ES / EN
- julio 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Sancti Spíritus: una leyenda de 500 años

por
  • Diana Ferreiro
    Diana Ferreiro,
  • diana
    diana
junio 4, 2014
en Sociedad
4
…que ella vive en mi alma/ anda y dile así:/
dile que pienso en ella/ aunque no piense en mí…
(Teofilito, Pensamiento)

Cuando en 1514 el Adelantado Diego Velázquez fundara la Villa del Espíritu Santo, no podría adivinar que ocho años más tarde una colonia de bibijaguas desterraría a los lugareños hacia las márgenes del río Yayabo. Cuentan que las diez casas y la ermita que conformaban a Pueblo Viejo salieron huyendo del apetito de las hormigas y su supuesta afición por devorar el ombligo de los recién nacidos.

Cuentan, además, que mientras no existió el puente de ladrillos, cal y leche de chiva, los habitantes de Sancti Spíritus debían rozar las aguas del Yayabo para comunicarse. Y que la villa se fue llenando de calles empedradas, de construcciones medievales y conventos, y de negros que se apellidaban Valle, que era la familia más rica de la villa y a juzgar por el lema de su escudo: «El que más vale no vale tanto como Valle vale», también la más arrogante.

En 500 años, los espirituanos enterraron conventos franciscanos, pelearon en la manigua, cosieron guayaberas, parieron un General para luchar en las tres guerras, hicieron zafra, hicieron Revolución, limpiaron el Escambray, juntaron de tres en tres las guitarras y crecieron la trova, le dieron la vuelta al parque y lo reconstruyeron luego en medio de hallazgos arqueológicos, que amenazaron, durante semanas, la agilidad de los trabajos por el medio milenio.

Y es que todos suponían, luego de Trinidad y Camagüey, que algo grande había que hacer en «Santilé». Digo, algo más grande que reparar el Paseo Norte y retocar las fachadas. Algo como vestir a la villa de guayabera y despertar a su gente de la modorra que ya dura décadas.

En cuestión de semanas, al sol y a la intemperie, la gente del Espíritu Santo demolió, limpió, pintó, rediseñó y reubicó los espacios urbanos esperando, quizás, una retribución de la villa a tantos menesteres. Pero una ciudad nunca puede, por sí sola, pagarle a sus habitantes todo lo que hacen por ella. Una ciudad pasa demasiado tiempo cargando el peso de las tradiciones y de la historia, como para recordar dar las gracias.

Sin embargo, uno las siente. En el murmullo de las aguas que parten en dos a la villa, en el viento que bate fuerte sobre el campanario de la Parroquial Mayor, en los murales que ha ido sembrando la vida por sus paredes, en el sabor a lluvia fina y a patio del agua de la pluma –que es como los espirituanos le decimos a la llave–, en el regocijo de pronunciar parrrrque y azúcarrrrr y tarrrrde, en la obstinación incurable de irle a los gallos en la pelota. Y en la nostalgia, que sabe a cerveza de carnaval y a guiso de maíz los domingos, que huele a frituras de malanga, a cuero de chivo y a libros usados.

Santilé cumple 500 años y sigue siendo, desde que la vivo, la misma ciudad dormida en su historia, musical por antonomasia y fiel a sus leyendas de güijes y pasajes subterráneos donde –dicen– escondían a los hijos del pecado de las monjas. Y no sé por qué, a los que estamos lejos, el aniversario se nos ha metido dentro, en la garganta, mientras, al fondo, se reproducen viejas canciones de trova, viejas canciones de serenatas.

Noticia anterior

Ernesto Pérez Chang quiere polemizar

Siguiente noticia

Mundial de Fútbol: Cuba y la lejana Copa

diana

diana

Hasta hace poco estudiaba periodismo, habitaba el onceno piso de una beca en el Vedado, me despertaba con el mar en las pupilas y amaba a un puñado de poetas intrascendentes. Ahora vienen por mí, diría Brecht, pero es demasiado tarde.

diana

diana

Hasta hace poco estudiaba periodismo, habitaba el onceno piso de una beca en el Vedado, me despertaba con el mar en las pupilas y amaba a un puñado de poetas intrascendentes. Ahora vienen por mí, diría Brecht, pero es demasiado tarde.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Mundial de Fútbol: Cuba y la lejana Copa

Cuentas bancarias para cooperativas no agropecuarias

Comentarios 4

  1. Yariel Olivera Veloso says:
    Hace 11 años

    Genial reporte de santilé, me encantó…… Gracias…..

    Responder
  2. Eberto P Gutièrrrez Morales says:
    Hace 11 años

    Bello, sencillo, profundo, històrico, legendario, nìtido, y sobre todo, escrito por un espirituano de pura sepa, como dicen tambièn por allà

    Responder
  3. edaluz says:
    Hace 11 años

    Muy idilico pero los que deseamos conservar el patrimonio arquitectonico con autenticidad solos sabemos lo arduo del empeño.

    Responder
  4. janet Guerrero says:
    Hace 11 años

    Yo estube ahí pase x trinidad sta clara es lo mad bello q mis ojos puedan dimencionar un previlegio caballero

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    1175 compartido
    Comparte 470 Tweet 294
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • La nueva era de los cubanos en MLB

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • ¿Acaso no merecemos explicación?

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46

Más comentado

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1288 compartido
    Comparte 515 Tweet 322
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}