus documentos legales (nombre e identidad), todo lo contrario para aquellas que por determinadas razones, siendo trans, no necesitan o desean de una cirugía para mostrar su Yo interior.

Tal es el caso de Angeline, Lucía, Anabel, o muchas otras que integran la Red TransCuba, una comunidad que agrupa a más de 3 mil personas provenientes de todas las provincias, quienes anhelan que se les reconozca legalmente por su nuevo nombre, sin que sus testículos tengan que mutar a vagina.

“El cambio de nombre es un proceso larguísimo que desespera, tortuoso, en esta historia llevo un año y 8 meses y no me dan respuesta, y mientras tanto, rezando por una dichosa firma que tiene que bajar”.

“Solo se nos permite actualizar la foto, pero respecto al nombre nada, y mencionando siempre que somos de Mariela Castro”, añadió Angeline al referirse a las cartas que les solicitan para avalarse como integrantes del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX).

Si bien desde el 2007 más de 20 personas se han sometido al cambio de sexo en Cuba (de hombre a mujer) según muestran los datos del Cenesex, y ya tienen carné con nuevo nombre e identidad, aún este asunto resulta moroso y desagradable para las más de 3 mil transexuales registradas que habitan en la Isla, y no quieren entrar a un salón de operaciones.

Aquí no hay una ley específica sobre identidad de género, y eso complejiza el reconocimiento legal de las personas que no dependen de una cirugía de readecuación genital para determinar su transexualidad, afirmó a Oncuba Manuel Vázquez Seijido, jefe del Equipo de Asesoría Jurídica del Cenesex.

“En 1997 se accedió a un cambio de nombre de tres personas tran sin estar reasignadas, fue una resolución emitida por el Ministerio de Justicia a través de su Dirección de Notarias y Registros en concordancia con el Ministerio del Interior”, explicó el Licenciado en Derecho.

Añadió que no es hasta 2012 que esta temática gana relevancia, en gran medida por el caso de la transexual Victoria (no operada en ese momento), donde fue necesario utilizar el Recurso de Alzada (RA), un mecanismo legal que se presenta como revancha ante las  negativas de los Registros Civiles Municipales y Provinciales.

“Actualmente el CENESEX tiene más de 15 transexuales no reasignadas que esperan por un dictamen del Misterio de Justicia, y aunque existe una Instrucción desde hace 3 años que pretende uniformar el accionar de los Registros Civiles, en la práctica no hay tal consonancia”.

En el recién concluido VII Congreso Cubano de Educación, Orientación y Terapia Sexual, la directora del Cenesex, Mariela Castro, debatía sobre cómo propiciar la integración social de las personas trans en el actual contexto cubano, una inserción que se logra mediante la participación, justicia y cohesión social.

Ante todo, ellas quieren reconocerse y que las reconozcan legalmente por lo que son, y eso empieza porque su carné refleje su nuevo nombre e identidad, para luego, como cubano al fin, emprender trámites y renovar por ejemplo: el registro de propiedad de la vivienda, la libreta de abastecimiento, los servicios de agua, electricidad, gas, y hasta el contrato del móvil.

ABC para cambiar el carné de identidad de personas transexuales (reasignadas o no)

1.Reconocerse como transexual (dígase de toda persona que se identifica con el género opuesto a su sexo biológico, por lo que desea vivir y ser aceptado como una persona de ese otro género)

2.Presentar los siguientes documentos en la Sección Civil del Tribunal Municipal:

-Historia Clínica (si es reasignado)

-Cartas del Cenesex que confirmen la decisión, y documentos que avalen la participación del trans en cursos, actividades y otros eventos.

-Inscripción de nacimiento

-Certificado de soltería

-Antecedentes penales

-Declaración jurada

-Carta del centro de trabajo (de tener empleo)

-Carta del Comité de Defensa de la Revolución (donde los vecinos afirmen que en el barrio se le conoce por el nuevo nombre y no por el de nacimiento)

-Foto 3×3 centímetros

-Sello por valor 10 pesos moneda nacional

Luego, los documentos son trasladados a la Comisión Nacional de Atención Integral a Personas Transexuales (que se realiza solamente en los municipios de Playa, Cerro y Regla en La Habana), y lo demás ustedes saben, esperar…

Etiquetas: transexuales
Noticia anterior

Esta noche choque de trenes: Lang Lang y Chucho Valdés en La Habana

Siguiente noticia

El increíble Aroldis Champan

gloriadelys

gloriadelys

gloriadelys

gloriadelys

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Twitter

El increíble Aroldis Champan

Cría de cocodrilos en cautiverio / Foto: Yariel Valdés

Encantos de una ciénaga

Comentarios 2

  1. Tony says:
    Hace 10 años

    Este articulo refleja la visión actual del Movimiento Gay de que “todo es normal” Existen muchos argumentos contrarios a la cirugía de cambio de sexo, sobre todo a sus efectos posteriores. Por ejemplo, sabemos por estudios recientes que el ratio de suicidio entre los transexuales es 20 veces mayor de los que no lo son. Muchas autoridades médicas mantienen que el cambio de sexo es biológicamente imposible aunque exista amputación genital y tratamiento hormonal, todo lo que se logra es un hombre mas afeminado o una mujer masculinizada. Son muchos los casos de transexuales que reportan después de años de operados que si se le hubiera dado otra opción no lo hubieran hecho. No obstante, en los países del primer mundo cada año aumenta el numero de transexuales en miles de forma irresponsable bajo la presión de La Agenda Gay y los “derechos” de los homosexuales. Muchos ponen en duda que, no hay “ninguna mujer atrapada en el cuerpo de un hombre” sino que es una excusa para lograr una felicidad personal a su orientación sexual.

    Aunque las voces contrarias al cambio de sexo son minoritarias, hay que oírlas. El director de Psiquiatría del Hospital Johns Hopkins, Paul R McHugh, afirma que el transexualismo es un Desorden Mental parecido a la anorexia. Ambas personas sufren de una suposición falsa. Uno se ve con sobrepeso cando en realidad esta peligrosamente flaco y el otro se ve como mujer cuando en realidad es un hombre en su biología. De ser así, no podemos establecer como un derecho, lo que en realidad es una hipótesis subjetiva de la persona.

    Responder
  2. Mila says:
    Hace 10 años

    Poco serio el artículo en cuanto a cuestiones legales.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • El Palacio de los comerciantes 

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    971 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    382 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}