ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Trending Cuba

por
  • Vladimir Pardo
    Vladimir Pardo,
  • Vladimir Pardo
    Vladimir Pardo
diciembre 1, 2015
en Sociedad
8

De un tiempo acá llueven las celebrities en La Habana. No cae un aguacero decente, pero el chubasco farandulero no escampa. Y me encanta que vengan, y tiendan puentes, se tiren selfies, gocen el cliché y tal, a pesar de este incómodo complejo de objeto museable…

A ver si nos entendemos: ni Cuba es un parque temático del socialismo, ni aquí bailamos la Internacional a golpe de rumba, ni somos lascivia pura bañada en mojitos, ni andamos por la vida gritando “¡Azúcarrrr, camarada!”, entre ruinas, almendrones y surrealismo socialista.

“Hey, yumas, aquí también estamos en el siglo xxi. Que aún rueden carros viejos no quiere decir que estamos detenidos en el tiempo. Hay tablets y teléfonos inteligentes, y tenemos locos del cross-fit, y tuvimos emos y metrosexuales que abrieron el camino a tribus urbanas de hipsters, swingers, cruisers, bears y tal. Y sufrimos la globalizada tontería cultural, y gozamos cada éxito cubano en las Grandes Ligas. Puede pasar que alguien se decepcione con esta Cuba ecuménica, inesperada y ecléctica, pero es lo que somos y es lo que hay.

Si bien los cubanos distamos de ser esa exótica caricatura con que aún nos pintan, tampoco nos molesta sacarle el kilo al estereotipo. Es más, nadie condimenta nuestra leyenda como nosotros, pichones de Juan Candela, herederos de su pico fabulador. Y sí, nos gusta creernos el ombligo del mundo, aunque la realidad nos recuerde diariamente que no lo somos. Para bien…

Igual, mucha gente viene buscando cumbancha, y la encuentra. Mick Jagger se fotografíó junto automóviles más viejos que él; Annie Leibovitz retrató a Rihanna desnuda en un solar; Katy Perry cantó y bailó al “tumbao” de unos niños; Floyd Mayweather Jr. posó sobre el ring de un ruinoso gimnasio underground; Julio Iglesias confesó que –¿por qué no?– quisiera grabar un disco de boleros en La Habana, y hasta Chanel dijo que traería su colección Cruise 16/17.

¿Qué decirles? Somos moda… Todos quieren venir a descubrir esta ciudad sacada de una vieja postal, cruzando al fin el puente abierto el 17 de diciembre de 2014, cuando Washington y La Habana acordaron que ya era hora de llevarse como buenos vecinos. Hace tres años, Jay-Z y Beyoncé cayeron “de incógnitos” a celebrar su quinto aniversario, pero no fueron las primeras figuras de renombre internacional que vinieron. Mucho antes nos visitaron estrellas de la cultura y el deporte, seducidas por el aroma de los habanos y algún que otro cliché tropical.

Cuba es, hace rato, un destino intrigante. Pero a los cubanos nos gusta la farándula, por eso genera más revuelo toparse con Paris Hilton tomándose selfies con el Habana Libre de fondo, o John Kerry bromeando con comprarse un almendrón tras su retiro. Toda una avalancha en la cual destacó, sin dudas, la visita del Papa Francisco, carismático y tan cercano, que hasta los ateos quedaron marcados por su prédica humanista. La visita del Sumo Pontífice acaparó titulares, pues fue clave en el acercamiento que viven actualmente Cuba y Estados Unidos. Algo por lo que muchos llevaban años rezando, con más ganas que fe…

De momento, el cubano asume divertido ser trending topic. Muchos bromean anunciando la visita del mismísimo Obama, de un momento a otro, mientras la pregunta de boca en boca es: ¿quién será el próximo?

Más allá de las bromas, esta afluencia es quizás el síntoma más visible de que quizás algo esté cambiando en Cuba, y aunque los salarios, el transporte y la alimentación aún sean precarios, hay una esperanza de que el panorama se vaya despejando poco a poco… Por lo pronto, qué bien que estamos de moda… A gozarla mientras dure…

Noticia anterior

“Si me dicen no, voy a buscar el sí”, dice Juanito

Siguiente noticia

Arte y refugio para el habano

Vladimir Pardo

Vladimir Pardo

Vladimir Pardo

Vladimir Pardo

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Arte y refugio para el habano

Circo de madera

Matanzas, la ciudad de los títeres

Comentarios 8

  1. María Victoria Valdés Rodda says:
    Hace 9 años

    Excelente

    Responder
  2. Lia says:
    Hace 9 años

    !!!Que buenoo!!Hace dos dias acá en otro pais, donde tengo buenos amigos que adoran la isla , subí de tono de voz y de color,cuando una persona sin mala intención me pedia que cantara,sin mas ni mas , a capella Celia Cruz y bailara salsa sin musica,en una reunion de amigos mas bien solemne???’Esperan que estemos riendo,tocando maracas y tomando mojito todo el tiempo ,como si fueramos solo eso!!Pero bueno,es bueno estar de moda!1Aprovechemos!

    Responder
  3. José says:
    Hace 9 años

    Muy buen artículo, aunque Vladimir, en Cuba por desgracia la mayor parte del país no ha llegado al XXI todavía.

    Responder
  4. Philipp says:
    Hace 9 años

    que bueno este texto. verdad. visito cuba dos veces. este ano me mira la bienal de habana. maravilloso grande exposicion. las gentes de cuba tienen una solucion, amable, abierta y una hosbilidad con dos corazon. por eso regreso a habana. para disfrutar una otra vida, arte y humanidad qual no existe en suiza. incognito artist.

    Responder
  5. Luisa Cespedes says:
    Hace 9 años

    Muy bueno. Reí porque es una verdad dicha con mucha ocurrencia y, que así somos. Que dure la moda o mejor dicho Cuba de moda

    Responder
  6. Joel says:
    Hace 9 años

    Que buen articulo, define exactamente el momento y sobre todo nos define a nosotros los cubanos. Muy refrescante.

    Responder
  7. delaisla89 says:
    Hace 9 años

    muy buen texto el que acabo de leer…. resume todo loq ue pasa y como Cuba y los cubanxs vuelven a ser noticia titulares y elc entro de atencion….. Hoy para estar a la moda…. ser fashion hay que venir a La Habana y tirarse una foto…. de eso no hay dudas

    Responder
  8. TonyM. says:
    Hace 9 años

    Que bien! Me gusto el artículo. Brindemos este fin de año porque realmente lleguemos a logra una buena, estable y honesta vecindad con USA y con todo el mundo, con independencia del sistema político. Y a la farándula que nos quiera visitar… Y se formó la gozadeeeraaaaa!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    583 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    416 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    628 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    628 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}