ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Migraciones

Turbo, otro cuello de botella en la migración cubana a EE.UU.

por
  • José Jasán Nieves
    José Jasán Nieves,
  • nieves
    nieves
julio 29, 2016
en Migraciones
1

Turbo es un pequeño municipio colombiano localizado en la selva de Darién fronteriza con Panamá. Hasta hace pocos meses, era apenas un lugar de paso para miles de emigrantes cubanos que torcían rumbo norte, con la vista puesta en los Estados Unidos. En las últimas semanas, sin embargo, Turbo se ha convertido en la última zona de acampada y esperanza para muchos de ellos.

Desde que el gobierno panameño dejó de hacer la vista gorda y se sumó al cierre del tránsito irregular de cubanos desde Sudamérica hasta el norte de México, las posibilidades de completar una ruta terrestre para alcanzar los beneficios de la Ley de Ajuste se han vuelto más escasas y peligrosas.

El pequeño territorio colombiano experimenta ahora lo que antes vivieron Paso Canoas, en Costa Rica, Puerto Obladía y Chiriquí en Panamá, y más recientemente el Parque del Arbolito, en Quito, la capital ecuatoriana: centenares –a veces miles– de cubanos acampados allí, en una estancia que se convierte en reclamo de permisos para continuar camino o en presiones para conseguir puentes aéreos que los acerquen a su destino.

Pero Colombia no es Costa Rica ni Panamá ni Ecuador. La administración del presidente Juan Manuel Santos advierte con regularidad que deportará a todas las personas que permanezcan en “situación irregular” en su territorio… y cumple su aviso: hasta el 11 de julio de 2016 Colombia había deportado 2 mil 841 cubanos, en lo fundamental a Ecuador (país desde donde ingresa a Colombia la mayor cantidad de cubanos), pero también a la Isla.

“Con Ecuador firmamos un acuerdo en donde ciudadanos que hayan entrado por Ecuador los deportamos a Ecuador, y este país ya tomará la decisión de qué hace”, ha dicho en declaraciones a la prensa local la canciller colombiana, María Ángela Holguín.

Al parecer esa será la suerte de una cifra todavía indeterminada de cubanos que en estos momentos están varados en Turbo. Las autoridades municipales decretaron una emergencia sanitaria ante peligros de hacinamiento y tensión de las capacidades para enfrentar una concentración alta de emigrantes.

Las cifras oficiales hablan de al menos 950 cubanos reunidos dentro de una nave de almacén, pero otras elevan el conteo hasta más de 2 mil personas, repartidas en alojamientos particulares o incluso en “cambuches” (construcciones temporales) hechas por ellos mismos, en zonas descampadas, con retazos de madera y plástico, sin las más elementales condiciones higiénicas.

Tras el desalojo del Parque del Arbolito en Quito y la deportación de 121 cubanos desde Ecuador –donde una cifra mayor protagonizó protestas frente a las embajadas de México y Estados Unidos– la salida de nacionales de este archipiélago caribeño hacia las rutas selváticas continúa creciendo.

No llegan solo desde Ecuador, país donde la crisis económica también influye en la disminución de oportunidades laborales y por tanto en que algunos cubanos estacionados allí decidan irse definitivamente. Tambén provienen desde Brasil, Venezuela y Guyana. Entre casi todos se repite el convencimiento de que es mejor correr todos los riesgos que retornar a Cuba.

No importa que el gobierno cubano reitere que todo quien haya salido bajo el amparo de la nueva política migratoria puede retornar sin enfrentar consecuencias. Da igual que el gobierno estadounidense repita que no habrá ningún cambio en la Ley de Ajuste. La sensación predominante es que el fin de los privilegios migratorios es inminente y que la situación económica en Cuba no mejorará.

Foto: Carlos Jasso/Reuters
Foto: Carlos Jasso / Reuters

Los frecuentes sugerencias de modificación a esa Ley y la nueva “situación coyuntural” –como la llama el gobierno de la Isla– que enfrenta la economía cubana son pruebas más que suficientes para respaldar esas percepciones.

Durante el año fiscal 2015, con cierre el 31 de octubre, 40 mil 155 cubanos llegaron a los EE.UU. Fueron casi el doble de los 24 mil 278 que llegaron en 2014 y cuatro veces los 12 mil de 2012. Cuando faltan tres meses para cerrar el año fiscal 2016 ya el número de cubanos acogidos en puntos de frontera de EE.UU. supera los 44 mil 350.

Hasta esta misma fecha han sido interceptados en el mar unos 5 mil 500 cubanos que trataban de llegar a las costas norteamericanas y fueron devueltos a Cuba por la Guardia Costera. En todo el año fiscal 2015 fueron 4 mil 473.

La aglomeración en Turbo podría ser la última concentración de un contingente de cubanos varados en su tránsito por Sudamérica y Centroamérica; pero quedará por ver cuál es la próxima expresión de las circunstancias que impulsan este flujo.

Noticia anterior

Boteros, precios, ¿soluciones?

Siguiente noticia

Amaury Pérez: “Las prohibiciones me dan urticaria”

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

Artículos Relacionados

Foto: X @migracionpanama
Cuba

Gobierno de Panamá mantiene el requisito de visado para cubanos al pasar por sus fronteras

por Redacción OnCuba
octubre 31, 2024
1

...

Beneficiario del parole humanitario a su llegada a Estados Unidos. Foto: Voz de América / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Programa de parole humanitario ha permitido la entrada a Estados Unidos de 79 mil cubanos

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2024
0

...

Hasta ahora las deportaciones a Cuba fueron muy raras pero van aumentar, coinciden especialistas. Foto: ICE/Archivo.
Cuba

Más de 5 mil cubanos deportados desde diferentes países en 2023

por EFE
diciembre 31, 2023
0

...

Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @USEmbCuba / X / Archivo.
Cuba

Nuevo vuelo retorna a Cuba migrantes irregulares desde Estados Unidos

por Redacción OnCuba
diciembre 1, 2023
0

...

Foto: miamidiario.com / Archivo.
Cuba

Parole humanitario abre las puertas de EEUU a más de 50 mil cubanos

por Redacción OnCuba
octubre 26, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: María Teresa González

Amaury Pérez: "Las prohibiciones me dan urticaria"

Foto: Enriquito Núñez Rodríguez

Las Smithies en Cuba: del asombro a la maravilla

Comentarios 1

  1. lazaro says:
    Hace 9 años

    Mi propuesta sería montar a todos en un barco y desembarcamos en el puerto de la Habana,para que la olla de presión social se le siga complicando a Raúl y su pandilla,

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1043 compartido
    Comparte 417 Tweet 261
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    751 compartido
    Comparte 300 Tweet 188
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    681 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    751 compartido
    Comparte 300 Tweet 188
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}