ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Raúl Castro: “Sólo es posible avanzar a partir del respeto mutuo”

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 20, 2014
en Cuba
12
Raúl Castro Ruz / Foto: Alain L. Gutiérrez.

Raúl Castro Ruz / Foto: Alain L. Gutiérrez.

El presidente cubano Raúl Castro Ruz pronunció este sábado el discurso de clausura del Cuarto Período Ordinario de Sesiones de la VIII Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, a la cual asistieron los cinco antiterroristas, tres de los cuales fueron liberados recientemente.

Los exprisioneros cubanos fueron recibidos con una larga ovación de los diputados, quienes también aplaudieron la presencia del joven Elián González y del Héroe de la República de Cuba Orlando Cardoso Villavicencio, quien cumplió más de 10 años de prisión en Somalia.

Raúl destinó gran parte de sus palabras para referirse a los acontecimientos del pasado miércoles 17 de diciembre y agradeció la decisión del presidente estadounidense Barack Obama de comenzar juntos los primeros pasos para el restablecimiento de las relaciones bilaterales.

En su alocución, recalcó que los cubanos “no ignoran las virulentas críticas que ha debido soportar luego de los citados anuncios, por parte de fuerzas que se oponen a la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba”.

El también Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba saludó el nuevo capítulo de las relaciones bilaterales que se “venía gestando con discreción” y reiteró su agradecimiento al Papa Francisco y al gobierno canadiense por su participación en el diálogo. Además, resaltó que ningún adelanto hubiera sido posible sin los profundos cambios ocurridos en América Latina y el apoyo de los presidentes latinoamericanos.

En ese sentido agradeció a Juan Carlos Varela, presidente de Panamá, por la invitación a la VII Cumbre de la Organización de Estados Americanos y confirmó su participación a la misma, para “expresar nuestras posiciones con sinceridad y respeto por todos los Jefes de Estado y de Gobierno, sin excepciones”.

El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros manifestó su optimismo por las futuras acciones de Obama en interés de aliviar el bloqueo y retirar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo. Y señaló que será una lucha larga, que necesitará la participación de la comunidad internacional y, en especial, de los propios ciudadanos estadounidenses.

Raúl reiteró su disposición para conversar sobre “cualquier tema, de aquí, pero también de Estados Unidos”. Más adelante afirmó que “no debe pretenderse que para mejorar las relaciones con los Estados Unidos, Cuba deba renunciar a las ideas por las que ha luchado su pueblo por más de 100 años”.

“Es necesario comprender que Cuba es un Estado soberano, cuyo pueblo, en libre referendo para aprobar la constitución, decidió su rumbo socialista y sistema político, económico y social. De la misma forma que nunca nos hemos propuesto que los Estados Unidos cambie su sistema político, exigiremos respeto al nuestro”, agregó.

Raúl señaló la necesidad de ambos gobiernos de aprobar medidas mutuas para prevenir hechos que afecten los progresos en la relación bilateral, pero basados en el respeto a las leyes de cada país.

Hizo referencia también al interés en la cooperación multi y bilateral en todos los aspectos, con énfasis en la lucha contra la epidemia del Ébola en África Occidental.

El presidente cubano dijo que “por nuestra parte primará una conducta prudente, moderada, reflexiva pero firme” y añadió que “sólo es posible avanzar a partir del respeto mutuo”.

Sobre actualización del modelo económico

Una parte sustancial del discurso pronunciado por Raúl Castro versó sobre la actualización del modelo económico cubano y sus desafíos, así como a la necesidad de “moderar paulatinamente los cambios para no incurrir en errores”.

Raúl criticó fuertemente la disminución del Producto Interno Bruto de este año con un crecimiento de solo 1,3 por ciento, mientras que señaló que están creadas las condiciones para que en 2015 crezca un poco más del 4 por ciento.

También anunció un reordenamiento de la deuda cubana y los esfuerzos para efectuar el pago a los acreedores y recuperar la confianza a nivel internacional.

El presidente cubano criticó asimismo la ineficiencia empresarial y aconsejó dirigir los esfuerzos para “fomentar una cultura del civismo fiscal” entre los ciudadanos naturales y las personas jurídicas, de manera que se garantice la redistribución de los recursos en beneficio del pueblo.

En cuanto a la unificación monetaria explicó que “se ha progresado desde el punto de vista conceptual, para evitar daños a la economía nacional y de la población”. En este sentido, señaló cuestiones básicas a tener en cuenta en este proceso: en primer lugar subrayó que “la unificación monetaria no es la solución universal e inmediata para los problemas económicos del país”, y en segundo lugar aseguró que se garantizarán “los depósitos bancarios en las diferentes monedas a todas las personas jurídicas nacionales y foráneas”.

Con respecto al sensible tema de los salarios en Cuba y su posible aumento, descartó la posibilidad de hacerlo mientras no se tenga un respaldo en la producción, pues se incurriría en un “grave error, con desastrosas consecuencias para la economía del país y de los ciudadanos”.

Raúl hizo referencia al chequeo de la implementación de los lineamientos económicos y políticos que se realizará en el VII Congreso del Partido Comunista de Cuba en el 2016, y enfatizó en que “el sistema económico cubano seguirá basándose en la propiedad social de todo el pueblo sobre los medios principales de producción”, bajo el precepto marxista de a “cada cual según su capacidad y a cada cual según su trabajo”.

Noticia anterior

Tras el telón del deshielo entre Cuba y EE.UU.

Siguiente noticia

El cantautor argentino León Gieco cantará en Cuba en 2015

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El IV Foro Ministerial China-CELAC tuvo en su agenda hacer balance del Plan de Cooperación Conjunta 2022-2024. Foto: @pmonroyconesa
Cuba

Gobierno cubano pide financiamiento “accesible” y cooperación ágil en el foro China-CELAC

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Piernas de cerdo a la venta en un mercado de La Habana el último fin de semana de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Inflación interanual: Por debajo del 20 % por primera vez desde la COVID-19, según estadísticas de la ONEI

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Género

Maternidad y salud mental: depresión posparto en Cuba

por Laura Andrés
mayo 13, 2025
1

...

Hotel Corona, en construcción en lo que antes fuera una célebre fábrica de tabacos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Nuevo sistema de precios “acota” las ganancias de los privados en las construcciones estatales

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

La Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, delante de la Embajada de EE.UU. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El cantautor argentino León Gieco cantará en Cuba en 2015

Un fuera de serie en Jazz Plaza 2014

Comentarios 12

  1. David el Bueno says:
    Hace 10 años

    …………….Y GUANTANAMO QUE?

    Responder
  2. Indira Montejo Lamas says:
    Hace 10 años

    “cada cual segun su capacidad y cada cual segun su trabajo” – dos preguntas, con todo respeto:

    1.- Quien determina “capacidad”.
    2.- Quien determina “trabajo”.

    Responder
  3. Yanoskys Mur Duarte says:
    Hace 10 años

    Yo creo que antes de luchar juntos por la epidemia del ebola en África debieran tratar de eliminar la epidemia de la dictadura castrista que ha asesinado a su propio pueblo. Cuba no puede avanzar si los Castros se lo roban todo. No hay mayor bloqueo que el que ellos tienen internamente. Abajo Fidel y Raúl y todos sus lacayos . Viva Cuba libre y democrática.

    Responder
  4. OSACAR MOLINA says:
    Hace 10 años

    UN LOGRO ESTRAORDINARIO DEL PUEBLO CUBANO OJALA QUE TODO VAYA DESARROLLANDOSE SEGUN LOS ACUERDOS MUY CONTENTO Y FELICITACIONES

    Responder
  5. Tomas Cruz says:
    Hace 10 años

    Sin lugar a duda es un acontecimiento histórico y que tendrá su beneficio para ambas partes . ahora sólo abría que preguntarse si el presidente . Raul que señaló la necesidad de que ambos gobiernos aprobaran medidas mutua . Aprobara alguna medida ejecutiva para flexibilizar las prohibiciones de viajes de los cubano. Los cubanos que un día decidieron abandonar la isla y que hoy no tienen ese derecho de entrada ,Me refiero a los médicos , deportista, balseros , funcionarios y cuadros . Diferentes categorías migratorias que Hoy están obligados a permanecer fuera del país por más de 8 años si poder regresar y reencontrarse con sus familias , medidas que ciertamente no aplico el bloqueo americano a cuba y También nos preguntamos si Raul podrá hacer su facultad ejecutiva para aprobar o flexibilización , que los cubanos no necesiten una visa para entrar en su país . Estoy seguro que los cubanos tienen ese derecho . Hoy ya hay claridad para los cubanos de un grupo de acciones que dependen del gobierno cubano su decisión .

    Responder
  6. amaury says:
    Hace 10 años

    Q historia mas commobedora,creyera q fuese verdad si no estubiesen en el gobierno los dos estafadores esos,y q el pueblo de cuba me perdone

    Responder
  7. FERNANDO says:
    Hace 10 años

    Sr. Presidente Raul Castro. lindas sus palabras, que aunque ambiguas todavia son ezperansadoras, mas aun si en su discurso se refiriera a la fomentacion del trabajo por cuenta propia, con mas oportunidades y menos repression, digo repression, pues controles Deben existir, hoy trabajar en pequenos negocios particulares en cuba, es casi un delito y Usted flamante general de 4 estrellas no debe estar ajeno a eso, los cubanos somos gente emprendedoras, creativas,luchadoras y trabajadora, saquenos el pie, usted y su camarilla, perdon govierno, dense cuenta que la politica de EEUU durante mas de 50 anos, no ha resuelto nada, tampoco el sociolismo,digo socialismo en cuba , mire nuestras calles, nuestros centrales azucareros, nuestros edificios de antes y despues de 1959, los cines, teatros, nuestro transporte publico , destruido o semi destruido, mire los terrenos de nuestra campina cubana, llenos de marabu, mire los otrora valles camaguellanos, repletos de Ganado vacuno, hoy con maltrechas vacas flacas, mire president, el tiempom que hace a nuestras bodegas de barrio no entra una librita de carne de res, General, no se recuerda usted al transitar lam carretera centran de cuba, las incontables granjas avicolas que existian,productoras de huevos y carne , tambien destruidas, desaparecidas, ya los cubanos no podemos disfrutas del humo de las torres de nuestros centrales azucareros, el fifo los quebro casi todos, bueno seria interminable los ejemplos para demostrarle que el socialism es una porqueria, luego entonces,dejemos de bravuconerias, tomemosle la palabra a Obama, hagamos relaciones, pero que sean duraderas, sin manchas,prepotencias y politiquerias, basta de comer tanta catibia, para que sus errors y los del socialimo se olviden, los cubanos de todo el mundo queremos los comunistas tambien sedan,olviden y que nos perdonemos todos por igual, no lo cree usted asi Raul Castro Ruz.

    Responder
  8. Morales says:
    Hace 10 años

    Excelentes reflexiones de las cuales apoyamos de cualquier parte del mundo; pero mucho más transparente cuando recalcó mantener nuestro sistema de sociedad socialista como lo definiera Marx en el capital de cada cual trabajo, a cada cual si capacidad

    Responder
  9. Julio Abreu says:
    Hace 10 años

    Indira Montejo Lamas, es mas de lo mismo, el mismo perro con diferente collar, ellos son los que determinan capacidad y ellos mismos determinan trabajo…nada cambia, todo es a su favor, no al del pueblo sino al de ellos.

    Responder
  10. Inés Maribel Ibarra Gutiérrez says:
    Hace 10 años

    De buena CUBANA identificada con nuestra política y nuestros principios revolucionarios apoyo al 100% los pronunciamientos de nuestro Presidente Raúl Castro,de querer restablecer las revelaciones con lis Estados Unidos,siempre y cuando se respeten nuestros principios nuestra ideología de no aceptar ser esclavos de nadie.sin querernos condicionar a nada,y que nuestro pueblo no renuncien a lo que tenemos creado y lo que hemos defendido por más de 50 años,exhorto y llamó a todo el pueblo cubano a no querer renunciar a nuestra Ideología a nuestra dignidad a nuestra independencia.Viva mi Cuba,Viva Raúl y Viva mi grande Líder y ejemplo Fidel,
    00

    Responder
  11. Santiaguito says:
    Hace 10 años

    BUENOS DÍAS CUBA BUENOS DIAS MUNDO TODO TENEMOS QUE CAMBIAR MUCHOS QUE ESTAN EN CONTRA DE ESE CAMBIO SON INORANTE Y OTROS NO LE CONVIENE POR QUE ESA TETA DA MUCHO DÓLAR I SI CAMBIA NO SABEN QUE VAN ASER … SOLO LE DIGO QUE TENEMOS QUE UNIRNOS PARA SALIR ADELANTE

    Responder
  12. Saggio says:
    Hace 10 años

    Hola Fernando, mis respetos por tan sabia presentacion de lo que es el sociolismo, asi hay que plantearselo a Raul para ver si entiende por una vez que todo fué un fracaso, al cubano emprendedor necesita mas la libertad de que le retiren el embargo. Si le das libertad el soluciona sus problemas economicos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    277 compartido
    Comparte 111 Tweet 69
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    373 compartido
    Comparte 149 Tweet 93
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    373 compartido
    Comparte 149 Tweet 93
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    277 compartido
    Comparte 111 Tweet 69
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}