ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Santiago de Cuba espera a Matthew entre tensión y ajetreo

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso,
  • Naskicet Domínguez Pérez
    Naskicet Domínguez Pérez
octubre 2, 2016
en Sociedad
3
Preparativos ante Matthew. Foto: EFE

Preparativos ante Matthew. Foto: EFE

Zayda lleva noches sin dormir. El paso amenazador del huracán Matthew por el mar Caribe crispa sus nervios y revive recuerdos que preferiría desterrar. Los recuerdos del huracán Sandy.

Aquella madrugada se ha quedado clavada en su memoria. La despertó el aullido del viento poco después de la medianoche. No había corriente eléctrica, así que debió encender la linterna para ver lo qué ocurría. Su padre, enfermo, ya estaba levantado y miraba al cielo con ojos de calamidad. Su mirada la aterró.

Corrió al cuarto de su hijo, que dormía aún inocente del peligro. Dudó en levantarlo, pero el crujir creciente del techo borró cualquier vacilación. Junto a su padre, apuntaló como pudo las ventanas y trancó con el sofá la puerta de la calle. Luego fueron hasta su cuarto, con el miedo encajado en la garganta, a esperar…

Para Zayda, las de esa noche fueron las peores horas de su vida. Primero se abrazaron los tres encima de la cama. Después, cuando las tejas de zinc comenzaron a ceder, volvieron a abrazarse debajo de la cama. El viento y la lluvia mordían los tímpanos y el valor. El cuarto, la casa, la ciudad, parecían venirse abajo. Era el 25 de octubre del 2012 y Santiago de Cuba quedaría marcada para siempre.

Cuando por fin amaneció, Zayda tardó en hallar fuerzas para salir. Parte del techo se había caído, algunas paredes estaban dañadas, muchas de sus pertenencias se habían mojado o estaban tiradas por doquier. En el patio encontró objetos, tejas y hasta ropa de vaya a saber Dios dónde. Con todo, su casa no estuvo entre las más afectadas del barrio. Enmudecida por tanta destrucción, agradeció el haber visto junto a los suyos el nuevo día.

La historia de Zayda es la historia de muchos en Santiago de Cuba. Hubo quien debió correr en plena oscuridad hacia un refugio más seguro. Hubo quien se escondió en closets, baños, mesetas de cocina. Hubo quien pasó el huracán en una mínima habitación de la terminal de ómnibus. Hubo quien acogió a sus vecinos debajo de su placa. Hubo quien apenas encontró rastros de su casa al regresar a ella la mañana siguiente… y hubo quien murió.

La ciudad no estaba preparada para aquel golpe, su gente nunca imaginó la devastación que podían sufrir. El mito de que a Santiago no entraban los ciclones se derrumbó junto a muchas de sus edificaciones. Y aunque con gran esfuerzo, propio y solidario, la urbe ha logrado recuperarse, el impacto en la psicología colectiva mantiene encendida la alerta.

Por eso, como Zayda, muchos santiagueros no logran ahora conciliar el sueño. La amenaza de Matthew hace que la memoria se dispare y teman lo peor. Pero también que se preparen mejor que hace cuatro años. La gente sabe hoy que reducir los riesgos y posibles daños recae en buena medida en sus propias manos.

La información meteorológica es la más buscada. Foto: Betty Beatón (Trabajadores)
La información meteorológica es la más buscada. Foto: Betty Beatón (Trabajadores)

Desde hace días las familias se apertrechan: arroz, azúcar, frijoles. Lo que permita comprar el dinero disponible. Los bodegueros permanecen hasta más tarde de lo habitual, para permitir el aprovisionamiento.

Y aunque la ciudad es todo sonido de martillos y techos que se desmontan, esto es Santiago. Así que también se ven los que esperan el ciclón con ánimo parrandero, a fin de cuentas es fin de semana.

El presidente Raúl Castro está en la capital oriental, junto a todo su Consejo de Ministros. Les habla a sus habitantes, trata de tranquilizarlos ante otra larguísima noche que se espera entre el lunes y el martes, cuando debe pasar Matthew por una ciudad que todavía está llena de casas de ladrillos sin repellar y techos de zinc; la huella remanente del paso de Sandy.

Por la radio CMKC se escucha a Lázaro Expósito, el primer secretario del Partido Comunista aquí, pedirle a la gente que se concentre en casas de “placas” de hormigón. Raúl Castro promete quedarse en hasta que pase el organismo ciclónico y comience la recuperación. Casi todo son consejos por los medios: no salga a la calle cuando esté el huracán, no toque cables caídos, asegúrelo todo. Consejos, y música.

Santiago de Cuba respira tensión y ajetreo. Cientos de miles de personas, como Zayda, rezan y cruzan los dedos, y avisados, esperan.

Etiquetas: Huracanes en Cuba
Noticia anterior

¿Burócrata yo?

Siguiente noticia

Brouwer ludens

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Corresponsal acreditado de OnCuba en La Habana.

Naskicet Domínguez Pérez

Naskicet Domínguez Pérez

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Leo Brouwer. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Brouwer ludens

300 días de Arte Continua en Galleria Continua. Foto: Fernando Medina/ Cubahora

Una galería en el Barrio Chino de La Habana

Comentarios 3

  1. Pietro says:
    Hace 9 años

    Siempre es dificil lidiar con la fuerza de la pacha mama,me imagino como deben estar muchas personas en este momento,tal vez muchas con mas temores que los que hoy tiene Zayda,solo decirles que de los valores que puedan poseer,la vida es el mas preciado,que se resguarden donde mas seguro sea,e igual pongan sus pertenencias donde mas seguras esten,que la Santisima Virgen de La Caridad del Cobre proteja al oriente del pais,solo espero que luego del paso,( ojala y el impacto no sea tan fuerte),se tomen medidas para que la solidaridad de los cubanos extrafronteras llegue a nuestra gente.

    Responder
  2. Leo says:
    Hace 9 años

    Afortunadamente el centro del huracán entrará al este de la ciudad de Guantánamo, para el mediodia de mañana martes. El sector derecho, el peor, caerá mayormente en el mar, en Haití y solo una parte en Maisí. Será duro para Guantánamo, pero mucho menos que el Sandy para los santiagueros. Habrá penetraciones del mar en Baracoa, Guantánamo y varias zonas orientales. Va a ser duro, pero menos de lo que pudo ser si llega a enfilar directamente a Santiago.
    Y esta vez, tomaron medidas. En el 2012, a pesar de que se advirtió con tiempo suficiente, muchisimos santiagueros confiaban que el ciclón “se iba a desviar”. Los golpes enseñan y esta vez tomaron medidas a tiempo. Esperemos que no haya grandes pérdidas en ninguna parte.

    Responder
  3. creed says:
    Hace 9 años

    es una pena que los miserables los pongan siempre los mismos.ahora despues del desastre a venderles los materiales de la contruccion,a venderles los donativos y a mandarlos para albergues 10 años

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    399 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    184 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    571 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    571 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    184 compartido
    Comparte 73 Tweet 46

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}