ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Obama quiere cerrar Guantánamo

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 23, 2016
en Cuba-EE.UU.
0
Foto: Ed. Augustin

Foto: Ed. Augustin

El presidente estadounidense Barack Obama quiere “cerrar Guantánamo”. Pero todavía no habla de la base militar instalada hace 113 años en la entrada de la bahía homónima en el oriente cubano, sino de la prisión allí construida, “Camp Liberty”.

Este martes el mandatario estadounidense presentó otra vez una propuesta al Pentágono para cerrar “de una vez y por todas” la cárcel donde han estado retenidos cientos de individuos sospechosos de pertenecer a grupos terrorista, aunque la gran parte de ellos sin acceso a ningún tipo de juicio.

“No quiero dejar pasar este problema al próximo presidente, sea quien sea. ¿Vamos a dejar que esto persista durante otros 15 años?”, dijo Obama a la prensa, durante una comparecencia en la Casa Blanca.

Parece un gran paso, una propuesta sin precedentes, pero dos razones relativizan esos calificativos: la primera es que las declaraciones de Obama a favor de cerrar Guantánamo están planteadas desde 2008 (cuando supuestamente en el plazo de un año se cerraría la instalación) y la segunda es que el plan demanda el traslado de los detenidos y para poder concretarlo dependerá de apoyos en el Congreso que el presidente no tiene.

“Mantener esta instalación abierta es contrario a nuestros valores. Socava nuestra posición en el mundo. Se ve como una mancha en nuestro registro más amplio de mantener los más altos estándares del estado de derecho”, argumentó Obama. Otras voces políticas norteñas lo apoyan, pues alegan que la prisión ha sido durante mucho tiempo una herramienta de reclutamiento para los grupos militantes y que encarcela de forma indefinida, sin cargos ni juicio, a cientos de sospechosos.

Aunque la idea viene con argumento financiero (dejarían de gastarse 180 millones de dólares cada año en esa instalación) y precandidatos demócratas como Hillary Clinton la apoyan abiertamente; mover prisioneros hacia territorio de los Estados Unidos implica un cambio en las leyes que deberá recopilar votos no proclamados. Por tanto, se avizora otro largo debate para que Obama concrete su deseo.

Pero lo que puede pasar inadvertido en esta discusión sobre el cierre o no de un centro tan ajeno a la justicia internacional como Guantánamo, es que no se menciona la posibilidad de devolver el territorio de la base a quien hace décadas la reclama: Cuba.

La instalación de la base naval en la zona de Caimanera fue resultado de un Convenio para establecer Estaciones Navales y Carboneras firmado entre el Gobierno de Estados Unidos y el Gobierno de Cuba en 1903 y que tuvo su antecedente en el artículo siete de la Enmienda Platt, añadida a la Constitución de la naciente República cubana.

Además de una zona caliente, de tensiones recurrentes entre los dos países después del triunfo de la revolución socialista en 1959, Guantánamo tuvo el dudoso privilegio de acoger un centro de detención creado por el presidente George W. Bush para concentrar a sospechosos de terrorismo durante su Guerra contra el Terror después de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

En su punto máximo en 2003, la cárcel concentró casi 680 detenidos, y unos 245 permanecían allí cuando Obama asumió el cargo.

Ahora, esta promesa incumplida vuelve a la palestra cuando el reloj corre en contra del fin del mandato del primer presidente negro en la historia de los Estados Unidos. Y vuelve a días de que realice una histórica visita al archipiélago caribeño, en la cual el tema de la Base saldrá presumiblemente más de una vez.

Quizás a limar asperezas y preparar el terreno en esta discusión también viene Jhon Kerry, el secretario de Estado, quien justo este martes anunció al Congreso norteamericano la posibilidad de realizar un segundo viaje a la Isla. Del lado cubano seguro le recordarán que cerrar toda presencia militar estadounidense en Guantánamo, y no solo la prisión, es un requisito esencial para normalizar relaciones entre los vecinos antagonistas.

Etiquetas: Obama en Cuba
Noticia anterior

Néstor Almanza: un cubano luchador en Chile

Siguiente noticia

Un libro cubanoamericano en la Feria de La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto cortesía de la entrevistada

Un libro cubanoamericano en la Feria de La Habana

Foto: Francisnet Díaz

Otro pilar al puente entre Estados Unidos y Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1301 compartido
    Comparte 520 Tweet 325
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    761 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    687 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    761 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}