ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

¿Podrá The House contra la normalización con Cuba?

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
junio 14, 2015
en Sociedad
2

La Cámara de Representantes de EE.UU. le ha puesto asteriscos a la normalización con Cuba. Sus miembros aprobaron en la primera quincena de este mes varias leyes de financiamiento para departamentos y agencias federales que incluyen secciones con límites a las iniciativas de acercamiento entre Estados Unidos y Cuba.

Esas legislaciones aún no han entrado en vigor, pues requieren el visto bueno del Senado y la firma del Presidente antes de convertirse en amenazas efectivas para el nuevo escenario de las relaciones bilaterales, que podrían estar a punto de alcanzar un nuevo nivel, ante las señales de un inminente restablecimiento de las relaciones diplomáticas.

Esta semana la gencia Reuters reveló, mediante “fuentes cercanas al tema” que el gobierno de Obama podría anunciar a principios de julio la decisión de abrir embajadas, para lo cual el Departamento de Estado debe notificar la medida ante el Congreso con un mínimo de quince días. Es decir, ya.

La apertura de embajadas ha tenido como prólogo simbólico el enclave o la restauración de los mástiles de las banderas en los edificios que ocupan tanto en Washington como en La Habana las actuales Oficinas de Intereses de ambos países, a la espera de poder izar las enseñas.

Esta semana quedó colocado el mástil donde ondeará la bandera cubana en Washington
Esta semana quedó colocado el mástil donde ondeará la bandera cubana en Washington

Las fuentes de Reuters aseguraron que todos los preparativos ahora dependen bastante de la recuperación de John Kerry, a quien ya se le ha visto andar en muletas, luego de haber sufrido una rotura de fémur días atrás.

El Secretario de Estado visitaría La Habana, tal como había prometido en las fechas cercanas al 17D, con el propósito de dejar instalada la embajada de su país en Cuba.

Mientras se dan estas señales la U.S. House of Representatives (Cámara) se enfocó días atrás en la privación de fondos para el establecimiento de una sede diplomática en La Habana, ausentes en los presupuestos del Departamento de Estado.

Otra provisión incluida en el proyecto de financiamiento para el Servicio de Impuestos Internos prohibiría los viajes a Cuba para intercambios educativos, a menos que incluyan estudios académicos para un programa de grado. También pretenden impedir la importación de bienes producidos en propiedades confiscadas a ciudadanos estadounidenses por el gobierno de Fidel Castro, en referencia a las nacionalizaciones ocurridas en 1961.

Otra de las impedimentas se coló en la Ley de gastos de los departamentos de Justicia y Comercio, que bloquea posibles exportaciones a miembros del ejército cubano, de los servicios de inteligencia y familiares de integrantes de ambos cuerpos.

Sam Farr, congresista demócrata por California, pidió reformar la cláusula. En su opinión, el lenguaje del proyecto podría aplicarse con un rango tan amplio que contraería el comercio con la isla, reportó The Hill, un diario dedicado a informar sobre el día a día del Congreso norteamericano.

A favor de mantener el texto tal como estaba votaron 273 representantes y 153 se opusieron. Dos congresistas cubanoamericanos de La Florida, los republicanos Carlos Curbelo y Mario Díaz-Balart, defendieron la versión original ante las críticas de Farr.

“Lastima a los negocios estadounidenses y hiere a los cubanos. Dejemos de vivir en el pasado” dijo el legislador demócrata de California.

Pero el futuro de estas leyes ya está determinado. Todavía deben ser votadas por el Senado. Si recibieran la aprobación de la Cámara Alta, entonces serían enviadas al buró presidencial del Despacho Oval de la Casa Blanca, donde Obama prometió hacer uso de su poder de veto.

La actual administración tiene muchos motivos para convertir todas esas legislaciones en letra muerta. No solo interfieren en su visión sobre la normalización con Cuba, sino que contradicen buena parte de su agenda política.

El director de presupuesto de la Casa Blanca, Shaun Donovan, envió una carta al Comité de Asignaciones de la Cámara, detallando en tres páginas cómo la ley de financiamiento al Departamento de Defensa ponía en peligro la correcta ejecución de la política exterior de su país. Cuba es solo mencionada por las provisiones relacionadas con el centro de detención en la Base Naval de Guantánamo.

Si esa ley de gastos llegase a entrar en vigor, el secretario de Estado John Kerry estaría obligado a negarle visas a militares cubanos o miembros del Partido Comunista de Cuba. Josefina Vidal, jefa negociadora de La Habana en la normalización, es miembro del Comité Central de esa organización.

La Casa Blanca también emitió una declaración de seis páginas explicando por qué vetaría el presupuesto destinado al Departamento de Vivienda y Transporte, con dos secciones que buscaran evitar la autorización de nuevos vuelos o rutas de cruceros hacia Cuba, si tocasen tierra en propiedades nacionalizadas a ciudadanos estadounidenses.

Un intento de reformar esa disposición fracasó ante el voto negativo de 247 congresistas, entre ellos 26 demócratas. La oficina ejecutiva de la administración las considera restricciones innecesarias a los viajes permitidos a la isla.

Las deliberaciones de la Cámara de Representantes no le quitan el sueño a Barack Obama, quien tiene más de cuatro años de experiencia en batallas políticas contra la mayoría republicana sentada en los escaños de The House, a la que más de una vez ha mostrado la tarjeta roja del veto presidencial.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Padura, profeta en su tierra

Siguiente noticia

La Pantera sagüera

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Nelson Martín Alonso

La Pantera sagüera

Foto: Amílcar Pérez Riverol

País de viejos

Comentarios 2

  1. Tomas C says:
    Hace 10 años

    Los tipos como Rubio, Ileana, Mario, Curbelo, Siles, Ted Cruz y el Bandido Bob Menendez, no estan interesados en los derechos humanos (no he oido de alguna iniciativa de ellos para resolver los problemas graves de derechos humanos en USA, q los hay). Es solo politiqueria barata, porque saben q su mandato como congresistas mediocres, termina con la mejoria de relaciones entre Cuba y USA, porque como representantes de la Florida, no le han resuelto practicamente ningun problema a sus constituyentes. Lo q estan haciendo es dar patadas de ahogado para congraciarse con los pocos (pero poderosos) q todavia los apoyan. Pero ellos en el fondo saben q el Presidente Obama va a seguir con esto hasta el final, de a como sea, porque esto lo esta haciendo entrar en la historia. Y that’s it.

    Responder
  2. ernesto says:
    Hace 10 años

    Las relaciones son necesarias,las embajadas se abriran ,esto no quiere decir que habran grandes mejorías.creo que se debería de negar visas a militares etc,es como darle permiso al torturador de reírse una vez mas de las víctimas,la restricción de viajes a cuba no es problema alguno,siempre a existido.Obama puede decir no y el congreso y el senado,volverle a apretar,la administración Obama es un desastre.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    409 compartido
    Comparte 164 Tweet 102
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}