ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Pared sin palabras

por
  • Leslie Salgado Arzuaga
    Leslie Salgado Arzuaga
noviembre 8, 2015
en Sociedad
4

Un mural es casi tan consustancial a Cuba como las colas o los baches. Amén del rincón de la Isla donde se haya nacido, es casi imposible no recordar uno de esos: en el aula, en el pasillo de la escuela, en el centro de trabajo y hasta en la bodega de la esquina es posible todavía encontrar un mural.

Polvoriento o actualizado, sazonado o desabrido, casi siempre con posibilidad cero de cumplir su sagrado cometido: comunicar. Porque un mural cubano poco tiene que ver con las boards informativas engendradas por el hombre para compartir información única, nueva, de impacto.

Tampoco es, como podría imaginarse por su nombre, alguna obra de las “bellas artes”, estampada sobre un muro. Este, el mural cubano, se encuentra en el ala opuesta de la creación artística.

Se trata de un rectángulo donde se agolpan, no las penas, sino los formalismos transmitidos de época en época, de generación en generación. El reflejo de alguna orden que vino algún día, de algún lugar, y que persiste aunque nadie sepa a ciencia cierta exactamente para qué.

Una disección arrojaría casi de forma invariable las siguientes secciones: deportes (donde aparece recortada del Granma y amarillenta una noticia sobre la última serie de pelota); cumpleaños colectivos (donde se recuerda el onomástico de los compañeros en el último trimestre); cultura (donde casi siempre aparece una foto de Alicia Alonso o algo parecido) y las infaltables efemérides, las más empolvadas de toda la tabla porque no requieren actualización. El resto varía en dependencia del entusiasmo del colectivo pioneril, sindical o la vecindad.

Nada raro es descubrir que cierta información nunca llegó a los subordinados, vecinos, pioneros, pacientes, clientes y dolientes…pero que estaba en el mural, diría algún jefecillo.

Quizás, porque hace mucho la manera de comunicarnos cambió el tono, la intensidad, las maneras; y la cuadratura de un mural no sirve más, no moviliza, no convoca.

Porque el mural es de cierta forma eso, una reprodución del decir en una sola dirección, donde alguien, desde una pared, dicta y otros leen con los ojos al cielo, sin poder preguntar, interpelar.

Al mural se le pasa por delante corriendo. No hace falta mirarlo con mucha atención para descubrir que no está actualizado; pero incluso si lo estuviera, ¿a quién se le ocurriría llegarse a ese rincón para leer las mismas noticias que aparecen en el periódico, la radio, la televisión, el periódico, la radio, la televisión…? Y para mal de males, una selección de aquellas que alguien colocó allí para todo el colectivo.

Quizás quienes pasan los 50 recuerden cuándo surgieron los murales, muy probablemente la noción de “colectivo” atravesó entonces la idea. El mural contiene lo que todos, así en conjunto, “necesitamos” y “debemos” leer: “lo más importante”.  Pero esa idea del colectivo envejeció y el mural continuó en el mismo sitio, como reflejo de la inmovilidad de tantas y tantas instituciones que están detrás de ellos.

En algunos lugares el mural fue el punto de encuentro, o más bien, allí donde los compañeros salían a fumar. Entonces se publicaban los ganadores de la emulación, el estado pago de las MTT y el sindicato, una raya roja para los incumplidores, estrellitas para los destacados. Pero la emulación dejó de ser emulativa y a pocos les siguen interesando las estrellitas de cartón al lado de su nombre.

Quedó entonces el mural reducido al tablón feo, casi siempre mal ubicado, desvencijado y feo.

Al final de un pasillo a donde no llega nadie, debajo de una lámpara rota, o a la intemperie, este mural cubano es una seña de lo que se hace porque es una orientación que “baja”. No es posible emprender una campaña al estilo “rescatemos el mural”. Habrá acaso que reinventar la forma en que nos representamos, nos comunicamos, nos decimos, nos miramos.

 

Noticia anterior

Semana de autor: cinco días para la música experimental

Siguiente noticia

Burundangas, bilongos, ¡azúuucaaaa!

Leslie Salgado Arzuaga

Leslie Salgado Arzuaga

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: José Aurelio Paz.

Burundangas, bilongos, ¡azúuucaaaa!

Foto: Eduardo Margareto. Tomada en 1993 , en Salamanca

Carlos Espinosa: redescubriendo a Gastón Baquero

Comentarios 4

  1. Nicolás says:
    Hace 10 años

    Onomástico, onomástica, se escribe sin h

    Responder
  2. Yo soy el Ambia says:
    Hace 10 años

    Los murales son como los hoteles , los CDR, el estadio Panamericano, las escuelas en el campo, en Cuba se construye, se funda pero no se repara, no se da mantenimiento, es como que la dialectica muere al nacer o nace muerta, las instituciones se crean y no evolucionan, como la revolucion que evoluciona tan lentamente que parece estatica, o llega tarde.

    Responder
  3. machete says:
    Hace 10 años

    Es verdad lo ud escribe,soy medico una vez fuimos a supervisar una unidad de saludy entre las cosas mal que se cogieron una fue esa , había un mural con una noticia del año 1999 y la supervisión se realizo en el 20007,jajajajaj, dime algo Fernández como decía ediht massola en aquella novela

    Responder
  4. Maricela says:
    Hace 10 años

    Leslie tu como siempre, haciéndonoss presente las “pequeñas cosas cotidianas” que no por eso dejan de tener importancia en nuestro día a día, porque en buena medida tornan monótona y poco creativa la vida. Gracias por escribir de modo refrescate e inteligente que nos llevar a la reflexión indispensable

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    880 compartido
    Comparte 352 Tweet 220
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    301 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    732 compartido
    Comparte 293 Tweet 183
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    674 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    732 compartido
    Comparte 293 Tweet 183
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}