ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Sen. Patrick Leahy: “La normalización terminará ganando”

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 27, 2015
en Sociedad
2

“El único beneficio del embargo es que pudimos fundar Las Vegas”, bromeó el Senador republicano de Nevada Dean Heller en La Habana, en una conferencia de prensa que ofreció junto a otros dos senadores norteamericanos de visita oficial en el país.

Heller, que a pesar de ser el senador de todo el estado se identificó más concretamente como “el senador de Las Vegas”, hizo ese comentario jugando con la idea de lo qué hubiese pasado si la Revolución de 1959 no hubiese presionado a los dueños de casinos a cambiar La Habana por una ciudad olvidada en el desierto de Nevada.

Patrick Leahy, el senador demócrata de Vermont que encabeza la delegación, y que ha visitado Cuba varias veces, también criticó el embargo en sus declaraciones iniciales a la prensa en el Hotel Saratoga en la mañana del sábado.

Señaló que el restablecimiento de relaciones había sido un proceso largamente pendiente en la agenda del gobierno norteamericano, que afortunadamente había sido puesto en marcha.

“Esos cincuenta años de embargo fueron un error,” dijo, “No hemos dado este paso porque estemos de acuerdo con todo lo que hace Cuba, sino porque era lo correcto. Cincuenta años de embargo no dieron ningún resultado”.

Con respecto a la esperada apertura de embajadas, Leahy dijo que aunque todavía hay cierta resistencia, tiene confianza en que a la larga los problemas se solucionarían.

“Todavía en el Congreso hay quienes están en contra [de abrir embajadas en ambos países], pero quiero pensar que son una minoría muy pequeña”, dijo. “Espero que puedan abrir muy pronto”.

Añadió además que la apertura de una embajada de Estados Unidos en La Habana no es simplemente la puesta en marcha de una oficina, sino que debe verse más como la cara que ese país va a estar mostrando a los cubanos en la isla, y que, por lo tanto, tenía que transmitir la mejor imagen posible –algo que los opositores en el Congreso han estado tratando de obstaculizar poniéndole trabas a los fondos que cubrirían el personal y la infraestructura necesarios.

Aunque ninguno de los senadores dio información sobre un horizonte concreto de establecimiento de embajadas, Leahy dijo ser testigo de la voluntad de los representantes de relaciones exteriores de que la reconciliación fluya.

“Ayer hablamos durante horas con Bruno [Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba]. Y yo mantengo contacto frecuente con Kerry [actual Secretario de Estado de EE.UU.], y sé que esto es algo que ambos quieren”, dijo.

Sobre la desconfianza de que esas perspectivas sean reales, sobre todo si se toman en cuenta algunas leyes anti-Cuba aprobadas recientemente, Leahy dijo que los debates, e incluso la oposición eran inherentes al funcionamiento de la democracia en Estados Unidos, pero que incluso en esa dinámica, los cambios favorecerían la reconciliación de Cuba y Estados Unidos. “La normalización terminará ganando”, aseguró.

Con respecto a la permanencia de las medidas una vez que Barack Obama abandone la presidencia dentro de 16 meses, los senadores dijeron que al menos una serie de cambios podrán lograrse antes de eso, incluyendo, por supuesto, la apertura de embajadas.

“Nos gustaría que se eliminaran todas las restricciones de viaje. Pronto habrá más vuelos entre Cuba y Estados Unidos, y se le dará la oportunidad a los dueños de negocios en Cuba de ir a comprar mercancía en Estados Unidos, que podrán adquirir sin tener que pagar recargos”, dijo Leahy.

“En mi opinión es importante que avancemos en todos estos asuntos mientras Obama está en la presidencia, pero muchos pasos dependen de cambios que tienen que producirse aquí”, opinó el Senador Ben Cardin (Maryland) con respecto a la parte cubana.

Durante su visita a Cuba, que comenzó el jueves 25 de junio, los senadores se reunieron también con el Primer Vicepresidente Miguel Díaz-Canel, con diplomáticos de otros países, con dueños de negocios, y con “cubanos de a pie”.

Este último grupo, que llamó en particular su interés, fue según ellos de lo más revelador.

“Este viaje no hubiese sido completo si no hubiésemos podido hablar con gente común,” dijo Heller, que destacó cómo todo el mundo mencionaba el 17 de diciembre como una fecha extremadamente importante para el país.

Heller, para quien esta visita a Cuba ha sido iluminadora, opinó que sería muy beneficioso que otros en Estados Unidos, sobre todos quienes se oponen al cambio, hicieran lo mismo y vinieran a ver la realidad del país con sus propios ojos.

patrick_leahy2

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Soy Buena Fe, Latinoamérica

Siguiente noticia

La Poderosa Tours: descubrir Cuba en una Harley Davidson

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

La Poderosa Tours: descubrir Cuba en una Harley Davidson

Foto: Nancy Reyes

Alejandro Pérez, un realizador audiovisual sin fronteras

Comentarios 2

  1. Maria luisa la Ó says:
    Hace 10 años

    Estoy muy sastifecha de que ya esten tonando forma los planes para que los dueño de pequeña y mediana empresa se puedan abaatecer y que el cubano de a pie pueda respirar von la inflaccion que tienen los producto de pri m era necesidad ya que solo lo puede adquirir quien da mas tambien edtoy muy a favor que se generen puesto de trabajo en cebntro de elaboracion para que el profucto alinenticio siga llegando fresco y sin alteracion al pueblo he dicho desde un.lrincipio que las vosa se daran.paso a paso y los paso ya visnen agigantandose esto no hay wioen lo pare wue todosea para el bien de mi pais les deceos muchos exitos suerte sobra a por la apertura a una cuba prospera

    Responder
  2. roberto carlos ochoas says:
    Hace 10 años

    Gue bueno sobre todo venir haca a los estados unidos y comprar lo necesario y para vender en Cuba a precios modicos yo sere UN0 de esos empresario conciente y ayudaria a LA poblacion cubanas dios guierra y pronto comiencen esos proyetos de govierno a govierno”

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    560 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    224 compartido
    Comparte 90 Tweet 56
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}